Ronda > Sanidad
Salvemos Campos y Montes denuncia la desprotección urbanística de 500 ha en Acinipo

Las instalaciones de Cepsa y Vaguadas Renovables se proyectan en el entorno del yacimiento arqueológico. // CharryTV
Aseguran haber detectado un supuesto “error por omisión” en la normativa en su proceso de presentación de alegaciones a las instalaciones proyectadas
25 Feb 2022 - 11:47 // Charry TV Noticias
En su proceso de presentar alegaciones a los proyectos en trámite para implantar mega parques fotovoltaicos en nuestro término municipal, la Asociación Salvemos Campos y Montes de la Serranía de Ronda asegura haber detectado lo que han calificado como un posible “error de desprotección por omisión” de los terrenos donde se ubica el yacimiento arqueológico de Acinipo, en el que se han proyectado varias instalaciones de este tipo.
Recuerdan que, pese a que el PGOU aprobado en 1994 solo permite una ocupación máxima del 2% de cada parcela, la delegación de Urbanismo informó sobre la “compatibilidad urbanística” favorable de las plantas fotovoltaicas y subestaciones de los promotores Cepsa y Vaguadas Renovables destinadas a rodear la zona arqueológica.
Como trasladan desde Salvemos, el PGOU reguló los usos permitidos en este tipo de suelo y, aunque acepta el uso de “instalaciones energéticas”, garantiza la compatibilidad de semejante uso con el entorno natural protegido mediante unas estrictas reglas, entre la que destaca el límite de ocupación máxima de cada parcela hasta un 2%. No obstante, explican que el texto de la normativa aprobada en ese año solo entró en vigor en 2005 al publicarse en el BOPMA, pero el texto obvió la limitación del 2%.
Los proyectos fotovoltaicos proyectados colindantes de Cepsa (Ronda I, II y III) y Vaguadas Renovables (Nueva Ronda I) pretenden ocupar más del 60% de la superficie de las parcelas. Prevén ocupar múltiples parcelas en la zona de Los Villares, de hasta 500 hectáreas y cercar con unos 100 kilómetros de vallado. Se sustanciarían en la construcción de cuatro plantas fotovoltaicas y de tres subestaciones.
El colectivo señala en un comunicado hecho público este jueves que, al parecer, desde 2005 nadie ha advertido dicha omisión: “Ni siquiera el técnico municipal que, en octubre 2020, informó favorablemente el proyecto de Vaguadas Renovables en menos de 5 días, en un informe que destaca por su falta de detalles sobre el proyecto y las limitaciones urbanísticas de aplicación. El proyecto de Cepsa, según el informe de urbanismo, igualmente cuenta con compatibilidad urbanística favorable”.
Para descartar dudas sobre los motivos detrás de la desaparición de la protección, el colectivo investiga ahora la propiedad de los terrenos afectados por las plantas fotovoltaicas y los contratos que permitan su ocupación por parte de los promotores.
Va a ser difícil saber lo que ha pasado porque al tratarse de promotores privados los contratos no constituyen información pública. En cuanto los promotores soliciten la declaración en concreto de utilidad pública nos pondremos en marcha con los recursos administrativos y, en su caso, en el juzgado de lo contencioso-administrativo”, ha manifestado uno de los portavoces del colectivo.
La asociación está estudiando emprender acciones legales para obligar al ayuntamiento a rectificar dicho error, que en sus palabras pasa por la inmediata publicación del texto completo de la norma de protección que desapareció en 2005. Añaden que los técnicos de la delegación ya han contactado con ellos tras notificar el asunto y se han comprometido a investigar lo ocurrido.


Últimas Noticias
Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
Ronda acogerá la IX Reunión de Vespas y Lambrettas el 21 de septiembre
12 Sep 2025 - 15:46
Turismo de Ronda entrega los premios de decoración de casetas de la feria
12 Sep 2025 - 09:06
Comienza la segunda fase de la renovación de las pistas de atletismo
11 Sep 2025 - 15:02
Rosario se despide de sus clientes tras más de cuatro décadas como ferretera
11 Sep 2025 - 11:17
» Cultura

Fundación Unicaja vuelve a ofrecer talleres gratuitos en su “Laboratorio de las Artes”
10 Sep 2025 - 15:00
La programación arrancará el 27 de septiembre y ofrecerá workshops sobre encuadernación,…
Ronda celebra su Cante Grande en las Murallas del Carmen
25 Aug 2025 - 09:00
Pablo Páez tomará la alternativa en La Malagueta
07 Aug 2025 - 15:49
» Deportes

Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
En el día de hoy han tenido lugar una exhibición de rescate en el Tajo, varias ponencias,…
La Asociación Senda celebrará la próxima semana su primer torneo de pádel
10 Sep 2025 - 09:32
La gran aventura de Joan Marc Falcó: un viaje en bicicleta de Oslo a Ronda
26 Aug 2025 - 16:04
» Comarca

Francisco Zurita dona una pintura referente al incendio de Sierra Bermeja a Algatocín
11 Sep 2025 - 14:24
En los últimos meses, la obra ha formado parte de una exposición del pintor en el municipio…
El maestro espartero Pepe Bastida nos abre las puertas de su casa
10 Sep 2025 - 08:33
Cata solidaria de vinos en Faraján el próximo 13 de septiembre
27 Aug 2025 - 08:51
Cristianos y musulmanes vuelven a enfrentarse en el Castillo de Benadalid
25 Aug 2025 - 09:54