Comarca
“Esperamos poder gastar el superávit, ya que el presupuesto municipal se ha visto mermado”

Soraya García ha solicitado a la Diputación de Málaga el destino de parte del plan asistencial para ayudas sociales y empleabilidad. // CharryTV
La alcaldesa del municipio, sin casos de COVID-19 registrados, incide en la importancia de hacer partícipes a los vecinos de una estrecha colaboración institucional
05 May 2020 - 10:58 // Charry TV Noticias
Benaoján, con más de 1.450 habitantes, es uno de los municipios de la comarca que no registra, por el momento, casos de coronavirus. No obstante, desde un primer momento la mayoría de la sociedad acató con rigor las medidas y recomendaciones de las autoridades sanitarias.
“Por un lado hay gente que dice que si no hemos tenido ningún caso podemos bajar la guardia, y hay quienes tienen miedo de que bajemos la guardia precisamente por eso, hay que buscar el equilibrio”, razona la alcaldesa de la localidad, Soraya García.
Pese a que el virus no haya hecho mella en el ámbito de la salud, en los últimos días la economía local se resiente. Es por ello que García ha comunicado a las diversas administraciones la necesidad de obtener fondos que destinar, especialmente a ayudas sociales y empleabilidad, comenzando por el Gobierno central. Los ayuntamientos piden flexibilidad a la hora de poder hacer uso sin límites del remanente en sus cuentas.
“Ya hemos aplicado la exención de tasas, que ha supuesto una merma en las previsiones del presupuesto, y estamos a la espera de poder gastar el superávit. En la Federación de Municipios y Provincias hemos redactado un borrador con 19 medidas, instando al Gobierno que tome esta decisión, hay que darles tiempo para negociar”, sostiene García.
“Le pedimos a la Junta de Andalucía celeridad a la hora de hacer llegar la Renta Mínima de Inserción Social, ya que hay muchas familias en situación de vulnerabilidad”, añade.
En lo que concierne a la Diputación de Málaga, Soraya García solicitó formalmente al presidente del ente provincial, Francisco Salado, una modificación en el Plan Provincial de Asistencia y Cooperación, antigua “Concertación”, que destina fondos a municipios de menos de 20.000 habitantes, ya que en sus palabras “no se ajusta a la realidad”.
“A Benaoján le corresponden 212.445 euros para obras e infraestructuras, y el resto de programas entre los que están cultura y festejos. Y sobre esta cantidad hemos solicitado la modificación para usarla como Fondos Incondicionados pero sin que afecte al techo de gasto”, explica la regidora. El objetivo es destinar partidas, inicialmente previstas para programas relacionados con ámbitos como el deportivo y el cultural, en concepto de ayudas sociales y planes de empleo para paliar la crisis del COVID-19.
“Debemos ser capaces de responder, nos tenemos que apoyar unos a otros para que esto remita, y estar todos a una para que la ciudadanía perciba que los estamos respaldando. Si a la ciudadanía le llega algo de esa colaboración entre administraciones lo habremos hecho bien, sea la administración que sea”, declara.
La alcaldesa considera que ante la toma de decisiones de urgencia del “mando único” del Gobierno, hay que dejar cierto margen, e invertir los esfuerzos en superar la crisis: “Debemos de estar al margen del ruido de determinados partidos o de algunos que buscan rédito político, es una situación que no quiero entrar a valorar porque debemos estar por encima, y ahora no podemos perder energía en temas menores, porque estamos todos en el campo de batalla”.
Las cuentas de los comercios de la localidad, que comenzaban a remontar tras la crisis de la listeria el pasado año, han vuelto a resentirse: “Las fábricas han seguido produciendo desde el principio, al pertenecer al sector de la alimentación, aunque han tenido pérdidas, especialmente porque parte de su mercado se destinaba a la hostelería y este se ha perdido”.
Ayer retomaban su actividad, con medidas excepcionales, las peluquerías y otros negocios, y la ferretería trasladaba a su puerta de entrada el mostrador para mantener la distancia aconsejada. La alcaldesa asegura que prácticamente un 95% de la población ha cumplido las medidas de las autoridades sanitarias. Un equipo municipial trabaja a diario en la desinfección de los rincones más transitados del pueblo, como el entorno del centro de salud, la farmacia y los establecimientos comerciales.


Últimas Noticias
Benalauría, su plaza y su singular pasado taurino
04 Jul 2025 - 15:44
Presentan los carteles oficiales de la Feria y Fiestas de Pedro Romero 2025
04 Jul 2025 - 09:45
Genalguacil inaugura la exposición "Luto" del artista murciano Miguel Fructuoso
03 Jul 2025 - 09:27
Comienza la programación de dos nuevas líneas del programa Eracis+
02 Jul 2025 - 17:23
» Cultura

El campanario de Santa María la Mayor volverá a abrir sus puertas en la Noche en Blanco
02 Jul 2025 - 16:57
La iniciativa solidaria volverá a beneficio de la asociación El Buen Samaritano, en horario…
Noche en el Convento, una cita con la música, la creatividad y la gastronomía
16 Jun 2025 - 14:44
Nueva exposición de cerámica en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Ronda
10 Jun 2025 - 14:36
Rafael Solís presentará este jueves en el Palacio de Mondragón su nueva obra
10 Jun 2025 - 11:09
» Deportes

El área de Deportes estrena nueva página web
20 Jun 2025 - 15:16
La plataforma ya está disponible en el dominio www.deportesronda.es
La piscina Manolo López abrirá sus puertas este sábado
10 Jun 2025 - 11:31
Ronda pedalea unida en la I Marcha Ciclista Escolar de la Serranía
06 Jun 2025 - 17:11
Ronda acogerá la Nations Senior Cup entre los días 12 y 15 de junio
05 Jun 2025 - 17:19
» Comarca

Benalauría, su plaza y su singular pasado taurino
04 Jul 2025 - 15:44
Según la tradición oral, la última corrida de toros oficial que se celebró en el municipio…
Genalguacil inaugura la exposición "Luto" del artista murciano Miguel Fructuoso
03 Jul 2025 - 09:27
Educación presenta el rediseño de la oferta de FP en la comarca
26 Jun 2025 - 09:49
El museo personal del cofrade José Antonio Amaya
20 Jun 2025 - 11:49