Ronda > Sanidad
Más de 5.000 personas recibieron ayuda en el Área Sanitaria para dejar de fumar en 2013

Las mesas informativas se convierten en una de las mejores técnicas para llegar a la población. // CharryTV
Estas actuaciones constituyen la principal herramienta terapéutica para la prevención y el tratamiento del tabaquismo en la población
31 Jan 2014 - 10:31 // Charry TV Noticias
Un total de 5.241 personas han recibido algún tipo de intervención en deshabituación tabáquica en el Área Sanitaria Serranía de Ronda durante el pasado año.
Estas actuaciones constituyen la principal vía de prevención y tratamiento de tabaquismo, puesto que entre sus objetivos se encuentra retrasar el inicio del tabaquismo en la población general y especialmente en los más jóvenes, así como conseguir que las personas fumadoras abandonen este hábito y evitar la exposición al humo del tabaco ambiental.
Para lograr estos objetivos, desde el Área Sanitaria se desarrollan diversas actuaciones, prueba de ello es que en todos los centros sanitarios se realiza intervención básica en tabaquismo, habiéndose efectuado un total de 4.537 consultas médicas y de enfermería.
A esta cifra hay que sumar 639 personas que han recibido una intervención avanzada para ayudarlas a dejar de fumar, 402 de forma individual y 220 a través de grupos de deshabituación tabáquica llevados a cabo por los enfermeros de Atención Primaria, Joaquín González y María Dolores Millán.
Por otro lado, la Unidad de Atención al Tabaquismo, coordinada por la técnica de promoción de la salud Gema Díaz, que ofrece una atención más específica, ha llevado a cabo durante el pasado año un total de 21 intervenciones avanzadas individuales, así como una serie intervenciones grupales de las que se han beneficiado un total de 17 personas.
Desde esta unidad se ofrece apoyo a los siete centros educativos de Ronda y la comarca inscritos en el programa ‘A no fumar ¡me apunto!’ y también se ha organizado la segunda edición del concurso de carteles del Área Sanitaria Serranía de Ronda denominado ‘Lo mejor es no fumar’ dirigido a los alumnos y alumnas de 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria.
Por último, señalar que durante el pasado año se formaron nuevos profesionales para intervenir en tabaquismo, concretamente 85 en intervención básica y 7 en intervención avanzada. Además, se han llevado a cabo charlas informativas en colaboración con asociaciones, colectivos sociales e instituciones públicas locales.
Plan Integral de Tabaquismo de Andalucía
El Plan Integral de Tabaquismo de Andalucía (PITA), que es un instrumento estratégico para hacer frente al principal problema de salud pública de la comunidad autónoma, tiene entre sus principales líneas de acción la prevención de este hábito en todos los ámbitos y sectores de la población, pero sobre todo entre los adolescentes y jóvenes, además de ofrecer una amplia oferta de prestaciones sanitarias para ayudar a los fumadores que quieren dejar el tabaco.


Últimas Noticias
María López nos da las claves para mantener un cabello saludable esta temporada
16 Sep 2025 - 16:09
Avanza la puesta en valor del Parque Periurbano Dehesa del Mercadillo
16 Sep 2025 - 14:14
Candela Sierra consigue el Premio Nacional del Cómic 2025
16 Sep 2025 - 10:41
María Villalón y Paula Coronas ofrecerán este viernes un concierto en Ronda
15 Sep 2025 - 16:33
3.296 alumnos de ESO, FP y Bachillerato comienzan este lunes las clases en Ronda
15 Sep 2025 - 15:49
» Cultura

Candela Sierra consigue el Premio Nacional del Cómic 2025
16 Sep 2025 - 10:41
"Lo sabes aunque no te lo he dicho" ha sido la obra seleccionada de la ilustradora rondeña
María Villalón y Paula Coronas ofrecerán este viernes un concierto en Ronda
15 Sep 2025 - 16:33
Ronda celebra su Cante Grande en las Murallas del Carmen
25 Aug 2025 - 09:00
» Deportes

Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
En el día de hoy han tenido lugar una exhibición de rescate en el Tajo, varias ponencias,…
La Asociación Senda celebrará la próxima semana su primer torneo de pádel
10 Sep 2025 - 09:32
La gran aventura de Joan Marc Falcó: un viaje en bicicleta de Oslo a Ronda
26 Aug 2025 - 16:04
» Comarca

Investigadores de la Universidad de Sevilla digitalizan en 3D la Cueva de La Pileta
16 Sep 2025 - 11:09
Este trabajo ha sido publicado en la revista internacional Journal of Archaeological Science
La Diputación impulsa una novillada en clase práctica en Cortes de la Frontera
15 Sep 2025 - 08:07
El maestro espartero Pepe Bastida nos abre las puertas de su casa
10 Sep 2025 - 08:33