Ronda > Sucesos
APDH Ronda condena el ataque marroquí al campamento saharaui de Gdem Izik

Los fallecidos en el campamento de Gdem Izik se contabilizan por decenas. // CharryTV
Comunicado de la Delegación en la Serranía de Ronda de la Asociación Pro Derechos Humanos.
11 Nov 2010 - 00:49 // Charry TV Noticias
El campamento levantado para expresar la protesta pacífica por las condiciones sociales y la discriminación que sufre la población saharaui ha sido arrasado. Como se han hecho eco los medios de comunicación, helicópteros marroquíes arrojaron agua caliente y gases lacrimógenos sobre las tiendas de campaña donde pernoctaban casi 20.000 personas. Después entraron brutalmente en el campamento y arrasaron con todo sin respetar a nadie. El cierre informativo que ha realizado el régimen de Mohamed VI impide todavía saber con precisión las víctimas de tan brutal acción.
Las personas que acampaban en Gdem Izik sólo reclamaban pacíficamente sus derechos. Pero reclamar derechos es algo prohibido por el tiránico régimen marroquí. Prohibido además con mayor saña si se trata de la población saharaui que viene exigiendo algo tan simple como que se cumplan las resoluciones de la ONU para acabar con la ilegal ocupación de Marruecos del antiguo Sahara español.
No es casualidad que este cruel ataque se produzca horas antes de la prevista cita entre el Frente Polisario y el gobierno marroquí, bajo los auspicios de la ONU, para intentar por enésima vez encontrar vías pacíficas al conflicto. La intención de torpedear cualquier posible solución son más que evidentes.
Poco podíamos esperar del régimen absolutista de Mohamed VI que ha dado muestras en este y otros muchos terrenos de despreciar olímpicamente el respeto a los derechos humanos.
Pero esperábamos que la MINURSO jugara algún papel aparte de pasearse por el Sáhara a costa de la ONU, que pagamos todos los países contribuyentes a la misma. Pero la MINURSO “no tiene entre sus misiones el velar por los derechos humanos”.
No podemos así de tachar de hipócrita a la llamada Comunidad Internacional que aplica un doble rasero cuando se trata de países como Marruecos y hace la vista gorda sin un mínimo gesto de protesta o condena de tan grave actuación como la del lunes.
Tampoco podemos dejar de quedarnos estupefactos ante la reacción del gobierno español. No sólo tiene nuestro país un compromiso material y moral con el Sáhara, como antigua colonia ocupante que permitió a su vez la ocupación marroquí. Es que España no puede seguir poniendo hipotéticos intereses pragmáticos por encima de los derechos humanos. No puede seguir tolerando y mirando para otro lado ante las graves violaciones de los más elementales derechos humanos por parte del gobierno de nuestro vecino del sur.
Ante estos hechos, la Asociación pro Derechos Humanos de Andalucía
- Se suma a todas las movilizaciones de repulsa que se están produciendo en Andalucía e impulsará aquellas que esté en su mano convocar.
- Exige al Gobierno de Marruecos el respeto de los derechos humanos, la apertura a los medios informativos y muy particularmente que deje de menospreciar las resoluciones internacionales sobre el conflictos saharaui.
- Exige al gobierno español una postura clara y nítida de condena de los hechos acaecidos en Gdem Izik al tiempo que pide que nuestro país abandere soluciones pacíficas al conflicto, en el que tenemos una gran parte de responsabilidad, desde el respeto a los derechos del pueblo saharaui
- Finalmente exige una comisión internacional independiente que investigue lo sucedido en la esperanza de que no haya constituido una matanza de personas inocentes y que la ONU deje de mirar hacia otro lado, dote a la MINURSO de medios para hacer efectivo el respeto a los derechos humanos y –la ONU- se convierta en un verdadero agente de la paz y los derechos


Últimas Noticias
Dos décadas de servicio a los mayores en la UED Catalina Guerrero Avilés
01 Jul 2025 - 17:09
El Ayuntamiento repara el camino de la Estación de La Indiana
01 Jul 2025 - 16:20
La Diputación reabre al tráfico la carretera de acceso a Acinipo
01 Jul 2025 - 16:04
El Ayuntamiento impulsará la construcción de viviendas protegidas en San Rafael
01 Jul 2025 - 15:42
La primera fase de las obras en la Plaza de Toros de Ronda finalizará en febrero
01 Jul 2025 - 11:43
El Huerto salió a las calles para conmemorar su 75 Aniversario Fundacional
30 Jun 2025 - 15:41
Ronda limitará el tráfico por el Puente Nuevo a partir del 1 de agosto
30 Jun 2025 - 14:47
» Cultura

Fundación Unicaja presentará un libro sobre la Guerra de la Independencia en la Serranía
23 Jun 2025 - 11:30
El acto tendrá lugar este jueves, a las 19:00 horas, en el centro cultural ubicado en la…
Noche en el Convento, una cita con la música, la creatividad y la gastronomía
16 Jun 2025 - 14:44
Nueva exposición de cerámica en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Ronda
10 Jun 2025 - 14:36
Rafael Solís presentará este jueves en el Palacio de Mondragón su nueva obra
10 Jun 2025 - 11:09
La exposición GRÁFIKA llega al Museo Fundación Unicaja Joaquín Peinado
02 Jun 2025 - 17:05
» Deportes

El área de Deportes estrena nueva página web
20 Jun 2025 - 15:16
La plataforma ya está disponible en el dominio www.deportesronda.es
La piscina Manolo López abrirá sus puertas este sábado
10 Jun 2025 - 11:31
Ronda pedalea unida en la I Marcha Ciclista Escolar de la Serranía
06 Jun 2025 - 17:11
Ronda acogerá la Nations Senior Cup entre los días 12 y 15 de junio
05 Jun 2025 - 17:19
» Comarca

Educación presenta el rediseño de la oferta de FP en la comarca
26 Jun 2025 - 09:49
El IES Valle del Genal, de Algatocín, contará con un grado básico de Agro-jardinería el…
El museo personal del cofrade José Antonio Amaya
20 Jun 2025 - 11:49
El Rincón Flamenco de Arriate se encuentra en La Parchite
19 Jun 2025 - 08:26
Genalguacil Pueblo Museo, punto de encuentro de iniciativas de innovación rural
17 Jun 2025 - 15:46