Ronda > Sociedad

La delegación de Asuntos Sociales desglosa los programas del Centro Cívico El Fuerte

Representantes de los diversos colectivos usuarios del centro cívico han atendido a la rueda de prensa // Manolo Guerrero

Representantes de los diversos colectivos usuarios del centro cívico han atendido a la rueda de prensa // Manolo Guerrero

Las actividades están organizadas por el propio consistorio, la asamblea local de Cruz Roja y asociaciones como NAIM o ARIS

16 Sep 2025 - 14:38 // Charry TV Noticias

Laura Caballero

La delegada de Asuntos Sociales, Cristina Durán, ha presentado las actividades que se desarrollan en el Centro Cívico de la barriada El Fuerte, tanto por el propio Ayuntamiento de Ronda como la asamblea local de Cruz Roja, las asociaciones NAIM o ARIS. Unas instalaciones que buscan acoger acciones de formación, inserción laboral y de dinamización social.

En concreto, la asamblea local de Cruz Roja, representada por su presidente, Antonio Lasanta, realiza una actividad enfocada en la inserción laboral a través de cursos de formación, con financiación europea.

La Asociación NAIM ha realizado tres programas para, también, la búsqueda de empleo, según ha dado a conocer la técnica de inserción laboral, Sofía Carrasco. Este mes de septiembre el centro cívico albergará un curso de manipulación de alimentos; en noviembre, la parte teórica de una formación sobre atención a la dependencia, y en diciembre, un curso de orientación laboral.

Esta asociación, en colaboración con Fundación La Caixa, también está realizando el proyecto “Incorpora”, que hasta la fecha ha atendido a 200 personas, con una inserción laboral lograda del 36%. En colaboración con la Diputación de Málaga, se oferta el programa “Conectando oportunidades”, en el que los usuarios reciben orientación y formación online gratuita. El programa “Escuela de segunda oportunidad” ofrece formación básica obligatoria o diferentes cursos específicos de capacitación laboral.

Desde el programa ERACIS+ del Ayuntamiento se realizan itinerarios personalizados de inserción laboral, talleres formativos, educativos o de apoyo a las familias y también se trabaja con los usuarios gracias a propuestas lúdicas como la celebración de eventos como Halloween o Navidad.

Cabe recordar que la Estrategia ERACIS+ es un programa desarrollado por el Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Ronda, subvencionado por la Unión Europea y la Junta de Andalucía, Consejería de Inclusión social, Juventud, Familias e Igualdad y cofinanciado por el fondo Social Europeo.

Además, el Centro Cívico El Fuerte es la sede de ARIS, la Asociación Rural e Inclusiva de la Serranía, que trabaja por la igualdad y el bienestar del colectivo LGTBIQ+. Su horario es de lunes a viernes, de 11:00 a 13:00 horas, para atender a todas las personas que lo necesiten.

Comentarios

Escribir Comentario Nombre: Email: Comentario:
Desarrollo y Diseño Web Sevilla Andrés Ramírez Lería