Ronda > Naturaleza
Las bodegas de la comarca han recogido en torno al 60% de su producción

Las variedades tintas suelen recogerse entre finales de septiembre y octubre. // Freepik
Las altas temperaturas no han hecho mella en la salud de las uvas, en un año sin plagas y en el que se espera obtener 1,3 millones de kilos de este fruto
12 Sep 2022 - 11:52 // Charry TV Noticias
La recogida de la uva por parte de las 26 bodegas que se enmarcan en la Ruta del Vino de Ronda y Málaga ya se encuentra en torno al 60%, y el balance de la vendimia, por ahora es positivo. Así lo afirma Pedro Morales, presidente de la Asociación de Bodegueros y Viticultores de la Serranía, presidente de dicha ruta y uno de los responsables de la Bodega Lunares.
Pese a las intensas olas de calor que se han sucedido este verano, la producción no se ha visto especialmente afectada, y los datos parecen predecir un año normal en comparación con campañas anteriores. Tampoco se han detectado plagas de calado que hayan mermado la calidad del fruto y, Morales, sitúa en 1,3 millones los kilos de uva que se obtendrán en la Serranía entre finales de este mes y mediados del que viene, y que se traducen, aproximadamente, en unos 700.000 litros de vino.
“Hay que tener en cuenta que, normalmente, tanto las enfermedades fúngicas, los hongos, como las plagas lo que necesita es humedad y agua, si no hay agua no hay hongos y tampoco hay pagas de ningún tipo, ni de mosquitos, ni de arañas. Sanitariamente ha sido un año bastante bueno”, reconoce el presidente.
Morales compara los datos con el 2021, en el que el calor eliminó una parte importante de la producción: “Uva pacificada y quemada hay, pero no es tanto como el año pasado, por ejemplo, que en la ola de calor del 15 de agosto se fue un 30% de la producción de la zona, 400.000 kilos en cinco días, eso fue más desastroso”.
La mayoría de variedades blancas ya se han recogido, y estos días las cuadrillas se centran en las de ciclo medio, como la Syrah, y dejarán para final de mes las de ciclos más largos. Las tintas. Con respecto a la mano de obra, Morales explica que las bodegas suelen compartir cuadrillas, y que sus integrantes, algunos procedentes de Algámitas o de El Gastor, por lo general enlazan la campaña de la uva con la de la castaña o la aceituna. Es personal cualificado en la materia, y también jóvenes, lo que hace imaginar que continuarán en estas lides en los próximos años.


Últimas Noticias
El paro vuelve a descender en Ronda en el mes de agosto
02 Sep 2025 - 11:55
Los abanicos de Quique Postigo llegan a Ronda
02 Sep 2025 - 11:31
Más de 70 menores se han divertido este verano en el campamento de Double Gyro
02 Sep 2025 - 08:41
» Cultura

Ronda celebra su Cante Grande en las Murallas del Carmen
25 Aug 2025 - 09:00
Esta edición ha contado con Juanfran Carrasco, Ezequiel Benítez y Remedios Reyes, además…
Pablo Páez tomará la alternativa en La Malagueta
07 Aug 2025 - 15:49
Los Mijitas de Jerez actuarán en Ronda este sábado
16 Jul 2025 - 10:32
» Deportes

El área de Deportes presenta la I Backyard MGI, que tendrá lugar el 8 de noviembre
02 Sep 2025 - 12:13
Los ganadores absolutos de las categorías masculinas y femeninas contarán con un premio…
La gran aventura de Joan Marc Falcó: un viaje en bicicleta de Oslo a Ronda
26 Aug 2025 - 16:04
Julio César Porras se hace con el XL Torneo de Tenis Óptica Baca
18 Aug 2025 - 14:47
Óptica Baca celebrará su XL Torneo de Tenis del 4 al 17 de agosto
01 Aug 2025 - 12:06
» Comarca

Cata solidaria de vinos en Faraján el próximo 13 de septiembre
27 Aug 2025 - 08:51
La recaudación será donada a la Asociación Cultural Santos Patronos esta localidad para…
Cristianos y musulmanes vuelven a enfrentarse en el Castillo de Benadalid
25 Aug 2025 - 09:54
Cartajima disfrutó de su Semana Cultural y fiestas patronales
20 Aug 2025 - 08:49
El festival Simón y Luis Núñez, de Benarrabá, alcanza su X edición
20 Aug 2025 - 08:28