Comarca
La cosecha de castañas repunta en el Valle del Genal tras varios años de malos resultados

Representantes del sector del Valle del Genal participaron del 10 al 14 de septiembre en las XV Jornadas Europeas de la Castaña, celebradas en Aracena (Huelva) bajo la organización de Eurocastanea // CharryTV
Aunque las cifras siguen estando lejos de lo que sería una buena campaña, este año va a suponer un respiro con respecto al 2023 o el 2024
17 Sep 2025 - 16:19 // Charry TV Noticias
La temporada de recogida de castañas ya ha comenzado en el Valle del Genal, con la entrada en el campo de las variedades más tempranas. Las primeras previsiones apuntan a una campaña mejor que las anteriores, tanto en volumen como en calidad, después de varios años de resultados muy discretos.
Cati Chicón, presidenta de la cooperativa de segundo grado Valle del Genal —que agrupa a productores de Pujerra y Jubrique—, ha explicado que la producción de este año podría rondar los 400.000 kilos. Aunque la cifra sigue lejos de lo que se alcanza en una buena campaña —en torno al millón de kilos—, supone un respiro frente a las últimas cosechas: en 2024 apenas se recogieron 180.000 kilos y en 2023 la producción se desplomó hasta los 72.000, uno de los peores registros de la historia reciente.
Chicón ha señalado que las lluvias de finales de invierno y principios de primavera favorecieron al fruto, aunque las temperaturas inusualmente altas de septiembre han frenado parte del potencial de la cosecha. A ello se suman las amenazas que desde hace años condicionan al sector: la avispilla del castaño, la tinta y el chancro.
En Jubrique, la campaña comenzó con la recogida de la variedad agosteña, mientras que en Pujerra lo hizo con las variedades gallega y portuguesa. Otro de los retos de esta campaña será la defensa del precio, ya que los productores confían en evitar caídas como en temporadas pasadas, cuando los ingresos apenas cubrieron los costes de recolección.
La conservación de las cerca de 4.000 hectáreas de castañar en el Genal es prioritaria, no solo por su valor ambiental y paisajístico, sino también porque constituye una de las principales fuentes de ingresos de muchas familias. La castaña sigue siendo un pilar económico y social en la comarca, clave para fijar población en los municipios y frenar la despoblación rural.


Últimas Noticias
El Ayuntamiento da a conocer los Premios Puente del Turismo 2025
17 Sep 2025 - 15:27
El incendio de Parauta, con varios focos distintos, apunta a provocado
17 Sep 2025 - 14:41
“Camino es mi disco más crudo y sincero hasta la fecha”
17 Sep 2025 - 11:49
María López nos da las claves para mantener un cabello saludable esta temporada
16 Sep 2025 - 16:09
» Cultura

Candela Sierra consigue el Premio Nacional del Cómic 2025
16 Sep 2025 - 10:41
"Lo sabes aunque no te lo he dicho" ha sido la obra seleccionada de la ilustradora rondeña
María Villalón y Paula Coronas ofrecerán este viernes un concierto en Ronda
15 Sep 2025 - 16:33
Ronda celebra su Cante Grande en las Murallas del Carmen
25 Aug 2025 - 09:00
» Deportes

Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
En el día de hoy han tenido lugar una exhibición de rescate en el Tajo, varias ponencias,…
La Asociación Senda celebrará la próxima semana su primer torneo de pádel
10 Sep 2025 - 09:32
La gran aventura de Joan Marc Falcó: un viaje en bicicleta de Oslo a Ronda
26 Aug 2025 - 16:04