Ronda > Sanidad
Un falso positivo de COVID-19 obliga a cerrar una peluquería durante una semana

Ante la sospecha de un positivo de una de sus trabajadoras, las propietarias de la peluquería se vieron obligadas a cerrar la semana del 21 de septiembre. // Juan Velasco
La trabajadora afectada denuncia que, con dos días de diferencia, fue informada de un resultado positivo y posteriormente negativo de una misma PCR
05 Oct 2020 - 18:43 // Charry TV Noticias
Lo que comenzó con los síntomas de un resfriado común acabó convirtiéndose en un caso sospechoso de COVID-19 que nunca se produjo, o al menos así lo atestigua María (nombre ficticio de la afectada que prefiere ocultar su identidad), una de las trabajadoras de la Peluquería Nueva Imagen de Ronda. Una sospecha que obligó a su empresa a cerrar durante una semana, con sus consiguientes pérdidas, y a mantener en aislamiento preventivo a, al menos, tres núcleos familiares.
A mediados de septiembre, María comenzó a sentir congestión, dolor de cabeza y pérdida del gusto y el olfato, por lo que decidió consultar en redes sociales las semejanzas de la sintomatología de un resfriado con la del coronavirus.
Al comprobar que muchos de estos síntomas coinciden, decide ponerse en contacto con su médico de cabecera, quien le recomienda que guarde aislamiento preventivo y le solicita una prueba PCR a la que se sometería al día siguiente, un miércoles. Pide la baja laboral y se aísla en una habitación de su vivienda para no entrar en contacto con su marido ni con su hija de dos años.
Tras varios días sin obtener noticias sobre el resultado de la prueba, y en los que su médico de cabecera le realiza el seguimiento estipulado, el sábado de esa semana María recibe una llamada desde el centro de salud en la que le confirman que ha dado positivo en coronavirus, una información que ella recibe, según cuenta “atónita”. Desde ese momento María facilita los datos de sus contactos más cercanos, otras dos peluqueras, sus padres, su marido y su hija; que deben aislarse y someterse a pruebas PCR.
Sin embargo el lunes siguiente, 21 de septiembre, llega la confusión, cuando la médico de María comprueba en su base de datos que su primera PCR ha dado resultado negativo. Con tan solo dos días de diferencia.
“Le digo que eso cómo va a ser, si me han llamado, me han pedido rastreo… Yo ya le empiezo a transmitir mi angustia, que estoy encerrada, que estoy haciendo todo lo que me dicen y que no confío en nada. Y me dice que no sabe lo que ha pasado, que va a hablar con Epidemiología, y que me va a intentar dar una solución”, resume la peluquera.
Acto seguido, María recibe la llamada de un grupo de seguimiento de casos de COVID al que habían notificado su supuesto positivo, y que no hace más que aumentar la confusión de la paciente. María ha pasado en este momento de no ser portadora del virus a un caso sospechoso, según le informa su médico, por lo que debe continuar en aislamiento y someterse a una segunda prueba.
Llega el viernes 25 de septiembre, y todos los contactos de María, incluida ella misma, obtienen resultados negativos en las pruebas PCR. Ella no disimula su desconcierto cuando recibe la noticia de su médico de cabecera.
“Le digo que su trabajo como médica lo ha hecho bien, pero le comento que si esto está pasando en un laboratorio en el que hay ese caos, que no sabe si ha sido un error administrativo, si se han confundido los PCR, si la que lo ha metido en el ordenador en vez de negativo ha puesto positivo…Esto no puede estar pasando. A lo mejor un positivo está en la calle y yo he estado encerrada y he parado la vida de mucha gente”, lamenta la paciente, quien admite que tras este episodio se cuestiona la fiabilidad de los test de COVID-19.


Últimas Noticias
Josefa Valle abandona APR para pasar al grupo no adscrito
18 May 2022 - 18:01
La remodelación integral de la Alameda del Tajo comenzará en los próximos días
17 May 2022 - 17:32
Denuncian el comportamiento incívico de un ‘okupa’ cerca de la Avenida Andalucía
17 May 2022 - 16:40
El Área Sanitaria de la Serranía notifica una nueva muerte por coronavirus
17 May 2022 - 11:41
Ronda posee uno de los 20 puentes más asombrosos de Europa según Lonely Planet
17 May 2022 - 11:15
La XXIII edición de los 101KM de La Legión, en datos
16 May 2022 - 18:20
Presentan las actividades de la octava edición de Ronda Romántica
16 May 2022 - 17:37
» Cultura

¡Vive!: El coro de la Parroquia del Espíritu Santo lanza su primer disco
09 May 2022 - 16:40
El álbum consta de 12 temas originales que van del rock a la balada, con la producción de…
La rondeña María José Rosado publica su segundo poemario
29 Apr 2022 - 10:03
Presentadas las bases del XXVI Concurso Nacional Aniya la Gitana
08 Apr 2022 - 10:45
La historia de un abuso novelada por una adolescente rondeña
08 Apr 2022 - 08:59
» Deportes

La XXIII edición de los 101KM de La Legión, en datos
16 May 2022 - 18:20
Dani García se resarció de su retirada en 2019 y ganó en marcha masculina, mientras que…
Una decena de medallas para los jugadores locales
10 May 2022 - 08:34
Pablo Lara: la joven promesa del motocross rondeño
22 Apr 2022 - 10:00
El Club Bádminton Ronda apuesta por el deporte inclusivo
08 Apr 2022 - 10:35
» Comarca

Jubrique recupera su tradicional Fiesta de las Máscaras
05 May 2022 - 16:36
Este festejo pagano se celebrará los días 5, 6 y 7 de mayo con pasacalles y actuaciones…
"Clásicos despoblados": ocho cuentos adaptados a los pueblos del Valle del Genal
28 Apr 2022 - 17:48
Crean un videojuego basado en el pueblo de Benarrabá
11 Apr 2022 - 17:47
Reconstruirán en 3D el yacimiento Alfar Romano Casa de las Viñas
08 Apr 2022 - 10:23
Arriate volverá a "Partir la Vieja" este domingo
25 Mar 2022 - 10:59