Ronda > Naturaleza
La Serranía de Ronda: un espacio natural que se sale de la norma

Cartel de bienvenida en la Sierra de las Nieves en el término muncipal de Parauta // CharryTV
La existencia de diferentes parques naturales y las políticas de protección han permitido que nuestro entorno se mantenga en las mismas condiciones que hace dos milenios e incluso cuente con más arboleda que hace 50 años.
09 Jun 2021 - 18:17 // Charry TV Noticias
La declaración de la Sierra de las Nieves como Parque Nacional es inminente y algunos expertos consideran que este espacio se convertirá en un referente a nivel internacional de la montaña mediterránea andaluza. Una circunstancia que sin duda atraerá un mayor número de visitantes.
De hecho, la afluencia de personas a zonas como el pico Torrecilla se ha disparado en los últimos años. “Es imposible ir allí un martes o un miércoles y que no haya nadie cuando hace 40 años sólo había cabrero”, explica Carlos Guerrero.
Sin embargo, este biólogo asegura que las políticas de protección del medio ambiente que se vienen aplicando en las últimas décadas en los diferentes parques naturales que componen nuestra serranía han permitido que nuestro entorno conserve las mismas características que en la época de los romanos.
“Lo normal es que la naturaleza esté bastante más dañada. Lo nuestro se sale de la norma. Tienes que viajar muchos kilómetros para encontrarte algo parecido”, asegura. Además indica que actualmente hay más árboles que en los años 50 y eso también se debe a las diferentes acciones de desarrollo sostenible.
Lo que sí ha cambiado es la fauna. En los últimos tiempos hemos visto cabras montesas hasta en el Puente Nuevo cuando no siempre ha sido así: “Hubo un tiempo en el sólo había una decena de ejemplares y estaban al borde de la extinción”. Por el contrario los conejos han desaparecido y ya no hay cangrejos de río.
En cualquier caso, Guerrero considera que la declaración de Parque Nacional posibilitará una mejor conservación de la Sierra de las Nieves y ayudará a proteger la singularidad de todo nuestro entorno.



Últimas Noticias
De peinar en casa a crear un espacio único, con estilo propio
30 Apr 2025 - 17:10
“Echamos la noche como pudimos”
30 Apr 2025 - 16:09
El Ayuntamiento de Ronda convoca seis plazas de monitores deportivos y natación
30 Apr 2025 - 15:43
Diputación habilita una base para atender urgencias sanitarias en Cartajima
30 Apr 2025 - 15:33
La óptica más antigua de la comarca cumple 80 años
30 Apr 2025 - 14:59
Marcelo Rosado, nuevo director de la ONCE en Málaga
30 Apr 2025 - 11:08
Jubrique celebrará su Fiesta de Máscaras entre el 30 de abril y el 3 de mayo
30 Apr 2025 - 10:51
La Virgen de la Luz protagoniza el cartel oficial de las Glorias 2025
29 Apr 2025 - 15:24
» Cultura

La Biblioteca de la RMR celebrará el Día del Libro con una exposición el 22 de abril
11 Apr 2025 - 10:54
Con entrada libre, estará dedicada a la imagen de Ronda a través de los ojos de los viajeros
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
» Deportes

El Ayuntamiento de Ronda convoca seis plazas de monitores deportivos y natación
30 Apr 2025 - 15:43
Las solicitudes se podrán presentar, desde este miércoles y hasta el 28 de mayo y se creará…
Ronda celebra la XX edición del HOLE con un gran ambiente deportivo
28 Apr 2025 - 17:26
La XX edición del Homenaje a La Legión tendrá lugar este sábado
24 Apr 2025 - 15:36
» Comarca

Diputación habilita una base para atender urgencias sanitarias en Cartajima
30 Apr 2025 - 15:33
Se dará servicio a siete municipios del Valle del Genal, permitiendo reducciones de entre…
Jubrique celebrará su Fiesta de Máscaras entre el 30 de abril y el 3 de mayo
30 Apr 2025 - 10:51
Benaoján celebrará este fin de semana su feria en honor a su patrón, San Marcos
24 Apr 2025 - 11:05
La arriateña Marina Pinzón, Premio Tesis 2024 de la SECAT
15 Apr 2025 - 09:41