Ronda > Naturaleza
Mohea, una oda al relevo generacional en el medio rural

Alejandro Guerrero y Diego El Carbonero en una de las escenas de Mohea. // Mohea
Conversamos con los rondeños Alejandro Guerrero y Arturo Triviño, autores de este documental finalista en la XXXª Bienal de Cine Científico
21 Jan 2021 - 17:51 // Charry TV Noticias
María José García
Por sus características y la evolución de los modelos productivos, el medio rural es un ámbito en el que el relevo generacional se da en menor medida que en otros, en parte por el desconocimiento de los más jóvenes a la hora de gestionar el territorio.
Para destacar el valor del conocimiento y los saberes tradicionales que durante décadas han atesorado agricultores y ganaderos sobre el campo, y que corre el riesgo de perderse en una sociedad que prima la inmediatez sobre otras variables, los rondeños Alejandro Guerrero y Arturo Triviño decidieron dar vida en 2019 a Mohea.
Un documental que ha alcanzado la final de la XXXª edición de la Bienal de Cine Científico, que se desarrolla de manera virtual entre Ronda, Madrid, Moscú, México, Argentina y Ecuador.
“Yo trabajo en el campo y un día estaba en una encina viendo a mi tío que tiene cierta edad, y veía cómo me iba diciendo las cosas, cómo hacía ese puente de transición de conocimiento”, cuenta Alejandro, que en ese momento contactó con Arturo para proponerle la realización de esta obra.
Los personajes principales de Mohea son Francisco, tío de Alejandro, que suma 80 años; y otros dos protagonistas que ya fallecieron: Diego conocido como El Carbonero del Barrio de San Francisco, que tenía 87 años, y Miguel "El Pantano", de 95. El trabajo cuenta con la colaboración del músico Rubén Baena y con la postproducción de sonido de José María Tornay entre otros vecinos de la ciudad.
“Esto es un proyecto que se realiza con nuestros propios medios y una producción de este tipo necesita de un elenco de profesionales, y empezamos a tirar de todos los allegados que teníamos. Por suerte todo el mundo se ha puesto a nuestra entera disposición, agradecemos encarecidamente a todas las personas que han colaborado en el proyecto. Es un equipo prácticamente íntegro de Ronda”, sostiene Guerrero.
“Yo creo que la moraleja es que hay que rescatar estos conocimientos, porque se nos escapa una generación de personas con unos saberes relacionados con el campo que no vamos a poder recuperar. Quizá no tienen títulos científicos, pero sí el título de la experiencia y de haber estado en contacto con el entorno durante años”, reflexiona Triviño.
Los realizadores admiten que su entorno más cercano han manifestado su interés por visualizar el documental, aunque actualmente opta a clasificarse en otros festivales y por el momento no es posible acceder a él.


Últimas Noticias
Genalguacil inaugura la exposición "Luto" del artista murciano Miguel Fructuoso
03 Jul 2025 - 09:27
Comienza la programación de dos nuevas líneas del programa Eracis+
02 Jul 2025 - 17:23
» Cultura

El campanario de Santa María la Mayor volverá a abrir sus puertas en la Noche en Blanco
02 Jul 2025 - 16:57
La iniciativa solidaria volverá a beneficio de la asociación El Buen Samaritano, en horario…
Noche en el Convento, una cita con la música, la creatividad y la gastronomía
16 Jun 2025 - 14:44
Nueva exposición de cerámica en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Ronda
10 Jun 2025 - 14:36
Rafael Solís presentará este jueves en el Palacio de Mondragón su nueva obra
10 Jun 2025 - 11:09
» Deportes

El área de Deportes estrena nueva página web
20 Jun 2025 - 15:16
La plataforma ya está disponible en el dominio www.deportesronda.es
La piscina Manolo López abrirá sus puertas este sábado
10 Jun 2025 - 11:31
Ronda pedalea unida en la I Marcha Ciclista Escolar de la Serranía
06 Jun 2025 - 17:11
Ronda acogerá la Nations Senior Cup entre los días 12 y 15 de junio
05 Jun 2025 - 17:19
» Comarca

Genalguacil inaugura la exposición "Luto" del artista murciano Miguel Fructuoso
03 Jul 2025 - 09:27
Se trata de la primera iniciativa dentro del programa Residencias en el Museo
Educación presenta el rediseño de la oferta de FP en la comarca
26 Jun 2025 - 09:49
El museo personal del cofrade José Antonio Amaya
20 Jun 2025 - 11:49
El Rincón Flamenco de Arriate se encuentra en La Parchite
19 Jun 2025 - 08:26