Colaboradores
Cien años de valor. El valor de cien años

Foto real e inédita de un blocao, fechada en 1924 y donada por el nieto del autor // Archivo JS
Artículo del General de División Julio Salom Herrera, actual Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Terrestre y coronel del Tercio Alejandro Farnesio, 4º de La Legión, entre diciembre de 2014 y 2016
20 Sep 2020 - 01:52 // Charry TV Noticias
GD Julio Salom
16 de septiembre de 1921, frente de Melilla, primera línea de fuego. El Caballero Legionario de 1ª Suceso Terrero López y 14 legionarios acuden en socorro de un blocao próximo, guarnecido por una unidad hermana de Infantería, del batallón de Cabrerizas. El Blocao de Dar Hamed, al pie del Gurugú, era esencial para facilitar el paso de Nador a Melilla, los legionarios lo conocían bien pues lo habían guarnecido días antes, cuando lo bautizaron con el sobrenombre de "El Malo".
Tuvo muchos problemas el jefe de la sección, el Teniente Agullá, para elegir a los voluntarios pues todos querían salir en auxilio de los compañeros en apuros y había que mantener su posición en el Atalayón. Los legionarios entraron todos en la posición, tan sólo uno se salvó, aquél que fue enviado a hacer escuchas en un punto de aguada próximo. La posición se salvó. Su hazaña abrió en oro el libro de honor de la Legión. No se les concedió la Laureada.
Su gesta sería recogida en una magnífica obra de teatro que año tras año ha sido representada por los legionarios en fechas próximas a su aniversario, una preciosa obra épica cuyo autor es el Capitán Caballero Legionario D. Leandro Alfaya Rey.
El 28 de julio de 1937, un pelotón de la 39ª Cía de la X Bandera, hoy 3ª Cía, es literalmente tragado por la explosión de una mina que detona debajo de sus pies. Un frente estable que se mantiene por el tesón de los legionarios cuyos relojes son retirados antes de entrar de puesto para no sufrir más con el tic tac que les anuncia el inminente momento de la explosión. Los relevos de posición se llegaban a hacer cada cuarto de hora, intentando que fuese la suerte quien emparejase al legionario con su Novia.
Sus compañeros, con el capitán al frente, pusieron una sencilla inscripción en el lugar del deceso, que coincidiría con el de su sepultura.
Aquí quedan sepultados unos valientes legionarios:
SARGENTO FRANCISCO FERNÁNDEZ MARTÍNEZ.
CABO JUAN MARZO OTERO.
CABO FLORENTINO GARCÍA PRADA.
CABO MAGÍN RODRÍGUEZ GARCÍA.
LEGIONARIO RAMÓN REY REY.
LEGIONARIO BARTOLOMÉ FLÓREZ GUERRERO.
LEGIONARIO ROBERTO OBRADOR BURGUETE.
LEGIONARIO LONGINOS ABADAS SERRADA.
LEGIONARIO LUCIANO IGLESIAS GONZÁLEZ.
LEGIONARIO PEDRO REQUENA GONZÁLEZ.
LEGIONARIO JOSÉ RODRÍGUEZ LUCAS.
LEGIONARIO MANUEL RODRÍGUEZ ROCHA.
La 39 Cía. de la X Bandera os recuerda y os admira.
28-10-1937
VIVA LA LEGIÓN
VIVA ESPAÑA
15 de Junio de 1993, un pelotón cargado de medicinas atraviesa el puente de Tito, cruzaban el río Neretva en Mostar. Era el único paso obligado para enlazar con la parte sitiada. El blindado forma parte de una columna sobre la base de la 1ª sección de la compañía “Muñoz Castellanos”. Al mando va el Teniente Jesús Aguilar Fernández. La misión de la sección era la de transportar medicamentos del hospital croata de Mostar (lado oeste) al musulmán (lado este del río). Tal era su afán por llevar cuantos más medicamentos mejor para el hospital musulmán que el Teniente llenó su BMR, teniendo por ello que ir con medio cuerpo fuera. Murió abatido por el disparo de un francotirador desde el lado croata.
Hoy, 20 de septiembre de 2020, La Legión cumple 100 años, habiendo sabido mantener su esencia y su estilo gracias a un espíritu único y sin igual que siempre le ha llevado a querer darlo todo en servicio de la Patria y de los demás. No han sido cien años fáciles. Se dice que ha habido unos 100.000 legionarios, de ellos casi diez mil muertos en combate.
Cien años en los que toda la sociedad ha cambiado, también el Ejército y su Legión, pero en la que siempre ha pervivido, contra viento y marea, el espíritu que emana de doce sentencias que conforman el Credo Legionario, nervio e insignia de todos los que nos creemos legionarios. Doce órdenes que nos incitan a ser diferentes, no mejores, a buscar siempre la vanguardia, a auxiliar al compañero en peligro, a cumplir con el deber, trabajar en lo que le manden y hacer de la Bandera la más gloriosa.
Han sido 100 años en los que La Legión dejó lo mejor de ella regando los campos de batalla. Pero La Legión no fue sola, luchó hombro con hombro con los hermanos Regulares, vio nacer a los compañeros acorazados que acudieron prestos a los combates del Rif, pidió suministro y auxilio a los avezados artilleros, a los valerosos ingenieros, a los intendentes heroicos con sus mulas y a unas modernas formaciones sanitarias que crearon escuela en las universidades de media Europa.
La Legión ofrece este aniversario al resto del Ejército, sin el que no es nada, a sus hermanos paracaidistas, a los marinos que los llevaron hacia Alhucemas y los siguen transportando a Málaga a rendir honores al Protector, a los aviadores que heredaron de ella el espíritu legionario de sus agrupaciones de seguridad y al conjunto de los españoles y extranjeros que acudieron prestos a sus banderines del enganche a la voz de: ¡A mí La Legión!
Legionarios que formáis hoy en las filas de la Legión, enhorabuena. Habéis recogido un testigo que ha ido pasando de mano en mano desde que unos catalanes se alistaron, constituyendo la primera expedición de legionarios. Detrás vinieron los centroeuropeos perdedores de una guerra, los cubanos deseosos de fortuna, los anarquistas que huían de la justicia, los aventureros, los románticos, los patriotas….
Sentiros legítimos herederos de aquellos que os han precedido. Su ejemplo os debe impulsar a nacer de nuevo camino del segundo centenario. Llenos de humildad, cargados de respeto por el resto de Unidades hermanas y con la sensación de que todo queda por hacer, nada está hecho. Abrir de nuevo el libro de las glorias con el trabajo diario, darlo todo. Damas y Caballeros Legionarios, La Legión así os lo pide, nuestros compatriotas lo esperan y España, lo merece.
Comentarios


Últimas Noticias
Benalauría, su plaza y su singular pasado taurino
04 Jul 2025 - 15:44
Presentan los carteles oficiales de la Feria y Fiestas de Pedro Romero 2025
04 Jul 2025 - 09:45
Genalguacil inaugura la exposición "Luto" del artista murciano Miguel Fructuoso
03 Jul 2025 - 09:27
Comienza la programación de dos nuevas líneas del programa Eracis+
02 Jul 2025 - 17:23
» Cultura

El campanario de Santa María la Mayor volverá a abrir sus puertas en la Noche en Blanco
02 Jul 2025 - 16:57
La iniciativa solidaria volverá a beneficio de la asociación El Buen Samaritano, en horario…
Noche en el Convento, una cita con la música, la creatividad y la gastronomía
16 Jun 2025 - 14:44
Nueva exposición de cerámica en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Ronda
10 Jun 2025 - 14:36
Rafael Solís presentará este jueves en el Palacio de Mondragón su nueva obra
10 Jun 2025 - 11:09
» Deportes

El área de Deportes estrena nueva página web
20 Jun 2025 - 15:16
La plataforma ya está disponible en el dominio www.deportesronda.es
La piscina Manolo López abrirá sus puertas este sábado
10 Jun 2025 - 11:31
Ronda pedalea unida en la I Marcha Ciclista Escolar de la Serranía
06 Jun 2025 - 17:11
Ronda acogerá la Nations Senior Cup entre los días 12 y 15 de junio
05 Jun 2025 - 17:19
» Comarca

Benalauría, su plaza y su singular pasado taurino
04 Jul 2025 - 15:44
Según la tradición oral, la última corrida de toros oficial que se celebró en el municipio…
Genalguacil inaugura la exposición "Luto" del artista murciano Miguel Fructuoso
03 Jul 2025 - 09:27
Educación presenta el rediseño de la oferta de FP en la comarca
26 Jun 2025 - 09:49
El museo personal del cofrade José Antonio Amaya
20 Jun 2025 - 11:49