Colaboradores
Reflexión de una maestra

La docente Patricia Calle reflexiona sobre cómo los profesores sobrellevan el teletrabajo desde el confinamiento. // Patricia Calle
Artículo de opinión de Patricia Calle
14 Apr 2020 - 19:26 // Charry TV Noticias
Patricia Calle
Soy Patricia, maestra de música de los niños de 1º del CEIP Miguel de Cervantes de Ronda, pero no solo eso. Soy también maestra de inglés de los 6 cursos de infantil y maestra de refuerzo de todo el Centro. Además, soy mujer, casada con un marido con una profesión de alto riesgo (y más ahora con esta pandemia que tenemos encima) y con dos hijos, cada uno de ellos con sus alegrías y sus tristezas, sus progresos y sus problemas.
También soy hija, de un padre de 84 años y hermana de una mujer con 2 hijas (una en el extranjero que se casaba el día 25 de este mes y otra fuera de la península). Nuera de un hombre de 88 años y una mujer de 78, con 2 cuñadas (una de ellas perteneciente al grupo al que aplaudimos todas las tardes en los balcones a las 20 h.) Y cada una de ellas con 2 hijos. Y con amigos, pocos, menos mal, pero mejores imposible.
Yo tampoco puedo echarme el tinte todos los meses, ni caminar por mis senderos favoritos, ni coger mi moto, ni mi coche, ni irme a la playa, ni ir al pilates, ni al spinning, ni ir al cole todos los días, ni ver a mis compañeros, ni a mis “niños”, ni nada, nada de lo que vosotros tampoco podéis hacer. Y no porque sea buena y maravillosa, sino por imposición legal (como dice algún que otro político cuando va a jurar su cargo), que es lo que más molesta, que te lo impongan.
Pero todavía hay algunos padres por ahí que creen que el haber hecho un blog para que sus niños tengan tarea de música y puedan distraerse es para imponerles lo que tienen que hacer. Trabajo, sin exagerar, más de 8 horas al día entre hacer cursos, reuniones, preparar tarea, ver vídeos, meterme en nuestro sistema SENECA para poner notas, sesiones de evaluación, etc, etc. Y los 7 días de la semana. 8 X 7 = 56. 56 horas. ¿Estamos locos o qué?
Esto nos ha pillado a todos de sopetón, sin saber cómo acatarlo, ni siquiera los políticos, hay una incertidumbre que nos está matando a todos por dentro, es la primera vez que pasa (y espero que la última), pero no estoy dispuesta a perder mi salud. Porque creo que los niños están aprendiendo ahora más de lo que van a aprender en toda su vida (que hay que ser obedientes, aprender a convivir con sus padres y hermanos, aprender a esperar, a ser pacientes, a prestar atención, a ayudar en las tareas de casa, a tener higiene, …).
Y ese es mi lema, que los niños sean felices. Eso por encima de todo. Los problemas y preocupaciones ya vienen solos, no hay que llamarlos. Pero a la felicidad sí hay que llamarla todos los días, que pegue en nuestra puerta y se cuele en nuestras casas, que juegue con nosotros al escondite, que se meta debajo de nuestra cama, que conviva conmigo y contigo y llene nuestros corazones.
Pues eso es lo que os deseo. Solo felicidad. Nada más. Por eso la tarea de esta semana es que sonriáis todo lo que podáis. Porque al sonreír engañamos a nuestro cerebro y, aunque estemos un poquito tristes, le hacemos creer que estamos contentos y así poco a poco lo conseguimos.
¡Feliz semana a todos!
Pd: He utilizado siempre el masculino porque según la RAE:
“La actual tendencia al desdoblamiento indiscriminado del sustantivo en su forma masculina y femenina va contra el principio de economía del lenguaje y se funda en razones extralingüísticas. Por tanto, deben evitarse estas repeticiones, que generan dificultades sintácticas y de concordancia, y complican innecesariamente la redacción y lectura de los textos.
El uso genérico del masculino se basa en su condición de término no marcado en la oposición masculino/femenino. Por ello, es incorrecto emplear el femenino para aludir conjuntamente a ambos sexos, con independencia del número de individuos de cada sexo que formen parte del conjunto. Así, los alumnos es la única forma correcta de referirse a un grupo mixto, aunque el número de alumnas sea superior al de alumnos varones.”


Últimas Noticias
El Ayuntamiento da a conocer los Premios Puente del Turismo 2025
17 Sep 2025 - 15:27
El incendio de Parauta, con varios focos distintos, apunta a provocado
17 Sep 2025 - 14:41
“Camino es mi disco más crudo y sincero hasta la fecha”
17 Sep 2025 - 11:49
María López nos da las claves para mantener un cabello saludable esta temporada
16 Sep 2025 - 16:09
» Cultura

Candela Sierra consigue el Premio Nacional del Cómic 2025
16 Sep 2025 - 10:41
"Lo sabes aunque no te lo he dicho" ha sido la obra seleccionada de la ilustradora rondeña
María Villalón y Paula Coronas ofrecerán este viernes un concierto en Ronda
15 Sep 2025 - 16:33
Ronda celebra su Cante Grande en las Murallas del Carmen
25 Aug 2025 - 09:00
» Deportes

Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
En el día de hoy han tenido lugar una exhibición de rescate en el Tajo, varias ponencias,…
La Asociación Senda celebrará la próxima semana su primer torneo de pádel
10 Sep 2025 - 09:32
La gran aventura de Joan Marc Falcó: un viaje en bicicleta de Oslo a Ronda
26 Aug 2025 - 16:04