Comarca
La asociación La Alegría Pujerreña recupera la tradición de “vestir” la cruz

La asociación ha querido volver a recuperar esta antigua tradición por segundo año consecutivo // José Antonio Gallardo
El objetivo es repetir esta iniciativa año tras año para mantener esta costumbre perdida del municipio
03 May 2024 - 10:38 // Charry TV Noticias
José Antonio Gallardo
El municipio de Pujerra, a través de la asociación de mujeres ‘La Alegría Pujerreña’, volvió a ‘vestir’ la cruz como forma de conmemorar las Cruces de Mayo. Se trata de la recuperación de una antigua tradición y tuvo lugar el primer día del mes en el Mirador de la Cruz.
Por un lado, y según han explicado desde la asociación de mujeres, las personas más ancianas de Pujerra relatan que, cuando niños, sus ancestros les contaban que era costumbre en el pueblo ‘vestir’ dos grandes cruces que se ubicaban en las afueras del casco urbano, una en una intersección de caminos en la zona del actual Mirador de la Cruz que se encargaban de adornar los vecinos del Barrio Bajo, y otra cruz situada en el entorno del cementerio, que preparaban las personas del Barrio Alto.
El pasado año se consiguió recuperar la tradición, y este año se ha vuelto a realizar. El objetivo es repetirlo todos los años para contribuir a mantener esta antigua tradición que forma parte de la identidad del municipio. Para ello es fundamental la participación ciudadana, especialmente de las nuevas generaciones, que en el futuro serán las encargadas de preservar las tradiciones y costumbres de Pujerra.
Por otro lado, esta tradición, que en los últimos tiempos está siendo mantenida tan sólo por unas pocas personas, también consiste en decorar pequeñas cruces que antaño había en la mayoría de las viviendas del municipio con diferentes envoltorios de papel de dulces, turrones o mantecados. Muestra de ello se puede encontrar en el Museo de la Castaña de Pujerra, donde se conserva una cruz adornada a modo de exposición.
Desde el Mirador de la Cruz se observan unas magníficas vistas panorámicas gracias a su ubicación privilegiada. Es un punto perfecto para divisar la Sierra del Oreganal, el vecino municipio de Cartajima y su torcal, Jarastepar, la Cancha Almola, así como el espectacular paisaje de bosques de alcornoques y de grandes extensiones de castañar del que está compuesta mayoritariamente la parte alta del Valle del Genal. Además, cabe destacar que desde el propio mirador parten dos senderos diferenciados que discurren por estos parajes, uno de ellos lleva hasta el Molino Capilla, situado en el fondo del valle junto al río Genal, y el otro es conocido como el antiguo camino que se utilizaba para llegar a Igualeja.



Últimas Noticias
Comienza la programación de dos nuevas líneas del programa Eracis+
02 Jul 2025 - 17:23
El paro desciende en Ronda por quinto mes consecutivo
02 Jul 2025 - 10:19
Dos décadas de servicio a los mayores en la UED Catalina Guerrero Avilés
01 Jul 2025 - 17:09
El Ayuntamiento repara el camino de la Estación de La Indiana
01 Jul 2025 - 16:20
» Cultura

El campanario de Santa María la Mayor volverá a abrir sus puertas en la Noche en Blanco
02 Jul 2025 - 16:57
La iniciativa solidaria volverá a beneficio de la asociación El Buen Samaritano, en horario…
Noche en el Convento, una cita con la música, la creatividad y la gastronomía
16 Jun 2025 - 14:44
Nueva exposición de cerámica en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Ronda
10 Jun 2025 - 14:36
Rafael Solís presentará este jueves en el Palacio de Mondragón su nueva obra
10 Jun 2025 - 11:09
» Deportes

El área de Deportes estrena nueva página web
20 Jun 2025 - 15:16
La plataforma ya está disponible en el dominio www.deportesronda.es
La piscina Manolo López abrirá sus puertas este sábado
10 Jun 2025 - 11:31
Ronda pedalea unida en la I Marcha Ciclista Escolar de la Serranía
06 Jun 2025 - 17:11
Ronda acogerá la Nations Senior Cup entre los días 12 y 15 de junio
05 Jun 2025 - 17:19
» Comarca

Educación presenta el rediseño de la oferta de FP en la comarca
26 Jun 2025 - 09:49
El IES Valle del Genal, de Algatocín, contará con un grado básico de Agro-jardinería el…
El museo personal del cofrade José Antonio Amaya
20 Jun 2025 - 11:49
El Rincón Flamenco de Arriate se encuentra en La Parchite
19 Jun 2025 - 08:26
Genalguacil Pueblo Museo, punto de encuentro de iniciativas de innovación rural
17 Jun 2025 - 15:46