Ronda > Sucesos
APDH Ronda condena el ataque marroquí al campamento saharaui de Gdem Izik

Los fallecidos en el campamento de Gdem Izik se contabilizan por decenas. // CharryTV
Comunicado de la Delegación en la Serranía de Ronda de la Asociación Pro Derechos Humanos.
11 Nov 2010 - 00:49 // Charry TV Noticias
El campamento levantado para expresar la protesta pacífica por las condiciones sociales y la discriminación que sufre la población saharaui ha sido arrasado. Como se han hecho eco los medios de comunicación, helicópteros marroquíes arrojaron agua caliente y gases lacrimógenos sobre las tiendas de campaña donde pernoctaban casi 20.000 personas. Después entraron brutalmente en el campamento y arrasaron con todo sin respetar a nadie. El cierre informativo que ha realizado el régimen de Mohamed VI impide todavía saber con precisión las víctimas de tan brutal acción.
Las personas que acampaban en Gdem Izik sólo reclamaban pacíficamente sus derechos. Pero reclamar derechos es algo prohibido por el tiránico régimen marroquí. Prohibido además con mayor saña si se trata de la población saharaui que viene exigiendo algo tan simple como que se cumplan las resoluciones de la ONU para acabar con la ilegal ocupación de Marruecos del antiguo Sahara español.
No es casualidad que este cruel ataque se produzca horas antes de la prevista cita entre el Frente Polisario y el gobierno marroquí, bajo los auspicios de la ONU, para intentar por enésima vez encontrar vías pacíficas al conflicto. La intención de torpedear cualquier posible solución son más que evidentes.
Poco podíamos esperar del régimen absolutista de Mohamed VI que ha dado muestras en este y otros muchos terrenos de despreciar olímpicamente el respeto a los derechos humanos.
Pero esperábamos que la MINURSO jugara algún papel aparte de pasearse por el Sáhara a costa de la ONU, que pagamos todos los países contribuyentes a la misma. Pero la MINURSO “no tiene entre sus misiones el velar por los derechos humanos”.
No podemos así de tachar de hipócrita a la llamada Comunidad Internacional que aplica un doble rasero cuando se trata de países como Marruecos y hace la vista gorda sin un mínimo gesto de protesta o condena de tan grave actuación como la del lunes.
Tampoco podemos dejar de quedarnos estupefactos ante la reacción del gobierno español. No sólo tiene nuestro país un compromiso material y moral con el Sáhara, como antigua colonia ocupante que permitió a su vez la ocupación marroquí. Es que España no puede seguir poniendo hipotéticos intereses pragmáticos por encima de los derechos humanos. No puede seguir tolerando y mirando para otro lado ante las graves violaciones de los más elementales derechos humanos por parte del gobierno de nuestro vecino del sur.
Ante estos hechos, la Asociación pro Derechos Humanos de Andalucía
- Se suma a todas las movilizaciones de repulsa que se están produciendo en Andalucía e impulsará aquellas que esté en su mano convocar.
- Exige al Gobierno de Marruecos el respeto de los derechos humanos, la apertura a los medios informativos y muy particularmente que deje de menospreciar las resoluciones internacionales sobre el conflictos saharaui.
- Exige al gobierno español una postura clara y nítida de condena de los hechos acaecidos en Gdem Izik al tiempo que pide que nuestro país abandere soluciones pacíficas al conflicto, en el que tenemos una gran parte de responsabilidad, desde el respeto a los derechos del pueblo saharaui
- Finalmente exige una comisión internacional independiente que investigue lo sucedido en la esperanza de que no haya constituido una matanza de personas inocentes y que la ONU deje de mirar hacia otro lado, dote a la MINURSO de medios para hacer efectivo el respeto a los derechos humanos y –la ONU- se convierta en un verdadero agente de la paz y los derechos


Últimas Noticias
De peinar en casa a crear un espacio único, con estilo propio
30 Apr 2025 - 17:10
“Echamos la noche como pudimos”
30 Apr 2025 - 16:09
El Ayuntamiento de Ronda convoca seis plazas de monitores deportivos y natación
30 Apr 2025 - 15:43
Diputación habilita una base para atender urgencias sanitarias en Cartajima
30 Apr 2025 - 15:33
La óptica más antigua de la comarca cumple 80 años
30 Apr 2025 - 14:59
Marcelo Rosado, nuevo director de la ONCE en Málaga
30 Apr 2025 - 11:08
Jubrique celebrará su Fiesta de Máscaras entre el 30 de abril y el 3 de mayo
30 Apr 2025 - 10:51
La Virgen de la Luz protagoniza el cartel oficial de las Glorias 2025
29 Apr 2025 - 15:24
» Cultura

La Biblioteca de la RMR celebrará el Día del Libro con una exposición el 22 de abril
11 Apr 2025 - 10:54
Con entrada libre, estará dedicada a la imagen de Ronda a través de los ojos de los viajeros
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
» Deportes

El Ayuntamiento de Ronda convoca seis plazas de monitores deportivos y natación
30 Apr 2025 - 15:43
Las solicitudes se podrán presentar, desde este miércoles y hasta el 28 de mayo y se creará…
Ronda celebra la XX edición del HOLE con un gran ambiente deportivo
28 Apr 2025 - 17:26
La XX edición del Homenaje a La Legión tendrá lugar este sábado
24 Apr 2025 - 15:36
» Comarca

Diputación habilita una base para atender urgencias sanitarias en Cartajima
30 Apr 2025 - 15:33
Se dará servicio a siete municipios del Valle del Genal, permitiendo reducciones de entre…
Jubrique celebrará su Fiesta de Máscaras entre el 30 de abril y el 3 de mayo
30 Apr 2025 - 10:51
Benaoján celebrará este fin de semana su feria en honor a su patrón, San Marcos
24 Apr 2025 - 11:05
La arriateña Marina Pinzón, Premio Tesis 2024 de la SECAT
15 Apr 2025 - 09:41