Ronda > Naturaleza
Acusan a la Diputación de destruir el hábitat de un insecto en peligro de extinción

Nacimiento del río de las Súas, en Júzcar. // CharryTV
El Grupo de Trabajo Valle del Genal sostiene que la causa radica en la desecación de un manantial tras los trabajos realizados en un nacimiento de Júzcar
01 Jul 2013 - 18:49 // Charry TV Noticias
El Grupo de Trabajo Valle del Genal ha denunciado ante el Seprona a la Diputación de Málaga por, presuntamente, provocar la destrucción del hábitat de un insecto en peligro de extinción a través de los trabajos que se están llevando a cabo en el nacimiento del río de las Súas, en Júzcar.
Según la asociación ecologista, se trata de un insecto perteneciente a la familia de los helicopsíquidos, sin antecedentes en Andalucía y que actualmente se está estudiando como posible especie nueva para la ciencia. Dichos insectos fueron descubiertos durante los trabajos realizados por la Fundación Nueva Cultura del Agua y la Universidad de Granada, una de cuyas localidades se encontraba en Júzcar.
Los trabajos de la Diputación en Júzcar tienen como objetivo la limpieza y adecuación de la captación de agua para el pueblo. Desde el Grupo de Trabajo Valle del Genal han asegurado que no se oponen a esta labor, sino a la forma de actuación, puesto que consideran que “no es la apropiada para un área relacionada con el medio ambiente, razón por la que estos hechos han sido denunciados ante el Seprona”.
Asimismo, consideran que “la desecación del manantial ha sido especialmente grave, ya que ha eliminado todos los organismos vivos que habitaban en el mismo”. Por lo que exigen a la Diputación una restauración urgente y ejemplar para evitar daños irreparables.
Los helicopsíquidos pegan con seda granitos de arena para formar estructuras en las que habitarán a modo de casa, caracterizándose esta familia por ser los únicos que la construyen con forma de concha de caracol. Estos organismos habitan siempre en aguas prístinas, frías, bien oxigenadas y con vegetación en los márgenes, un hábitat presente en el nacimiento de Júzcar. Se conocen muy pocas poblaciones de estos insectos por lo que puede considerarse como una especie en peligro de extinción.
Finalmente, desde el Grupo de Trabajo Valle del Genal han reconocido que "el manantial de Júzcar tenía cierta intervención humana, pero el grado de naturalidad era bastante alto y todos estos organismos han desaparecido casi por completo después de esta intervención, que puede calificarse como la más grave de todas las que ha sufrido éste manantial".



Últimas Noticias
El Consejo Escolar Municipal mantiene una reunión con el Ayuntamiento de Ronda
10 Jul 2025 - 16:16
Comienzan las obras de remodelación del antiguo colegio Nuestro Padre Jesús
10 Jul 2025 - 15:54
De Arte Tapas, una propuesta gourmet en la que prima la calidad del producto
10 Jul 2025 - 11:14
Hasta siempre, Doctor Parra
10 Jul 2025 - 10:12
Las obras de la segunda fase en el terreno del antiguo campo de fútbol, al 50%
09 Jul 2025 - 14:55
» Cultura

El campanario de Santa María la Mayor volverá a abrir sus puertas en la Noche en Blanco
02 Jul 2025 - 16:57
La iniciativa solidaria volverá a beneficio de la asociación El Buen Samaritano, en horario…
Noche en el Convento, una cita con la música, la creatividad y la gastronomía
16 Jun 2025 - 14:44
Nueva exposición de cerámica en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Ronda
10 Jun 2025 - 14:36
Rafael Solís presentará este jueves en el Palacio de Mondragón su nueva obra
10 Jun 2025 - 11:09
» Deportes

El área de Deportes estrena nueva página web
20 Jun 2025 - 15:16
La plataforma ya está disponible en el dominio www.deportesronda.es
La piscina Manolo López abrirá sus puertas este sábado
10 Jun 2025 - 11:31
Ronda pedalea unida en la I Marcha Ciclista Escolar de la Serranía
06 Jun 2025 - 17:11
Ronda acogerá la Nations Senior Cup entre los días 12 y 15 de junio
05 Jun 2025 - 17:19
» Comarca

Cartajima, cuarta parada de la gira nacional del proyecto “Música en cada rincón”
10 Jul 2025 - 16:33
Esta iniciativa del grupo navarro Suakai pasará por el municipio serrano el 17 de julio
Benadalid, escenario de la IX Bienal de Flamenco de Málaga
08 Jul 2025 - 15:55
De Andy y Pauline a Martin y Carmen, tres décadas después
07 Jul 2025 - 11:21
Benalauría, su plaza y su singular pasado taurino
04 Jul 2025 - 15:44
Genalguacil inaugura la exposición "Luto" del artista murciano Miguel Fructuoso
03 Jul 2025 - 09:27