Comarca
El Museo de la Cal de Algatocín, en una nueva fase de su construcción

Se sitúa en la entrada al municipio por la carretera A-369 // José Antonio Gallardo
El proyecto cuenta con un presupuesto de unos 30.000 euros, a través del Programa de Fomento del Empleo Agrario
07 Dec 2023 - 16:29 // Charry TV Noticias
José Antonio Gallardo
El Ayuntamiento de Algatocín avanza en los trabajos de construcción del futuro Museo de la Cal, un inmueble que estará situado en la zona de La Ereta, a la entrada al municipio por la carretera A-369.
Según se ha indicado desde el Consistorio, se está ejecutando una nueva fase de las obras que está consistiendo en el cerramiento del edificio y la adecuación de su interior con la distribución de los diferentes espacios por los que estará compuesto. La actuación está siendo realizada a través del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) y cuenta con un presupuesto de unos 30.000 euros, 10.000 dedicados a la adquisición de materiales y 20.000 euros para la contratación de mano de obra.
Cabe recordar que la construcción del Museo de la Cal comenzó con los trabajos de rebaje y adaptación del terreno, de unos 350 metros cuadrados, así como con la cimentación y la creación de la estructura. Posteriormente se procedió a habilitar una zona de aparcamiento para 12 vehículos en la cubierta del inmueble, al acondicionamiento exterior y la construcción de una escalera lateral que conecta con el parking y la travesía. Hasta su finalización total, el proyecto seguirá siendo ejecutado en diferentes fases dada su envergadura.
Con la construcción del Museo de la Cal desde el Ayuntamiento de Algatocín se persigue el objetivo de poner en valor un espacio museístico y expositivo en el que se representará el proceso de elaboración de la cal, un oficio tradicional en el pueblo. Además, el museo contendrá un horno de cal, o calera, elemento desde antaño fundamental para producir óxido de calcio (cal) mediante la cocción de la piedra caliza. El nuevo espacio servirá para mantener vivas las tradiciones, para que las nuevas generaciones se acerquen a sus orígenes y para recordar y homenajear a los vecinos de Algatocín que se ganaron la vida como caleros. Además, el museo se pretende configurar como atractivo turístico y alternativa de ocio para las personas que visiten el municipio.
Algatocín ha tenido mucha tradición en el trabajo de elaboración de la cal, un oficio extinto en el pueblo desde hace alrededor de medio siglo que sirvió para que numerosas familias salieran adelante. Un trabajo duro del que aún se conservan vestigios en el entorno rural del municipio.



Últimas Noticias
El Ayuntamiento da a conocer los Premios Puente del Turismo 2025
17 Sep 2025 - 15:27
El incendio de Parauta, con varios focos distintos, apunta a provocado
17 Sep 2025 - 14:41
“Camino es mi disco más crudo y sincero hasta la fecha”
17 Sep 2025 - 11:49
María López nos da las claves para mantener un cabello saludable esta temporada
16 Sep 2025 - 16:09
» Cultura

Candela Sierra consigue el Premio Nacional del Cómic 2025
16 Sep 2025 - 10:41
"Lo sabes aunque no te lo he dicho" ha sido la obra seleccionada de la ilustradora rondeña
María Villalón y Paula Coronas ofrecerán este viernes un concierto en Ronda
15 Sep 2025 - 16:33
Ronda celebra su Cante Grande en las Murallas del Carmen
25 Aug 2025 - 09:00
» Deportes

Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
En el día de hoy han tenido lugar una exhibición de rescate en el Tajo, varias ponencias,…
La Asociación Senda celebrará la próxima semana su primer torneo de pádel
10 Sep 2025 - 09:32
La gran aventura de Joan Marc Falcó: un viaje en bicicleta de Oslo a Ronda
26 Aug 2025 - 16:04