Ronda > Naturaleza
Manuel Perujo: “Es muy fácil hablar de despoblamiento porque es lo que está de moda”

El geógrafo Manuel Perujo en los estudios de Charry TV // Laura Caballero
El geógrafo visita nuestros estudios para hablar sobre la Serranía de Ronda
08 Feb 2023 - 17:26 // Charry TV Noticias
Manuel Perujo, geógrafo y abogado, también es apasionado de su tierra: la Serranía de Ronda. Creador de Ronda Cartográfica, a día de hoy realiza trabajos por casi toda Andalucía, especialmente relacionados con el derecho agrario y urbanístico.
“Es muy fácil hablar de despoblamiento porque es lo que está de moda. El despoblamiento parte de un comportamiento demográfico: cada vez tenemos menos niños y no solo en las zonas de montaña”, afirma. Perujo explica que nos encontramos en una pirámide invertida, en la que prima la población anciana gracias a que, por los avances sanitarios, cada vez vivimos más años.
A esto se le suma la falta de viviendas a largo plazo disponibles para alquiler o compra en los pueblos. “No hay vivienda, la hay del típico fin de semana. Estamos convirtiendo los pueblos casi en parques temáticos. Pero si te quieres ir a vivir a un pueblo que tenemos cerca, a Atajate, a 15 kilómetros, no hay vivienda. Y la que hay a unos precios exorbitantes”, detalla Perujo.
Aunque amante de la Serranía, también es capaz de ver sus “singularidades”. La mayor y principal es ver a este territorio como una suma de los pueblos y no como una marca propia. Perujo aboga por que los municipios serranos se unan en una mancomunidad, con Ronda a la cabeza.
Esta marca cuenta ahora con la ayuda de tener el tercer Parque Nacional de Andalucía: la Sierra de las Nieves. Este tipo de espacios atraen a turistas con mayor poder adquisitivo. “Como el turista que va a la red de Paradores”, bromea.
Contar con este título también supone que a nuestro territorio lleguen más inversiones que ayuden a la puesta a punto del espacio. “También hay muchas subvenciones que se vinculan a que tu territorio forme parte de un Parque Nacional. Esos municipios, Ronda entre ellos, se van a beneficiar también. Es como todo, es un tren que está bien y hay que saber aprovechar, que saber estar en sintonía”, admite.
Los recursos con los que contamos en la comarca son extraordinarios. "En 1.200 kilómetros contamos con los tres tipos de materiales que nos enseñan en la escuela". Según las palabras de Perujo, un jardín botánico a cielo abierto.


Últimas Noticias
Avanza la puesta en valor del Parque Periurbano Dehesa del Mercadillo
16 Sep 2025 - 14:14
Candela Sierra consigue el Premio Nacional del Cómic 2025
16 Sep 2025 - 10:41
María Villalón y Paula Coronas ofrecerán este viernes un concierto en Ronda
15 Sep 2025 - 16:33
3.296 alumnos de ESO, FP y Bachillerato comienzan este lunes las clases en Ronda
15 Sep 2025 - 15:49
La Diputación impulsa una novillada en clase práctica en Cortes de la Frontera
15 Sep 2025 - 08:07
» Cultura

Candela Sierra consigue el Premio Nacional del Cómic 2025
16 Sep 2025 - 10:41
"Lo sabes aunque no te lo he dicho" ha sido la obra seleccionada de la ilustradora rondeña
María Villalón y Paula Coronas ofrecerán este viernes un concierto en Ronda
15 Sep 2025 - 16:33
Ronda celebra su Cante Grande en las Murallas del Carmen
25 Aug 2025 - 09:00
» Deportes

Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
En el día de hoy han tenido lugar una exhibición de rescate en el Tajo, varias ponencias,…
La Asociación Senda celebrará la próxima semana su primer torneo de pádel
10 Sep 2025 - 09:32
La gran aventura de Joan Marc Falcó: un viaje en bicicleta de Oslo a Ronda
26 Aug 2025 - 16:04
» Comarca

Investigadores de la Universidad de Sevilla digitalizan en 3D la Cueva de La Pileta
16 Sep 2025 - 11:09
Este trabajo ha sido publicado en la revista internacional Journal of Archaeological Science
La Diputación impulsa una novillada en clase práctica en Cortes de la Frontera
15 Sep 2025 - 08:07
El maestro espartero Pepe Bastida nos abre las puertas de su casa
10 Sep 2025 - 08:33