Ronda > Naturaleza
La Serranía de Ronda: un espacio natural que se sale de la norma

Cartel de bienvenida en la Sierra de las Nieves en el término muncipal de Parauta // CharryTV
La existencia de diferentes parques naturales y las políticas de protección han permitido que nuestro entorno se mantenga en las mismas condiciones que hace dos milenios e incluso cuente con más arboleda que hace 50 años.
09 Jun 2021 - 18:17 // Charry TV Noticias
La declaración de la Sierra de las Nieves como Parque Nacional es inminente y algunos expertos consideran que este espacio se convertirá en un referente a nivel internacional de la montaña mediterránea andaluza. Una circunstancia que sin duda atraerá un mayor número de visitantes.
De hecho, la afluencia de personas a zonas como el pico Torrecilla se ha disparado en los últimos años. “Es imposible ir allí un martes o un miércoles y que no haya nadie cuando hace 40 años sólo había cabrero”, explica Carlos Guerrero.
Sin embargo, este biólogo asegura que las políticas de protección del medio ambiente que se vienen aplicando en las últimas décadas en los diferentes parques naturales que componen nuestra serranía han permitido que nuestro entorno conserve las mismas características que en la época de los romanos.
“Lo normal es que la naturaleza esté bastante más dañada. Lo nuestro se sale de la norma. Tienes que viajar muchos kilómetros para encontrarte algo parecido”, asegura. Además indica que actualmente hay más árboles que en los años 50 y eso también se debe a las diferentes acciones de desarrollo sostenible.
Lo que sí ha cambiado es la fauna. En los últimos tiempos hemos visto cabras montesas hasta en el Puente Nuevo cuando no siempre ha sido así: “Hubo un tiempo en el sólo había una decena de ejemplares y estaban al borde de la extinción”. Por el contrario los conejos han desaparecido y ya no hay cangrejos de río.
En cualquier caso, Guerrero considera que la declaración de Parque Nacional posibilitará una mejor conservación de la Sierra de las Nieves y ayudará a proteger la singularidad de todo nuestro entorno.



Últimas Noticias
Benalauría, su plaza y su singular pasado taurino
04 Jul 2025 - 15:44
Presentan los carteles oficiales de la Feria y Fiestas de Pedro Romero 2025
04 Jul 2025 - 09:45
Genalguacil inaugura la exposición "Luto" del artista murciano Miguel Fructuoso
03 Jul 2025 - 09:27
Comienza la programación de dos nuevas líneas del programa Eracis+
02 Jul 2025 - 17:23
» Cultura

El campanario de Santa María la Mayor volverá a abrir sus puertas en la Noche en Blanco
02 Jul 2025 - 16:57
La iniciativa solidaria volverá a beneficio de la asociación El Buen Samaritano, en horario…
Noche en el Convento, una cita con la música, la creatividad y la gastronomía
16 Jun 2025 - 14:44
Nueva exposición de cerámica en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Ronda
10 Jun 2025 - 14:36
Rafael Solís presentará este jueves en el Palacio de Mondragón su nueva obra
10 Jun 2025 - 11:09
» Deportes

El área de Deportes estrena nueva página web
20 Jun 2025 - 15:16
La plataforma ya está disponible en el dominio www.deportesronda.es
La piscina Manolo López abrirá sus puertas este sábado
10 Jun 2025 - 11:31
Ronda pedalea unida en la I Marcha Ciclista Escolar de la Serranía
06 Jun 2025 - 17:11
Ronda acogerá la Nations Senior Cup entre los días 12 y 15 de junio
05 Jun 2025 - 17:19
» Comarca

Benalauría, su plaza y su singular pasado taurino
04 Jul 2025 - 15:44
Según la tradición oral, la última corrida de toros oficial que se celebró en el municipio…
Genalguacil inaugura la exposición "Luto" del artista murciano Miguel Fructuoso
03 Jul 2025 - 09:27
Educación presenta el rediseño de la oferta de FP en la comarca
26 Jun 2025 - 09:49
El museo personal del cofrade José Antonio Amaya
20 Jun 2025 - 11:49