Ronda > Naturaleza
La producción de castañas del Genal será de un tercio con respecto a un año normal

Los productores de castañas no pueden acceder a ayudas de la PAC para subsistir. // Sergio Rojo
Desde ASAJA señalan como responsables de esta merma a las altas temperaturas estivales, la falta de lluvia y el ataque de la avispilla del castaño
06 Oct 2022 - 16:06 // Charry TV Noticias
A los efectos de la crisis económica derivada de la guerra en Ucrania y al repunte continuado de los costes de producción en el sector agrícola se han unido en esta nueva campaña de recogida de la castaña el calor, la falta de lluvias y plagas como la avispilla del castaño. Así lo señala desde ASAJA Ronda el técnico Rafael Cordero.
“Hemos pasado un verano muy tórrido y la arboleda es la que más lo nota, en este caso el castañar es el más perjudicado porque al final del verano echa el fruto. Lo que ha pasado es que prácticamente no ha llovido nada, y la naturaleza es sabia y ha echado menos fruto, así que los que se cosechan son de buena calidad, pero menos cantidad, casi un tercio de lo que viene siendo habitual”, aclara. Los términos municipales en los que se ubica el grueso de la masa de castañar son Igualeja y Pujerra, que acaparan en torno al 60% de la producción.
Lo paradójico de este fruto, explica Cordero, es que, si lloviera en estas próximas dos semanas, el agua perjudicaría la castaña que ya está madura, y podría estropear la poca que ha salido: “Si en un par de semanas no da agua, que la poca castaña que hay salga lo más sana posible y no se pudra”.
Para que nos hagamos una idea, en un año convencional, los productores del Genal logran recoger en torno a cuatro o cinco millones de kilos de castañas, mientras que las previsiones de cara a este otoño apenas superan el millón y medio. Una circunstancia que agrava aún más la situación de productores conforme llega la campaña, puesto que se trata de un procedimiento gravemente deficitario por los elevados costes de producción que apenas se compensan con los ingresos que obtienen de la venta.
“El ama de casa que va a comprar un kilo de castañas al supermercado lo está viendo a 4 euros, 4,50… Y en una tienda gourmet por encima de los 5 o 6 euros. Siempre nos estamos quejando de lo mismo, pero es la realidad de la situación, los productores, agricultores, ganaderos, no tienen un valor añadido a sus productos”, añade el técnico de ASAJA. Para más inri, el castaño no se incluye dentro de las ayudas de la Política Agraria Comunitaria, subvenciones que concede la Unión Europea, tan solo algunas especies pueden optar a algún tipo de incentivo.
“Hay una línea de ayudas ambientales al castaño agroecológico y al castaño singular que recibe una pequeña ayuda, pero es una cuantía pequeña y un porcentaje muy poco de los solicitantes que hay en el Valle del Genal”, admite.



Últimas Noticias
Benalauría, su plaza y su singular pasado taurino
04 Jul 2025 - 15:44
Presentan los carteles oficiales de la Feria y Fiestas de Pedro Romero 2025
04 Jul 2025 - 09:45
Genalguacil inaugura la exposición "Luto" del artista murciano Miguel Fructuoso
03 Jul 2025 - 09:27
Comienza la programación de dos nuevas líneas del programa Eracis+
02 Jul 2025 - 17:23
» Cultura

El campanario de Santa María la Mayor volverá a abrir sus puertas en la Noche en Blanco
02 Jul 2025 - 16:57
La iniciativa solidaria volverá a beneficio de la asociación El Buen Samaritano, en horario…
Noche en el Convento, una cita con la música, la creatividad y la gastronomía
16 Jun 2025 - 14:44
Nueva exposición de cerámica en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Ronda
10 Jun 2025 - 14:36
Rafael Solís presentará este jueves en el Palacio de Mondragón su nueva obra
10 Jun 2025 - 11:09
» Deportes

El área de Deportes estrena nueva página web
20 Jun 2025 - 15:16
La plataforma ya está disponible en el dominio www.deportesronda.es
La piscina Manolo López abrirá sus puertas este sábado
10 Jun 2025 - 11:31
Ronda pedalea unida en la I Marcha Ciclista Escolar de la Serranía
06 Jun 2025 - 17:11
Ronda acogerá la Nations Senior Cup entre los días 12 y 15 de junio
05 Jun 2025 - 17:19
» Comarca

Benalauría, su plaza y su singular pasado taurino
04 Jul 2025 - 15:44
Según la tradición oral, la última corrida de toros oficial que se celebró en el municipio…
Genalguacil inaugura la exposición "Luto" del artista murciano Miguel Fructuoso
03 Jul 2025 - 09:27
Educación presenta el rediseño de la oferta de FP en la comarca
26 Jun 2025 - 09:49
El museo personal del cofrade José Antonio Amaya
20 Jun 2025 - 11:49