Comarca
Un total de 243 vecinos de Sierra Bermeja participan en talleres para gestionar sus emociones

Tras los talleres se ha confirmado que los participantes afrontan mejor lo sucedido en Sierra Bermeja. // Diputación de Málaga.
La Diputación de Málaga ha emprendido un proyecto para evaluar las consecuencias en la salud mental de los vecinos de varios municipios
27 Dec 2021 - 12:10 // Charry TV Noticias
Un total de 186 adultos y 57 niños de los municipios de Alpandeire, Faraján, Genalguacil, Jubrique, Júzcar y Pujerra han participado en talleres enmarcados en un proyecto de la Diputación de Málaga. El objetivo es evaluar las consecuencias en la salud mental de los vecinos tras el desalojo sufrido el pasado mes de septiembre a consecuencia del incendio del paraje natural de Sierra Bermeja.
Los participantes han trabajado con un equipo de psicólogos en tres aspectos principales para una correcta regulación emocional a través del desahogo y mediante el aprendizaje de estrategias de afrontamiento adecuadas.
La diputada de Igualdad, Servicios Sociales y Familias, Lourdes Piña, ha explicado que tanto en la intervención como en las evaluaciones se han considerado los aspectos dentro de la patología psicológica más relevantes tras una catástrofe: el estrés postraumático, el tipo de respuesta que una persona tiene ante una situación conflictiva y como se enfrenta a ella, así como la gestión de emociones.
Tras los talleres, se ha confirmado que los participantes afrontan mejor lo sucedido en Sierra Bermeja. Ahora comprenden mejor la importancia de la salud mental y su correlación con la salud física y las relaciones sociales. Por otro lado, se confirma que los talleres han conseguido aumentar la cohesión de los grupos de cada municipio y fomentar una red de apoyo social entre ellos. Reconocen ser más capaces de reconocer e identificar sus emociones y de establecer estrategias de afrontamiento más adecuadas a partir de ahora.
Según Piña, gracias a este proyecto se ha fomentado la rehabilitación, recuperación y prevención del individuo dentro de su contexto social y rural, se ha trabajado los recursos de afrontamiento para promover el desarrollo cognitivo, conductual y social de los afectados y ayudarlos a retomar lo antes posible los roles y funciones que cada persona tenía antes del incendio. La diputada ha agradecido a la empresa que se ha encargado de prestar este servicio, Eulen Servicios Sociosanitarios y a los ayuntamientos colaboradores, así como a las asociaciones de los municipios afectados.
La evaluación inicial consistió en entrevistas con los alcaldes, representantes municipales, asociaciones y vecinos afectados para evaluar la situación emocional en la que se encontraban. De estas primeras reuniones se extrajo que su mayoría presentaban tipo de afrontamiento evitativo, predominando emociones como ira, frustración e impotencia en adultos. En cuanto a los niños, estos utilizaron estrategias de afrontamiento diferentes, regulando mejor sus emociones, destacando el vivo recuerdo que tenían de los trabajos realizados por bomberos, Protección Civil e Infoca.
En una segunda fase se llevaron a cabo intervenciones grupales, un total de 26 talleres con una duración total de 208 horas en las que se trabajaron diferentes técnicas y metodologías como la terapia narrativa, el roleplaying, la técnica del árbol de la vida y diversas técnicas de relajación, entre otras. Además, para los menores de 15 años se desarrollaron talleres adaptados a sus características.



Últimas Noticias
Benadalid, escenario de la IX Bienal de Flamenco de Málaga
08 Jul 2025 - 15:55
El taller de manualidades del programa Eracis+ se mantendrá este verano
08 Jul 2025 - 15:10
La Hermandad de la Columna presenta su tradicional verbena de verano
08 Jul 2025 - 14:53
Ronda acoge la X Escuela de Verano Ibérica sobre Arquitectura Tradicional
08 Jul 2025 - 11:41
Juan Antonio Pinteño: “¿Por qué me voy a jubilar si soy feliz con mi negocio?”
08 Jul 2025 - 09:59
“Ser titiritero es la mejor cura de humildad que le pueden dar a un artista”
07 Jul 2025 - 15:46
La Policía Local da la bienvenida a ocho nuevos agentes para su plantilla
07 Jul 2025 - 14:40
» Cultura

El campanario de Santa María la Mayor volverá a abrir sus puertas en la Noche en Blanco
02 Jul 2025 - 16:57
La iniciativa solidaria volverá a beneficio de la asociación El Buen Samaritano, en horario…
Noche en el Convento, una cita con la música, la creatividad y la gastronomía
16 Jun 2025 - 14:44
Nueva exposición de cerámica en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Ronda
10 Jun 2025 - 14:36
Rafael Solís presentará este jueves en el Palacio de Mondragón su nueva obra
10 Jun 2025 - 11:09
» Deportes

El área de Deportes estrena nueva página web
20 Jun 2025 - 15:16
La plataforma ya está disponible en el dominio www.deportesronda.es
La piscina Manolo López abrirá sus puertas este sábado
10 Jun 2025 - 11:31
Ronda pedalea unida en la I Marcha Ciclista Escolar de la Serranía
06 Jun 2025 - 17:11
Ronda acogerá la Nations Senior Cup entre los días 12 y 15 de junio
05 Jun 2025 - 17:19
» Comarca

Benadalid, escenario de la IX Bienal de Flamenco de Málaga
08 Jul 2025 - 15:55
Los asistentes pudieron disfrutar de Juan Ramón Caro y Juan Manuel Moreno en el castillo…
De Andy y Pauline a Martin y Carmen, tres décadas después
07 Jul 2025 - 11:21
Benalauría, su plaza y su singular pasado taurino
04 Jul 2025 - 15:44
Genalguacil inaugura la exposición "Luto" del artista murciano Miguel Fructuoso
03 Jul 2025 - 09:27
Educación presenta el rediseño de la oferta de FP en la comarca
26 Jun 2025 - 09:49