Ronda > Sociedad

María López nos da las claves para mantener un cabello saludable esta temporada

Nos atiende en su salón, ubicado en el Pasaje Pintor Poeta Joaquín Peinado.  // CharryTV

Nos atiende en su salón, ubicado en el Pasaje Pintor Poeta Joaquín Peinado. // CharryTV

“En Wap@ apostamos por productos naturales, cortar cada tres meses, barro en lugar de tinte y aprender a tratar el rizo”, señala.

16 Sep 2025 - 16:09 // Charry TV Noticias

Más imágenes

En este salón trabajan desde hace muchos años con los productos de la marca Secretos del Agua.  // CharryTV
En este salón trabajan desde hace muchos años con los productos de la marca Secretos del Agua. // CharryTV

María asegura que los barros son más saludables y disimulan mejor las canas.  // CharryTV
María asegura que los barros son más saludables y disimulan mejor las canas. // CharryTV

Son expertas en pelo rizado y comparten sus trucos en redes sociales.  // CharryTV
Son expertas en pelo rizado y comparten sus trucos en redes sociales. // CharryTV

Paloma González

Septiembre es una época ideal para realizar un cambio de look o sanear el cabello maltratado por el sol, la sal y el cloro del verano. “Es el momento perfecto porque los peluqueros recomendamos el corte de puntas cada tres mes aproximadamente”, explica María López, responsable del Salón de Belleza y Peluquería Wap@.

En este espacio apostaron hace muchos años por el tratamiento y el cuidado del cabello de una manera orgánica, biológica y natural. Fueron de los primeros centros en la zona en ofrecer un servicio con un plus de comodidad, relajación y bienestar en sus instalaciones.

“Es nuestra filosofía. Todas nosotras creemos que los químicos no son buenos para nuestra salud porque lo que aplicamos en el cuero cabelludo penetra en nuestro cuerpo y existen alternativas mucho más saludables”, destaca.

Para empezar, María nos recomienda los óleos o los barros en lugar de los tintes tradicionales para teñir el cabello. “Existe un falso mito sobre la durabilidad de estos productos pues mucha gente piensa que se caen antes y no es cierto. Nos puede aguantar hasta un mes y medio”. 

Ocurre igual con las mechas. “Los productos agresivos revientan la cutícula y pueden partir el pelo. Sí se puede iluminar el cabello sin romper la fibra, pero nosotras siempre vamos a ser muy claras con nuestras clientas y nos negaremos a hacer un trabajo que pueda dañar el cabello o terminar de destrozarlo. Les ofreceremos otras alternativas. Claro que se puede conseguir un rubio platino, pero igual tenemos que hacerlo poco a poco. Todo depende de las condiciones en las que tengamos el pelo”.

María reconoce que tras la pandemia fueron muchas las mujeres que decidieron mantener sus casas y es una tendencia en alza en la actualidad. “Fue una liberación para muchas personas. Y es una opción muy válida si sabes manejarte el cabello y llevas un corte adecuado. No obstante, los óleos hacen que esa raíz blanca sea más disimulada”.

Esta profesional subraya que lo ideal no es cortar por lo sano, sino mantenerlo sano y que para eso no hacen falta tantos productos ni tantos pasos como estamos viendo últimamente en redes sociales:

“Un buen champú y un buen acondicionador o mascarilla. Ya está. No se necesita más. Enjabonar sólo la raíz y enjuagar muy bien. Aplicar nuestra crema y cepillar para que se extienda bien el producto, especialmente de medio a puntas. Después si queremos aplicar un aceite para sellar las puntas, también está bien. Pero es una rutina muy sencilla”.

María es rizada y anima a las mujeres a que se reconcilien con sus rizos a través del denominado Método Curly. “El patrón de rizo no se pierde con los años. La forma está, pero la melena no se riza igual porque está dañada” asegura.

“El enemigo número uno de las rizadas es la deshidratación. Eso es lo que nos provocan los sulfatos y las siliconas. Es importante hacer un diagnóstico de nuestro tipo de cabello para ver cuáles son los mejores productos. Nutrir, hidratar y definir. En este caso son tres o cuatro productos como máximo los que necesitamos”, destaca.

Para profundizar sobre este tema, Salón de Belleza y Peluquería Wap@ va a organizar un nuevo taller sobre Método Curly. Toda la información al respecto se encuentra en sus redes sociales y página web www.peluqueriawapa.com

Comentarios

Escribir Comentario Nombre: Email: Comentario:
Desarrollo y Diseño Web Sevilla Andrés Ramírez Lería