Ronda > Sanidad
Los mitos más extendidos sobre el consumo de la pastilla anticonceptiva

Las pacientes a las que se prescriba el tratamiento de anticonceptivo oral deben consumir una pastilla diaria salvo una semana al mes, como indica en cada caso el prospecto. // Freepik
Además de la contracepción, este fármaco se prescribe para regular ciclos menstruales o para tratar la endometriosis, como explica el facultativo del Área Sanitaria Manuel Rueda
08 Oct 2020 - 11:52 // Charry TV Noticias
En los últimos años el uso de los anticonceptivos orales se ha extendido en mujeres que, además de evitar embarazos no deseados, buscan aliviar las molestias de la menstruación, aunque en no pocas ocasiones se han extendido rumores sobre los efectos adversos de su ingesta.
En primer lugar, y como informa el Facultativo Especialista de Área en Obstetricia y Ginecología del Área Sanitaria, Manuel Rueda, cabe recordar que la eficacia de este anticonceptivo en lo que se conoce como la “inhibición ovulatoria” roza el 100%. No obstante los especialistas recomiendan combinar este método con otros como el preservativo, a fin de evitar el contagio de enfermedades de transmisión sexual, de las que no previene el consumo de la píldora.
“Los falsos mitos sobre la píldora más extendidos son la necesidad de realizar descansos tras el uso prolongado, o que afecta o dificulta el quedarse embarazada. No existe evidencia de que hacer descansos aporte algún beneficio a las usuarias o que afecten a la posibilidad de conseguir embarazo tras su uso”, aclara el especialista.
“También existe el falso mito de que la píldora engorda. Es cierto, que en algunas pacientes con el uso algunos compuestos pueden producir retención de líquidos, pero existen múltiples combinaciones diferentes de anticonceptivos, habiendo incluso píldoras que por su composición tienen el efecto contrario. Por tanto, en caso de que la paciente notase esa retención mayor de líquidos bastaría con probar otra píldora diferente” señala Rueda.
El uso de este anticonceptivo ha repercutido positivamente en la salud de algunas mujeres, como argumenta el ginecólogo: “Regulan el ciclo menstrual y disminuyen la cantidad de sangrado, por lo que son muy eficaces en el tratamiento de sangrados irregulares o abundantes. Eliminan o mejoran el dolor menstrual y las molestias o el dolor periovulatorio. Mejoran el acné, la seborrea e hirsutismo (crecimiento excesivo de vello). También se usa en el tratamiento de enfermedades ginecológicas crónicas como la endometriosis”.
Existe cierta reticencia, por parte de algunas pacientes, a recurrir a un tratamiento farmacológico para mitigar las molestias del ciclo menstrual. Es por ello que Rueda aclara que “un estilo de vida saludable, ejercicio físico regular y dieta equilibrada ayudan siempre al correcto funcionamiento hormonal del organismo, y por tanto se pueden conseguir una regulación del ciclo o disminución del dolor menstrual”.
El ginecólogo matiza que, en ocasiones, si la paciente olvida tomar la pastilla un día puede producirse “un manchado escaso, por la variación hormonal”, pero incide en que este “es normal y no hay que preocuparse”. En estos casos, los especialistas recomiendan el uso de preservativo, al menos durante siete días, a fin de evitar un embarazo no deseado.
Por último, el especialista enumera los efectos adversos más frecuentes que se asocian al consumo de la pastilla anticonceptiva: “Náuseas y vómitos, cefaleas, maltalgias (dolor en los pechos), y manchado entre ciclos. Estos efectos no son muy frecuentes ni graves, y normalmente mejoran, tras un tiempo tomando el tratamiento o al cambiarlo por otro tipo de píldora. Como efecto adverso más grave, aunque muy infrecuente, se encuentra la trombosis venosa.”


Últimas Noticias
La bodega Descalzos Viejos cumple 25 años
18 Jul 2025 - 16:47
Identificados los responsables del asalto a un hombre de 76 años en Ronda
18 Jul 2025 - 10:59
Benarrabá organiza una gran programación de actividades de cara al verano
17 Jul 2025 - 15:07
Balance “más que positivo” de los resultados de la EDAR de Arriate
17 Jul 2025 - 10:50
El PP expulsará al “concejal tránsfuga” de Benaoján
17 Jul 2025 - 09:03
Faraján adecua el entorno del río Genal a su paso por la Vega Grande
16 Jul 2025 - 15:12
» Cultura

Los Mijitas de Jerez actuarán en Ronda este sábado
16 Jul 2025 - 10:32
Será en el Centro Integral del Vino, a las 21:30 horas, con entrada gratuita hasta completar…
La XII Noche en Blanco llena de cultura las calles de Ronda
11 Jul 2025 - 15:34
Noche en el Convento, una cita con la música, la creatividad y la gastronomía
16 Jun 2025 - 14:44
» Deportes

El área de Deportes estrena nueva página web
20 Jun 2025 - 15:16
La plataforma ya está disponible en el dominio www.deportesronda.es
La piscina Manolo López abrirá sus puertas este sábado
10 Jun 2025 - 11:31
Ronda pedalea unida en la I Marcha Ciclista Escolar de la Serranía
06 Jun 2025 - 17:11
Ronda acogerá la Nations Senior Cup entre los días 12 y 15 de junio
05 Jun 2025 - 17:19
» Comarca

Benarrabá organiza una gran programación de actividades de cara al verano
17 Jul 2025 - 15:07
Entre las iniciativas se incluyen la campaña de natación, la Semana Cultural o la X edición…
Balance “más que positivo” de los resultados de la EDAR de Arriate
17 Jul 2025 - 10:50
El PP expulsará al “concejal tránsfuga” de Benaoján
17 Jul 2025 - 09:03
Faraján adecua el entorno del río Genal a su paso por la Vega Grande
16 Jul 2025 - 15:12
Moción de censura al alcalde de Benaoján, el popular Guillermo Becerra
16 Jul 2025 - 12:03