Ronda > Cultura
Pablo Alborán actúa mañana en el Teatro Vicente Espinel

El cantante malagueño, en una de sus últimas actuaciones. // Daniel Pérez TC
Las aproximadamente quinientas entradas puestas a la venta en la Casa de la Juventud se agotaron en escasamente una hora.
26 Mar 2011 - 02:49 // Charry TV Noticias
Videos
Pablo Alborán, interpretando en su casa su tema más conocido. // CharryTV
El artista malagueño Pablo Alborán, que se ha convertido en el último fenómeno fan de la música española con una carrera meteórica y llena de éxitos pese a su juventud, actuará en nuestra ciudad mañana domingo. Será a las ocho de la tarde en el Teatro Municipal Vicente Espinel y la expectación que ha despertado en Ronda ha sido inusitada. De hecho, apenas una hora duraron las 496 localidades con las que cuenta el recinto que albergará el concierto de este joven que dio el salto a la fama a través de Youtube, gracias a su voz y su sobresaliente interpretación de temas como "Solamente tú", desde el salón de su propia casa.
Esta es la biografía sobre el artista que aparece en su página web:
Pablo Alborán es uno de esos artistas que aparecen sólo de vez en cuando, raramente. Nació en Málaga en 1989 y a sus casi 21 años elabora una música de una solidez, riqueza y calidad inusuales en la escena del pop español. Cuando se escuchan las canciones que está grabando para su álbum de debut (Solamente tú, Desencuentro, Miedo, Vuelve conmigo, Caramelo, Volver a empezar…), inmediatamente planea la idea de que estamos ante un compositor de altura, serio, sensible, inspirado, atípico, sorprendente, original… Pablo Alborán es un artista mayor, llamado a encender el corazón de las personas desde sus primeras canciones, desde su primer disco.
“Hablo de amor y desamor sencillamente, sin ser rebuscado. Me gusta escribir de manera directa para transmitir lo que pienso. Lo bonito es ir enseñando, involucrar a la gente, que haga suyas las canciones, compartir el aprendizaje…” dice Pablo, que en el cara a cara sorprende por la claridad de sus ideas y la seguridad en su vocación musical que le viene de lejos, desde que a los siete años comenzó a estudiar piano clásico y guitarra. “A los 13 o 14 años me di cuenta que quería dedicarme a esto; fue un impulso, una metamorfosis. No me asusté ni me paralicé porque ya cantaba mis primeras canciones. Desencuentro la compuse a los 12 años”.
Si alguien piensa que por haber nacido en Málaga y ser andaluz, Pablo Alborán es una reedición más del pop aflamencado al uso, se equivoca. Los giros de su voz son indiscutiblemente sureños, pero la riqueza de su música, de sus canciones, de sus letras y de sus arreglos escapan al tópico. “No he estudiado flamenco. Me gusta, pero me alejo de él para componer. Quizá mi voz suene más oriental, he intentado aprender de ahí, de esos giros, aunque Miedo tenga un ritmo casi de bulería con toques celtas”.
Pablo compone al piano y a la guitarra y nombra a Ludovico Enaudi, Debussy y Satie como compositores clásicos preferidos. “He estudiado un año de canto lírico, de ópera, y dos de técnica vocal. Aprendí mucho y me apasionó descubrir esa faceta clásica. Quizá por eso también he escrito temas instrumentales. Todos los días me siento a componer, lo cumplo a rajatabla y para el disco tenía seleccionadas 30 o 40 canciones. Me gusta aplicar a mi música cosas raras, experimentar”.
Pablo Alborán se encuentra en pleno proceso de elaboración de su primer disco, producido por Manuel Illán (“Coincidimos en todo. Nos conocemos hace tres o cuatro años y hemos estado trabajando hasta que ha llegado el momento”, dice Pablo) y con arreglos de Miguel Ángel Collado, que refleja esta inquietud, el deseo de escapar de lo establecido. Las canciones son originales, algunas con aromas de cierto clasicismo, con mezcla de sonidos acústicos y eléctricos y siempre sorprendentes. “Miguel Ángel Collado está dando en el clavo todas las veces. Hay arreglos muy diferentes pero con una línea que los unifica” continúa Pablo, remarcando la riqueza de los magníficos arreglos de cuerda para dar aún mayor solidez y peso a sus canciones, en dos de las cuales aparecen dos voces invitadas que elevan la categoría del trabajo.
Estrella Morente y Diana Navarro cantan con Pablo Alborán en Desencuentro y Solamente tú y no se limitan a cumplir el expediente. “Las colaboraciones con Estrella y Diana han sido emocionantes. Han sido muy generosas conmigo, dándome un gran cariño y entrega. Me inyectan más fuerza, crees más en el proyecto” asegura Pablo, que no ve el momento de subirse encima del escenario para enseñar sus canciones. “He estado cantando en Málaga sin necesidad de tener un disco, me atrae el escenario y no hago más que pensar en la banda. Me emociono mucho en los conciertos, es donde me siento más cómodo. Las canciones nacen de la soledad y se pueden hacer conciertos grandes y otros más íntimos y personales, con voz, piano y guitarra”.
Una vez terminado el álbum, el directo es el siguiente paso de una carrera que comienza con seriedad y las mejores perspectivas. Son las canciones y la vida de Pablo Alborán, un artista sereno, de gran inspiración, sensibilidad especial y que ha preferido hacer las cosas bien y tomárselo con calma para conseguir un primer y gran disco. “Llevo esperando ésto tres años, todos estamos enamorados del proyecto y yo estoy dispuesto a todo”. Es Pablo Alborán. Pronto llegan sus canciones.



Últimas Noticias
Benadalid, escenario de la IX Bienal de Flamenco de Málaga
08 Jul 2025 - 15:55
El taller de manualidades del programa Eracis+ se mantendrá este verano
08 Jul 2025 - 15:10
La Hermandad de la Columna presenta su tradicional verbena de verano
08 Jul 2025 - 14:53
Ronda acoge la X Escuela de Verano Ibérica sobre Arquitectura Tradicional
08 Jul 2025 - 11:41
Juan Antonio Pinteño: “¿Por qué me voy a jubilar si soy feliz con mi negocio?”
08 Jul 2025 - 09:59
“Ser titiritero es la mejor cura de humildad que le pueden dar a un artista”
07 Jul 2025 - 15:46
La Policía Local da la bienvenida a ocho nuevos agentes para su plantilla
07 Jul 2025 - 14:40
» Cultura

El campanario de Santa María la Mayor volverá a abrir sus puertas en la Noche en Blanco
02 Jul 2025 - 16:57
La iniciativa solidaria volverá a beneficio de la asociación El Buen Samaritano, en horario…
Noche en el Convento, una cita con la música, la creatividad y la gastronomía
16 Jun 2025 - 14:44
Nueva exposición de cerámica en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Ronda
10 Jun 2025 - 14:36
Rafael Solís presentará este jueves en el Palacio de Mondragón su nueva obra
10 Jun 2025 - 11:09
» Deportes

El área de Deportes estrena nueva página web
20 Jun 2025 - 15:16
La plataforma ya está disponible en el dominio www.deportesronda.es
La piscina Manolo López abrirá sus puertas este sábado
10 Jun 2025 - 11:31
Ronda pedalea unida en la I Marcha Ciclista Escolar de la Serranía
06 Jun 2025 - 17:11
Ronda acogerá la Nations Senior Cup entre los días 12 y 15 de junio
05 Jun 2025 - 17:19
» Comarca

Benadalid, escenario de la IX Bienal de Flamenco de Málaga
08 Jul 2025 - 15:55
Los asistentes pudieron disfrutar de Juan Ramón Caro y Juan Manuel Moreno en el castillo…
De Andy y Pauline a Martin y Carmen, tres décadas después
07 Jul 2025 - 11:21
Benalauría, su plaza y su singular pasado taurino
04 Jul 2025 - 15:44
Genalguacil inaugura la exposición "Luto" del artista murciano Miguel Fructuoso
03 Jul 2025 - 09:27
Educación presenta el rediseño de la oferta de FP en la comarca
26 Jun 2025 - 09:49