Ronda > Sanidad
Salvemos Campos y Montes denuncia la desprotección urbanística de 500 ha en Acinipo

Las instalaciones de Cepsa y Vaguadas Renovables se proyectan en el entorno del yacimiento arqueológico. // CharryTV
Aseguran haber detectado un supuesto “error por omisión” en la normativa en su proceso de presentación de alegaciones a las instalaciones proyectadas
25 Feb 2022 - 11:47 // Charry TV Noticias
En su proceso de presentar alegaciones a los proyectos en trámite para implantar mega parques fotovoltaicos en nuestro término municipal, la Asociación Salvemos Campos y Montes de la Serranía de Ronda asegura haber detectado lo que han calificado como un posible “error de desprotección por omisión” de los terrenos donde se ubica el yacimiento arqueológico de Acinipo, en el que se han proyectado varias instalaciones de este tipo.
Recuerdan que, pese a que el PGOU aprobado en 1994 solo permite una ocupación máxima del 2% de cada parcela, la delegación de Urbanismo informó sobre la “compatibilidad urbanística” favorable de las plantas fotovoltaicas y subestaciones de los promotores Cepsa y Vaguadas Renovables destinadas a rodear la zona arqueológica.
Como trasladan desde Salvemos, el PGOU reguló los usos permitidos en este tipo de suelo y, aunque acepta el uso de “instalaciones energéticas”, garantiza la compatibilidad de semejante uso con el entorno natural protegido mediante unas estrictas reglas, entre la que destaca el límite de ocupación máxima de cada parcela hasta un 2%. No obstante, explican que el texto de la normativa aprobada en ese año solo entró en vigor en 2005 al publicarse en el BOPMA, pero el texto obvió la limitación del 2%.
Los proyectos fotovoltaicos proyectados colindantes de Cepsa (Ronda I, II y III) y Vaguadas Renovables (Nueva Ronda I) pretenden ocupar más del 60% de la superficie de las parcelas. Prevén ocupar múltiples parcelas en la zona de Los Villares, de hasta 500 hectáreas y cercar con unos 100 kilómetros de vallado. Se sustanciarían en la construcción de cuatro plantas fotovoltaicas y de tres subestaciones.
El colectivo señala en un comunicado hecho público este jueves que, al parecer, desde 2005 nadie ha advertido dicha omisión: “Ni siquiera el técnico municipal que, en octubre 2020, informó favorablemente el proyecto de Vaguadas Renovables en menos de 5 días, en un informe que destaca por su falta de detalles sobre el proyecto y las limitaciones urbanísticas de aplicación. El proyecto de Cepsa, según el informe de urbanismo, igualmente cuenta con compatibilidad urbanística favorable”.
Para descartar dudas sobre los motivos detrás de la desaparición de la protección, el colectivo investiga ahora la propiedad de los terrenos afectados por las plantas fotovoltaicas y los contratos que permitan su ocupación por parte de los promotores.
Va a ser difícil saber lo que ha pasado porque al tratarse de promotores privados los contratos no constituyen información pública. En cuanto los promotores soliciten la declaración en concreto de utilidad pública nos pondremos en marcha con los recursos administrativos y, en su caso, en el juzgado de lo contencioso-administrativo”, ha manifestado uno de los portavoces del colectivo.
La asociación está estudiando emprender acciones legales para obligar al ayuntamiento a rectificar dicho error, que en sus palabras pasa por la inmediata publicación del texto completo de la norma de protección que desapareció en 2005. Añaden que los técnicos de la delegación ya han contactado con ellos tras notificar el asunto y se han comprometido a investigar lo ocurrido.


Últimas Noticias
Dos décadas de servicio a los mayores en la UED Catalina Guerrero Avilés
01 Jul 2025 - 17:09
El Ayuntamiento repara el camino de la Estación de La Indiana
01 Jul 2025 - 16:20
La Diputación reabre al tráfico la carretera de acceso a Acinipo
01 Jul 2025 - 16:04
El Ayuntamiento impulsará la construcción de viviendas protegidas en San Rafael
01 Jul 2025 - 15:42
La primera fase de las obras en la Plaza de Toros de Ronda finalizará en febrero
01 Jul 2025 - 11:43
El Huerto salió a las calles para conmemorar su 75 Aniversario Fundacional
30 Jun 2025 - 15:41
Ronda limitará el tráfico por el Puente Nuevo a partir del 1 de agosto
30 Jun 2025 - 14:47
» Cultura

Fundación Unicaja presentará un libro sobre la Guerra de la Independencia en la Serranía
23 Jun 2025 - 11:30
El acto tendrá lugar este jueves, a las 19:00 horas, en el centro cultural ubicado en la…
Noche en el Convento, una cita con la música, la creatividad y la gastronomía
16 Jun 2025 - 14:44
Nueva exposición de cerámica en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Ronda
10 Jun 2025 - 14:36
Rafael Solís presentará este jueves en el Palacio de Mondragón su nueva obra
10 Jun 2025 - 11:09
La exposición GRÁFIKA llega al Museo Fundación Unicaja Joaquín Peinado
02 Jun 2025 - 17:05
» Deportes

El área de Deportes estrena nueva página web
20 Jun 2025 - 15:16
La plataforma ya está disponible en el dominio www.deportesronda.es
La piscina Manolo López abrirá sus puertas este sábado
10 Jun 2025 - 11:31
Ronda pedalea unida en la I Marcha Ciclista Escolar de la Serranía
06 Jun 2025 - 17:11
Ronda acogerá la Nations Senior Cup entre los días 12 y 15 de junio
05 Jun 2025 - 17:19
» Comarca

Educación presenta el rediseño de la oferta de FP en la comarca
26 Jun 2025 - 09:49
El IES Valle del Genal, de Algatocín, contará con un grado básico de Agro-jardinería el…
El museo personal del cofrade José Antonio Amaya
20 Jun 2025 - 11:49
El Rincón Flamenco de Arriate se encuentra en La Parchite
19 Jun 2025 - 08:26
Genalguacil Pueblo Museo, punto de encuentro de iniciativas de innovación rural
17 Jun 2025 - 15:46