Ronda > Naturaleza
Las bodegas de la comarca han recogido en torno al 60% de su producción

Las variedades tintas suelen recogerse entre finales de septiembre y octubre. // Freepik
Las altas temperaturas no han hecho mella en la salud de las uvas, en un año sin plagas y en el que se espera obtener 1,3 millones de kilos de este fruto
12 Sep 2022 - 11:52 // Charry TV Noticias
La recogida de la uva por parte de las 26 bodegas que se enmarcan en la Ruta del Vino de Ronda y Málaga ya se encuentra en torno al 60%, y el balance de la vendimia, por ahora es positivo. Así lo afirma Pedro Morales, presidente de la Asociación de Bodegueros y Viticultores de la Serranía, presidente de dicha ruta y uno de los responsables de la Bodega Lunares.
Pese a las intensas olas de calor que se han sucedido este verano, la producción no se ha visto especialmente afectada, y los datos parecen predecir un año normal en comparación con campañas anteriores. Tampoco se han detectado plagas de calado que hayan mermado la calidad del fruto y, Morales, sitúa en 1,3 millones los kilos de uva que se obtendrán en la Serranía entre finales de este mes y mediados del que viene, y que se traducen, aproximadamente, en unos 700.000 litros de vino.
“Hay que tener en cuenta que, normalmente, tanto las enfermedades fúngicas, los hongos, como las plagas lo que necesita es humedad y agua, si no hay agua no hay hongos y tampoco hay pagas de ningún tipo, ni de mosquitos, ni de arañas. Sanitariamente ha sido un año bastante bueno”, reconoce el presidente.
Morales compara los datos con el 2021, en el que el calor eliminó una parte importante de la producción: “Uva pacificada y quemada hay, pero no es tanto como el año pasado, por ejemplo, que en la ola de calor del 15 de agosto se fue un 30% de la producción de la zona, 400.000 kilos en cinco días, eso fue más desastroso”.
La mayoría de variedades blancas ya se han recogido, y estos días las cuadrillas se centran en las de ciclo medio, como la Syrah, y dejarán para final de mes las de ciclos más largos. Las tintas. Con respecto a la mano de obra, Morales explica que las bodegas suelen compartir cuadrillas, y que sus integrantes, algunos procedentes de Algámitas o de El Gastor, por lo general enlazan la campaña de la uva con la de la castaña o la aceituna. Es personal cualificado en la materia, y también jóvenes, lo que hace imaginar que continuarán en estas lides en los próximos años.


Últimas Noticias
La II Fiesta en Blanco para Mayores tendrá lugar el 24 de julio
15 Jul 2025 - 16:14
Abierto el plazo de licitación para la reforma integral de Ruedo Alameda
15 Jul 2025 - 15:50
Alpandeire acogerá la segunda edición de Friki Town
15 Jul 2025 - 10:13
Unos 200 corredores participan en el IX Trail Nocturno de Genalguacil
14 Jul 2025 - 15:46
» Cultura

La XII Noche en Blanco llena de cultura las calles de Ronda
11 Jul 2025 - 15:34
Esta edición, cuya temática ha girado en torno al universo, ha contado como broche de oro…
Noche en el Convento, una cita con la música, la creatividad y la gastronomía
16 Jun 2025 - 14:44
Nueva exposición de cerámica en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Ronda
10 Jun 2025 - 14:36
» Deportes

El área de Deportes estrena nueva página web
20 Jun 2025 - 15:16
La plataforma ya está disponible en el dominio www.deportesronda.es
La piscina Manolo López abrirá sus puertas este sábado
10 Jun 2025 - 11:31
Ronda pedalea unida en la I Marcha Ciclista Escolar de la Serranía
06 Jun 2025 - 17:11
Ronda acogerá la Nations Senior Cup entre los días 12 y 15 de junio
05 Jun 2025 - 17:19
» Comarca

La Guardia Civil desmantela un punto de venta de droga en el municipio de Arriate
15 Jul 2025 - 10:47
En el registro de la vivienda se han intervenido dosis individuales de diferentes pesos de…
Alpandeire acogerá la segunda edición de Friki Town
15 Jul 2025 - 10:13
Unos 200 corredores participan en el IX Trail Nocturno de Genalguacil
14 Jul 2025 - 15:46