Ronda > Naturaleza
Manuel Perujo: “Es muy fácil hablar de despoblamiento porque es lo que está de moda”

El geógrafo Manuel Perujo en los estudios de Charry TV // Laura Caballero
El geógrafo visita nuestros estudios para hablar sobre la Serranía de Ronda
08 Feb 2023 - 17:26 // Charry TV Noticias
Manuel Perujo, geógrafo y abogado, también es apasionado de su tierra: la Serranía de Ronda. Creador de Ronda Cartográfica, a día de hoy realiza trabajos por casi toda Andalucía, especialmente relacionados con el derecho agrario y urbanístico.
“Es muy fácil hablar de despoblamiento porque es lo que está de moda. El despoblamiento parte de un comportamiento demográfico: cada vez tenemos menos niños y no solo en las zonas de montaña”, afirma. Perujo explica que nos encontramos en una pirámide invertida, en la que prima la población anciana gracias a que, por los avances sanitarios, cada vez vivimos más años.
A esto se le suma la falta de viviendas a largo plazo disponibles para alquiler o compra en los pueblos. “No hay vivienda, la hay del típico fin de semana. Estamos convirtiendo los pueblos casi en parques temáticos. Pero si te quieres ir a vivir a un pueblo que tenemos cerca, a Atajate, a 15 kilómetros, no hay vivienda. Y la que hay a unos precios exorbitantes”, detalla Perujo.
Aunque amante de la Serranía, también es capaz de ver sus “singularidades”. La mayor y principal es ver a este territorio como una suma de los pueblos y no como una marca propia. Perujo aboga por que los municipios serranos se unan en una mancomunidad, con Ronda a la cabeza.
Esta marca cuenta ahora con la ayuda de tener el tercer Parque Nacional de Andalucía: la Sierra de las Nieves. Este tipo de espacios atraen a turistas con mayor poder adquisitivo. “Como el turista que va a la red de Paradores”, bromea.
Contar con este título también supone que a nuestro territorio lleguen más inversiones que ayuden a la puesta a punto del espacio. “También hay muchas subvenciones que se vinculan a que tu territorio forme parte de un Parque Nacional. Esos municipios, Ronda entre ellos, se van a beneficiar también. Es como todo, es un tren que está bien y hay que saber aprovechar, que saber estar en sintonía”, admite.
Los recursos con los que contamos en la comarca son extraordinarios. "En 1.200 kilómetros contamos con los tres tipos de materiales que nos enseñan en la escuela". Según las palabras de Perujo, un jardín botánico a cielo abierto.


Últimas Noticias
Todo lo que tienes que saber sobre la Feria de Pedro Romero 2025
28 Aug 2025 - 14:35
Medio Ambiente admite a trámite el avance del PGOM
27 Aug 2025 - 14:55
“Un capote que recibe, abraza y acompaña a los paseantes”
27 Aug 2025 - 11:20
Los más pequeños lo tienen claro: un parque acuático y un salón de videojuegos
27 Aug 2025 - 10:16
» Cultura

Ronda celebra su Cante Grande en las Murallas del Carmen
25 Aug 2025 - 09:00
Esta edición ha contado con Juanfran Carrasco, Ezequiel Benítez y Remedios Reyes, además…
Pablo Páez tomará la alternativa en La Malagueta
07 Aug 2025 - 15:49
Los Mijitas de Jerez actuarán en Ronda este sábado
16 Jul 2025 - 10:32
» Deportes

La gran aventura de Joan Marc Falcó: un viaje en bicicleta de Oslo a Ronda
26 Aug 2025 - 16:04
“En España tenemos mucho que aprender sobre movilidad” asegura el valenciano después…
Julio César Porras se hace con el XL Torneo de Tenis Óptica Baca
18 Aug 2025 - 14:47
Óptica Baca celebrará su XL Torneo de Tenis del 4 al 17 de agosto
01 Aug 2025 - 12:06
Ronda acogerá la Copa de Andalucía de Trial Bici el próximo 21 de septiembre
24 Jul 2025 - 15:08
» Comarca

Cata solidaria de vinos en Faraján el próximo 13 de septiembre
27 Aug 2025 - 08:51
La recaudación será donada a la Asociación Cultural Santos Patronos esta localidad para…
Cristianos y musulmanes vuelven a enfrentarse en el Castillo de Benadalid
25 Aug 2025 - 09:54
Cartajima disfrutó de su Semana Cultural y fiestas patronales
20 Aug 2025 - 08:49
El festival Simón y Luis Núñez, de Benarrabá, alcanza su X edición
20 Aug 2025 - 08:28