Comarca
El Museo de la Cal de Algatocín, en una nueva fase de su construcción

Se sitúa en la entrada al municipio por la carretera A-369 // José Antonio Gallardo
El proyecto cuenta con un presupuesto de unos 30.000 euros, a través del Programa de Fomento del Empleo Agrario
07 Dec 2023 - 16:29 // Charry TV Noticias
José Antonio Gallardo
El Ayuntamiento de Algatocín avanza en los trabajos de construcción del futuro Museo de la Cal, un inmueble que estará situado en la zona de La Ereta, a la entrada al municipio por la carretera A-369.
Según se ha indicado desde el Consistorio, se está ejecutando una nueva fase de las obras que está consistiendo en el cerramiento del edificio y la adecuación de su interior con la distribución de los diferentes espacios por los que estará compuesto. La actuación está siendo realizada a través del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) y cuenta con un presupuesto de unos 30.000 euros, 10.000 dedicados a la adquisición de materiales y 20.000 euros para la contratación de mano de obra.
Cabe recordar que la construcción del Museo de la Cal comenzó con los trabajos de rebaje y adaptación del terreno, de unos 350 metros cuadrados, así como con la cimentación y la creación de la estructura. Posteriormente se procedió a habilitar una zona de aparcamiento para 12 vehículos en la cubierta del inmueble, al acondicionamiento exterior y la construcción de una escalera lateral que conecta con el parking y la travesía. Hasta su finalización total, el proyecto seguirá siendo ejecutado en diferentes fases dada su envergadura.
Con la construcción del Museo de la Cal desde el Ayuntamiento de Algatocín se persigue el objetivo de poner en valor un espacio museístico y expositivo en el que se representará el proceso de elaboración de la cal, un oficio tradicional en el pueblo. Además, el museo contendrá un horno de cal, o calera, elemento desde antaño fundamental para producir óxido de calcio (cal) mediante la cocción de la piedra caliza. El nuevo espacio servirá para mantener vivas las tradiciones, para que las nuevas generaciones se acerquen a sus orígenes y para recordar y homenajear a los vecinos de Algatocín que se ganaron la vida como caleros. Además, el museo se pretende configurar como atractivo turístico y alternativa de ocio para las personas que visiten el municipio.
Algatocín ha tenido mucha tradición en el trabajo de elaboración de la cal, un oficio extinto en el pueblo desde hace alrededor de medio siglo que sirvió para que numerosas familias salieran adelante. Un trabajo duro del que aún se conservan vestigios en el entorno rural del municipio.


Últimas Noticias
El Consejo Escolar Municipal mantiene una reunión con el Ayuntamiento de Ronda
10 Jul 2025 - 16:16
Comienzan las obras de remodelación del antiguo colegio Nuestro Padre Jesús
10 Jul 2025 - 15:54
De Arte Tapas, una propuesta gourmet en la que prima la calidad del producto
10 Jul 2025 - 11:14
Hasta siempre, Doctor Parra
10 Jul 2025 - 10:12
Las obras de la segunda fase en el terreno del antiguo campo de fútbol, al 50%
09 Jul 2025 - 14:55
» Cultura

El campanario de Santa María la Mayor volverá a abrir sus puertas en la Noche en Blanco
02 Jul 2025 - 16:57
La iniciativa solidaria volverá a beneficio de la asociación El Buen Samaritano, en horario…
Noche en el Convento, una cita con la música, la creatividad y la gastronomía
16 Jun 2025 - 14:44
Nueva exposición de cerámica en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Ronda
10 Jun 2025 - 14:36
Rafael Solís presentará este jueves en el Palacio de Mondragón su nueva obra
10 Jun 2025 - 11:09
» Deportes

El área de Deportes estrena nueva página web
20 Jun 2025 - 15:16
La plataforma ya está disponible en el dominio www.deportesronda.es
La piscina Manolo López abrirá sus puertas este sábado
10 Jun 2025 - 11:31
Ronda pedalea unida en la I Marcha Ciclista Escolar de la Serranía
06 Jun 2025 - 17:11
Ronda acogerá la Nations Senior Cup entre los días 12 y 15 de junio
05 Jun 2025 - 17:19
» Comarca

Cartajima, cuarta parada de la gira nacional del proyecto “Música en cada rincón”
10 Jul 2025 - 16:33
Esta iniciativa del grupo navarro Suakai pasará por el municipio serrano el 17 de julio
Benadalid, escenario de la IX Bienal de Flamenco de Málaga
08 Jul 2025 - 15:55
De Andy y Pauline a Martin y Carmen, tres décadas después
07 Jul 2025 - 11:21
Benalauría, su plaza y su singular pasado taurino
04 Jul 2025 - 15:44
Genalguacil inaugura la exposición "Luto" del artista murciano Miguel Fructuoso
03 Jul 2025 - 09:27