Ronda > Sociedad
Una fecha para celebrar la trascendencia del transistor en nuestras vidas

Conocemos a algunas de las voces de la radio rondeña: Mamely, Juan Miguel, Eski y Paloma. // CharryTV
Aprovechamos el Día Mundial de la Radio, que se celebra este jueves, para conocer a algunas de las voces de Radio Ronda y Radio Coca Cadena SER Ronda
12 Feb 2020 - 20:01 // Charry TV Noticias
Música, información, entretenimiento, deporte, humor, inmediatez, cercanía… Son muchas y diversas las palabras que acuden a nuestra mente cuando pensamos en lo que simboliza para nosotros la radio. Algunos la visualizan como una voz que les habla con la que pueden empatizar, que da cobijo a su debate interno, o que les traslada hasta algún instante solo con el sonido.
Un medio que celebra su día a nivel internacional cada 13 de febrero, y excusa que aprovechamos para visitar dos de las emisoras locales de nuestra ciudad, Radio Ronda y Radio Coca Cadena SER Ronda, para conocer a sus protagonistas y lo que les vinculó al sacrificado pero bello mundo de la radio.
“Lo recuerdo con mucho cariño. La primera vez que pisé una emisora de radio fue en Pizarra allá por el año 89 y fue por una entrevista que me hacían por el deporte que practicaba, el fútbol, tenía 17 años”, quien habla es Miguel Ángel Navarro, más conocido en el mundo de la prensa como Mamely. Periodista de Radio Ronda encargado de la información deportiva de la emisora que tiene su frecuencia en el 107.7. Suma ya más de una década detrás del micrófono.
Mamely es consciente de la importancia de tener presente en todo momento a los oyentes y sus circunstancias: “Mucha gente que sintoniza la radio, que sigue el Carnaval o una Semana Santa es porque no pueden estar en la calle viviéndolo. Tenemos que ponernos en el pellejo de ellos, tener sensibilidad a la hora de contar las cosas, pensar que hay una persona que te está escuchando ya merece todos los respetos para que te vuelques e intentes dar lo máximo de ti”.
Juan Miguel Aguilar, redactor de informativos de Radio Ronda, suma casi tres décadas dedicadas a la radio, toda una vida: “Ya por entonces, alguien a quien sigo admirando, uno de los maestros de la comunicación que ha habido en Ronda, el inolvidable Juan Carretero, me dijo un día: «Ten cuidado que el micro de la radio es una droga que engancha». Yo entonces no lo entendí mucho, pero uno lo entiende cuando se aleja de la radio por motivos profesionales”.
Comenzó presentando discos cuando la emisora de Cadena SER en Ronda emitía la radio fórmula de los 40 Principales y hoy día confiesa que esa primera grabación, de 1991, la tiene “guardada bajo siete u ocho llaves porque fue una cosa desastrosa”.
“Hay gente que viene hacia ti con una confianza tan bonita, que tú no les conoces pero para ellos eres importante, y creo que ese es el mejor regalo que te pueden hacer en esta profesión”, reconoce Juan Miguel.
Eski Macías, redactor de informativos de Cadena SER Ronda, admite no saber de dónde proviene su obsesión con la radio, ya que cuenta que en casa de sus padres “nunca se ha escuchado la radio, al menos como yo lo hago”. Después de trabajar unas ocho horas en la emisora, cuando Eski llega a casa pone uno de sus transistores: “En cada habitación de casa tengo una radio, un transistor en mi habitación, otro en la cocina, otro en el cuarto de baño, otro en el salón… Esto es verídico”.
Mañana jueves la emisora dedicará un programa especial, dentro del espacio SER Turistas, de 13:00 a 14:00 en el que hablarán con los vecinos de un municipio “en el que por primera vez se hizo de radio local”.
Paloma González aterrizó en la SER hace tres años y, como ella misma advierte, por culpa de “un cúmulo de fantásticas alegrías, de oportunidades, de suerte y también mucho curro”. Pese a que estudió Comunicación Audiovisual, el contacto con la radio durante la carrera despertó en ella un gran interés del que aún no se ha desprendido.
“El problema es que creo que he llegado a un punto en el que yo ya no podría hacer otra cosa que no fuese radio. Nunca me planteé que pudiese tener la suerte de trabajar aquí delante del micro, pero yo ya no me veo haciendo otra cosa, no concibo mi vida sin la radio”, afirma Paloma con rotundidad.
Y a la pregunta de ¿qué aporta la radio con respecto a otros medios? Lo tiene claro: “Compañía, hay mucha gente que se siente muy sola, cuando me paro a pensarlo. Sé que somos compañía, entretenemos las mañanas, la gente quiere información… Pero también quiere sentir que no está solo, y creo que eso lo que consigue la radio no lo puede conseguir ningún medio, la radio es especial”.


Últimas Noticias
Benalauría, su plaza y su singular pasado taurino
04 Jul 2025 - 15:44
Presentan los carteles oficiales de la Feria y Fiestas de Pedro Romero 2025
04 Jul 2025 - 09:45
Genalguacil inaugura la exposición "Luto" del artista murciano Miguel Fructuoso
03 Jul 2025 - 09:27
Comienza la programación de dos nuevas líneas del programa Eracis+
02 Jul 2025 - 17:23
» Cultura

El campanario de Santa María la Mayor volverá a abrir sus puertas en la Noche en Blanco
02 Jul 2025 - 16:57
La iniciativa solidaria volverá a beneficio de la asociación El Buen Samaritano, en horario…
Noche en el Convento, una cita con la música, la creatividad y la gastronomía
16 Jun 2025 - 14:44
Nueva exposición de cerámica en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Ronda
10 Jun 2025 - 14:36
Rafael Solís presentará este jueves en el Palacio de Mondragón su nueva obra
10 Jun 2025 - 11:09
» Deportes

El área de Deportes estrena nueva página web
20 Jun 2025 - 15:16
La plataforma ya está disponible en el dominio www.deportesronda.es
La piscina Manolo López abrirá sus puertas este sábado
10 Jun 2025 - 11:31
Ronda pedalea unida en la I Marcha Ciclista Escolar de la Serranía
06 Jun 2025 - 17:11
Ronda acogerá la Nations Senior Cup entre los días 12 y 15 de junio
05 Jun 2025 - 17:19
» Comarca

Benalauría, su plaza y su singular pasado taurino
04 Jul 2025 - 15:44
Según la tradición oral, la última corrida de toros oficial que se celebró en el municipio…
Genalguacil inaugura la exposición "Luto" del artista murciano Miguel Fructuoso
03 Jul 2025 - 09:27
Educación presenta el rediseño de la oferta de FP en la comarca
26 Jun 2025 - 09:49
El museo personal del cofrade José Antonio Amaya
20 Jun 2025 - 11:49