Ronda > Sociedad
Ronda rinde homenaje a Abbás Ibn Firnás con una exposición y varias actividades paralelas

La muestra se encuentra en la Sala de Exposiciones del emblemático edificio rondeño // Paloma González
La muestra dedicada al sabio del siglo IX nacido en Ronda, que se podrá visitar en el Convento de Santo Domingo hasta el 11 de agosto, cuenta con materiales inéditos de la época andalusí
17 Jun 2022 - 09:31 // Charry TV Noticias
Más imágenes
La muestra cuenta con materiales cedidos por la Fundación Pública del Legado Andalusí y la Asociación Astronómica Ibn Firnás de Ronda // Paloma González
Aunque es considerado el padre de la aeronáutica, también cultivó y desarrolló su creatividad en diversas disciplinas artísticas, como la música o la literatura. // Paloma González
Paloma González
El Ayuntamiento de Ronda inauguró el pasado miércoles una colección dedicada a Abbás Ibn Firnás que estará disponible hasta el 11 de agosto en la Sala de Exposiciones del Convento de Santo Domingo. Residió la mayor parte de su vida en Córdoba, este rondeño-andalusí es uno de los personajes más importantes y fascinantes del siglo IX, aunque sigue siendo un gran desconocido en nuestra localidad. Antonio R. Acedo del Olmo Ordóñez, autor de la obra dedicada a Ibn Firnás publicada por Editorial La Serranía, asegura que era un hombre con una inteligencia excepcional, enorme capacidad de trabajo y dotado de un espíritu que recuerda al de los genios del Renacimiento italiano.
Tal es así que fue el primer ciudadano en al-Ándalus en utilizar las tablas astronómicas de Sind Hind y en desarrollar la industria del vidrio a partir del mineral. También fue el primero en descifrar las reglas de prosodia del filósofo Alhalil y en construir una esfera armilar andalusí o astrolabio esférico, un reloj anafórico de gran precisión llamado Al-Maqata y el primer planetario mecánico de la historia. Además, es considerado el padre de la aeronáutica ya que fue el primer ser humano en realizar un vuelo, aunque su artilugio no fuera impulsado por un motor.
A todo ello hay que sumar su contribución al mundo de la cultura, ya que también cultivó y desarrolló su creatividad en diversas disciplinas artísticas, como la música o la literatura. “Creemos que su figura es muy relevante y contamos con material suficiente para poner en marcha esta exposición. Además, nuestra ciudad tiene unos fondos espectaculares, pero los rondeños no los conocemos” aseguró el delegado de Turismo, Ángel Martínez, durante la presentación de la muestra.
Comisionada por el coordinador técnico de la Delegación de Patrimonio Histórico en Ronda, Bartolomé Nieto, la colección incluye material inédito perteneciente al museo municipal. También se ha contado con la colaboración de la Fundación Pública del Legado Andalusí, que ha cedido elementos para esta exposición, y la Asociación Astronómica ‘Ibn Firnás’ de Ronda.
Juan Siles ha sido el encargado de elaborar unas maquetas que completan la información de los diferentes paneles que componen la muestra y que se han traducido al inglés para que la puedan disfrutar también los visitantes que llegan a la ciudad. La muestra se puede visitar de lunes a sábado en horario de 10.00 a 14.00 horas. Los martes y los viernes, también se puede acceder por la tarde, hasta las 19.00 horas. Los domingos y festivos, el horario es de 10.00 a 15.00 horas.
Con el fin de acercar aún más la figura de este ilustre y sabio rondeño a visitantes y vecinos, la delegación de Patrimonio Histórico ha programado una serie de actividades paralelas, todas gratuitas, que comenzaron en la tarde del miércoles, durante el acto de inauguración, con la actuación del grupo de música andalusí ‘Zejel’.
Para los días 2 y 9 de julio se han organizado unas visitas guiadas nocturnas dedicadas a la Ronda de Ibn Firnás, a cargo de Pedro Burriarán, que partirán desde Ruedo Alameda a las 21.30 horas. Para participar será necesario realizar una inscripción previa en la Casa de la Cultura, ya que esta actividad se realizará con un grupo reducido de 30 personas. Igual ocurre con los unos talleres, en este caso de yesería y azulejería andalusí, que se van a desarrollar en el Convento de Santo Domingo el 12 de julio.
Dos días después, el 14 de julio se proyectará en este mismo espacio el documental ‘Las alas de Córdoba. Ibn Firnás, el rondeño que soñó con volar’. La programación culminará el 5 de agosto con una charla coloquio titulada ‘Pinceladas astronómicas en una noche de verano’, una charla coloquio en y un posterior avistamiento del firmamento en el cielo de Ronda. Se puede obtener más información de cada una de las actividades llamando al 952 87 44 42 o enviando un correo electrónico a la siguiente dirección: casaculturaronda@telefonica.es


Últimas Noticias
Detienen al autor de una veintena de actos vandálicos a coches en Ronda
02 May 2025 - 09:15
De peinar en casa a crear un espacio único, con estilo propio
30 Apr 2025 - 17:10
“Echamos la noche como pudimos”
30 Apr 2025 - 16:09
El Ayuntamiento de Ronda convoca seis plazas de monitores deportivos y natación
30 Apr 2025 - 15:43
Diputación habilita una base para atender urgencias sanitarias en Cartajima
30 Apr 2025 - 15:33
La óptica más antigua de la comarca cumple 80 años
30 Apr 2025 - 14:59
» Cultura

La Biblioteca de la RMR celebrará el Día del Libro con una exposición el 22 de abril
11 Apr 2025 - 10:54
Con entrada libre, estará dedicada a la imagen de Ronda a través de los ojos de los viajeros
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
» Deportes

El Ayuntamiento de Ronda convoca seis plazas de monitores deportivos y natación
30 Apr 2025 - 15:43
Las solicitudes se podrán presentar, desde este miércoles y hasta el 28 de mayo y se creará…
Ronda celebra la XX edición del HOLE con un gran ambiente deportivo
28 Apr 2025 - 17:26
La XX edición del Homenaje a La Legión tendrá lugar este sábado
24 Apr 2025 - 15:36
» Comarca

Diputación habilita una base para atender urgencias sanitarias en Cartajima
30 Apr 2025 - 15:33
Se dará servicio a siete municipios del Valle del Genal, permitiendo reducciones de entre…
Jubrique celebrará su Fiesta de Máscaras entre el 30 de abril y el 3 de mayo
30 Apr 2025 - 10:51
Benaoján celebrará este fin de semana su feria en honor a su patrón, San Marcos
24 Apr 2025 - 11:05
La arriateña Marina Pinzón, Premio Tesis 2024 de la SECAT
15 Apr 2025 - 09:41