Comarca
La cosecha de castañas en el Valle del Genal volverá a ser baja

La comarca encadena varios años consecutivos de volúmenes muy discretos de cosechas // José Antonio Gallardo
Debido a la sequía se espera que la cifra sea inferior al año pasado, cuando se llegó a los 72.000 kilos
26 Sep 2024 - 14:56 // Charry TV Noticias
José Antonio Gallardo
La campaña de recolección de la castaña se ha iniciado en los días pasados en determinadas zonas del Valle del Genal con la recogida de las variedades más tempranas. La producción volverá a ser baja al igual que la temporada pasada, aunque la calidad del fruto es buena. La comarca encadena varios años consecutivos de volúmenes muy discretos de cosechas.
Según ha explicado Cati Chicón, presidenta de la cooperativa de primer grado San Antonio de Pujerra, “se prevé que esta temporada la cooperativa de 2º grado Valle del Genal, que recepciona castañas de productores de Pujerra y Jubrique, reciba una cantidad de castañas incluso menor que el pasado año, cuando sólo se llegó a los 72.000 kilos, una cifra muy baja teniendo en cuenta que en una buena temporada se suele alcanzar el millón. En el municipio de Jubrique la campaña se inició hace un par de semanas con la recolección de castañas de variedad agosteña. En cambio, en Pujerra, los trabajos comenzaron la pasada semana con la cosecha de las variedades gallega y portuguesa.”
Chicón ha indicado que el principal motivo al que se achaca esta mala previsión y el importante descenso en la producción experimentado en las últimas temporadas es la escasez de precipitaciones. En este sentido, el agua caída durante la Semana Santa fue beneficiosa, pero los castaños han acusado el hecho de que desde entonces apenas ha llovido.
Por otro lado, Cati Chicón ha indicado que desde la cooperativa se intentará defender el precio del fruto de forma que, dentro de las posibilidades, sea lo más beneficioso posible para los productores. Además, ha subrayado que desde la Plataforma Andaluza de la Castaña se está trabajando para solicitar a la administración autonómica la puesta en marcha de las medidas y ayudas que sean necesarias para garantizar la continuidad del sector.
En cuanto al proceso que siguen las castañas desde su recolección hasta su comercialización y distribución, en primer lugar, los productores llevan sus castañas a las cooperativas de primer grado de Pujerra y de Jubrique, donde se hace un precalibrado del fruto. A continuación, en la cooperativa de 2º grado se lleva a cabo la esterilización, el calibrado por tamaño y se introducen las castañas en una cámara de 12 a 24 horas. Después los operarios quitan manualmente las castañas que no lleguen en las mejores condiciones y, por último, se envasan según demande el cliente.
Posteriormente, la cooperativa se dedica a comercializar el fruto tanto en España como en diferentes países donde es exportado, por ejemplo, Italia, Suiza, Holanda, Portugal, Alemania, Francia o Inglaterra. Se estima que el 50% de castañas se vende en territorio nacional y la otra mitad se envía al extranjero.
La conservación de las 3.900 hectáreas de bosques de castaños que hay en el Valle del Genal es totalmente prioritaria por su incalculable valor medioambiental, paisajístico y también económico, ya que unas 1.500 familias del entorno obtienen parte de sus ingresos de la castaña. En este sentido, la preservación y el respeto por los castañares son imprescindibles para el desarrollo socioeconómico de la zona, ya que este sector es un pilar fundamental del valle que fomenta el arraigo de los vecinos en los municipios, frenando así su despoblación.



Últimas Noticias
Benadalid, escenario de la IX Bienal de Flamenco de Málaga
08 Jul 2025 - 15:55
El taller de manualidades del programa Eracis+ se mantendrá este verano
08 Jul 2025 - 15:10
La Hermandad de la Columna presenta su tradicional verbena de verano
08 Jul 2025 - 14:53
Ronda acoge la X Escuela de Verano Ibérica sobre Arquitectura Tradicional
08 Jul 2025 - 11:41
Juan Antonio Pinteño: “¿Por qué me voy a jubilar si soy feliz con mi negocio?”
08 Jul 2025 - 09:59
“Ser titiritero es la mejor cura de humildad que le pueden dar a un artista”
07 Jul 2025 - 15:46
La Policía Local da la bienvenida a ocho nuevos agentes para su plantilla
07 Jul 2025 - 14:40
» Cultura

El campanario de Santa María la Mayor volverá a abrir sus puertas en la Noche en Blanco
02 Jul 2025 - 16:57
La iniciativa solidaria volverá a beneficio de la asociación El Buen Samaritano, en horario…
Noche en el Convento, una cita con la música, la creatividad y la gastronomía
16 Jun 2025 - 14:44
Nueva exposición de cerámica en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Ronda
10 Jun 2025 - 14:36
Rafael Solís presentará este jueves en el Palacio de Mondragón su nueva obra
10 Jun 2025 - 11:09
» Deportes

El área de Deportes estrena nueva página web
20 Jun 2025 - 15:16
La plataforma ya está disponible en el dominio www.deportesronda.es
La piscina Manolo López abrirá sus puertas este sábado
10 Jun 2025 - 11:31
Ronda pedalea unida en la I Marcha Ciclista Escolar de la Serranía
06 Jun 2025 - 17:11
Ronda acogerá la Nations Senior Cup entre los días 12 y 15 de junio
05 Jun 2025 - 17:19
» Comarca

Benadalid, escenario de la IX Bienal de Flamenco de Málaga
08 Jul 2025 - 15:55
Los asistentes pudieron disfrutar de Juan Ramón Caro y Juan Manuel Moreno en el castillo…
De Andy y Pauline a Martin y Carmen, tres décadas después
07 Jul 2025 - 11:21
Benalauría, su plaza y su singular pasado taurino
04 Jul 2025 - 15:44
Genalguacil inaugura la exposición "Luto" del artista murciano Miguel Fructuoso
03 Jul 2025 - 09:27
Educación presenta el rediseño de la oferta de FP en la comarca
26 Jun 2025 - 09:49