Ronda > Sociedad
Reconectar con el medio natural: barranquismo, senderismo y baños de sonido en la Serranía de Ronda

La Serranía de Ronda cuenta con una amplia red de senderos fluviales. // RF Natura
Al Andalus Activa, RF Natura y Cueva Natura nos hacen varias propuestas para realizar actividad física este verano al aire libre
17 Jun 2022 - 09:44 // Charry TV Noticias
La llegada oficial del verano está la vuelta de la esquina, pero las altas temperaturas nos acompañan desde hace días. Llegados a este punto, los médicos nos recomiendan que evitemos la práctica deportiva en las horas centrales del día, pero en ningún caso nos aconsejan que dejemos de realizar ejercicio físico. Además, los rondeños y serranos vivimos en un entorno natural privilegiado que nos permite realizar muchas actividades al aire libre y sin desplazarnos muy lejos.
Esto lo saben muy bien los profesionales de Al Andalus Activa, una empresa de eventos y turismo activo. Rafael Cordero, uno de sus miembros, nos asegura que la comarca cuenta con un importante número de vías ferratas adaptadas a diferentes edades y niveles de experiencia. La de Benaoján, por ejemplo, es idónea para los más pequeños. No obstante, una de las que más impresionan es la del Tajo de Ronda, ya que las vistas son espectaculares.
“Podemos mantener esta actividad en verano, pero ajustando el horario, para evitar el intenso calor. Además, podemos realizar otras muchas, como el barranquismo. Este deporte es ideal para la época estival porque los ríos no suelen llevar tanta agua como en los meses más lluviosos, de manera que podemos conocer rincones nuevos, en un ambiente fresco y minimizando el riesgo de sufrir un accidente”, apunta. Cordero nos recomienda como escenario la Sima del Diablo, en Júzcar.
Los que no se atrevan a vivir emociones tan intensas también pueden disfrutar de actividades más serenas y, no por ello, menos gratificantes, como puede ser el senderismo. La comarca natural de Ronda cuenta con multitud de senderos fluviales, en los que podemos dar un paseo junto a la ribera y refrescarnos en las pozas habilitadas para el baño.
“Somos unos privilegiados porque nuestra zona es la más arbolada de la provincia de Málaga y eso nos permite realizar senderismo en verano. Por ejemplo, junto al río Turón, en el Parque Nacional Sierra de las Nieves; en la ribera del Guadiaro, llegando a la Cueva del Gato; y, por supuesto, en el Valle del Genal”, señala Rafael Flores, responsable de RF Natura. Estos paseos se suelen realizar por la mañana o durante el atardecer, aunque ahora son muchas las personas que aprovechan la noche para caminar por el bosque:
“Se ha puesto de moda el senderismo nocturno, es decir, subir a una cumbre antes de que salga el sol para ver amanecer. Uno de los puntos más visitados para hacer este tipo de actividad es el pico Torrecilla, pero hay otros cerros en el Parque Nacional Sierra de las Nieves y en otros puntos de la Sierra de Grazalema donde nos podemos encaramar y ver cómo comienza un nuevo día. Además, es perfecto para los fines de semana de verano porque a las 10 o las 11 de la mañana ya estás en casa”, asegura Flores.
Rafael Flores conoce casi a la perfección los senderos de la Serranía de Ronda y algunas de estas rutas las ha realizado con la cueveña Gracia Codes, fundadora de Cueva Natura, quien ya había trabajado antes de crear su propia empresa, la cual ofrece terapias naturales, entre ellas el senderismo consciente o los baños de sonidos. “Las vibraciones energéticas que hay en la naturaleza no las tenemos en el medio urbano. Por eso es tan beneficioso un simple paseo”, asegura.
Codes plantea el senderismo consciente como una forma no competitiva de reconectar con la naturaleza: “Suelen ser recorridos pequeños de unos cinco kilómetros circulares. Vamos a pasear, pero a lo largo del trayecto vamos haciendo diferentes ejercicios de toma de consciencia porque uno de los objetivos es observar, tanto el exterior como el interior de uno mismo”, explica.
Los baños de sonido también ayudan a reconectar con nosotros mismos a través de las vibraciones de los instrumentos. “Yo utilizo, sobre todo, gongs, tambores y cuencos tibetanos. Consiste en armonizar tus energías a través de las vibraciones. La medicina china ha estudiado y trabajado mucho la salud holística y se ha demostrado que con el sonido alineamos las energías. Además, es algo muy gozoso porque te tumbas y te dejas llenar por los sonidos. Los beneficios se van notando mientras se desarrolla la sesión”, apunta.
Codes asegura que acabar una ruta con este tipo de ejercicios es muy recomendable para cualquier persona y a cualquier edad.
Al Andalus Activa, RF Natura y Terapias Naturales son tres empresas que ofrecen experiencias en el medio natural, pero son más de una decena las relacionadas con el turismo activo las que están registradas en la actualidad en la Serranía de Ronda.
“Hace dos años comenzamos a redescubrir nuestro territorio debido a las restricciones sanitarias. Desde entonces hay una legión de personas que están apostando por la proximidad y los paisajes de los pequeños pueblos de interior”, finaliza Rafa Flores.


Últimas Noticias
María López nos da las claves para mantener un cabello saludable esta temporada
16 Sep 2025 - 16:09
Avanza la puesta en valor del Parque Periurbano Dehesa del Mercadillo
16 Sep 2025 - 14:14
Candela Sierra consigue el Premio Nacional del Cómic 2025
16 Sep 2025 - 10:41
María Villalón y Paula Coronas ofrecerán este viernes un concierto en Ronda
15 Sep 2025 - 16:33
3.296 alumnos de ESO, FP y Bachillerato comienzan este lunes las clases en Ronda
15 Sep 2025 - 15:49
» Cultura

Candela Sierra consigue el Premio Nacional del Cómic 2025
16 Sep 2025 - 10:41
"Lo sabes aunque no te lo he dicho" ha sido la obra seleccionada de la ilustradora rondeña
María Villalón y Paula Coronas ofrecerán este viernes un concierto en Ronda
15 Sep 2025 - 16:33
Ronda celebra su Cante Grande en las Murallas del Carmen
25 Aug 2025 - 09:00
» Deportes

Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
En el día de hoy han tenido lugar una exhibición de rescate en el Tajo, varias ponencias,…
La Asociación Senda celebrará la próxima semana su primer torneo de pádel
10 Sep 2025 - 09:32
La gran aventura de Joan Marc Falcó: un viaje en bicicleta de Oslo a Ronda
26 Aug 2025 - 16:04
» Comarca

Investigadores de la Universidad de Sevilla digitalizan en 3D la Cueva de La Pileta
16 Sep 2025 - 11:09
Este trabajo ha sido publicado en la revista internacional Journal of Archaeological Science
La Diputación impulsa una novillada en clase práctica en Cortes de la Frontera
15 Sep 2025 - 08:07
El maestro espartero Pepe Bastida nos abre las puertas de su casa
10 Sep 2025 - 08:33