Ronda > Naturaleza
Expertos de 14 países abordan en Ronda el problema de los cebos envenenados

El uso ilegal del veneno se convierte en un problema para las especies migratorias. // CharryTV
El encuentro se está desarrollando durante esta semana en la finca Algaba
10 Apr 2014 - 12:08 // Charry TV Noticias
Investigadores y expertos de catorce países de Europa, África y América están participando durante esta semana en un encuentro que se desarrolla en la finca Algaba de Ronda con el objetivo de abordar la problemática que supone el uso ilegal de cebos envenenados, que está afectando a especies como el alimoche o el buitre.
Andalucía se ha convertido en punto de referencia en la lucha contra el uso ilegal del veneno para otras regiones y países, según ha manifestado el coordinador de la Estrategia Andaluza contra el Veneno (EAV), Iñigo Fajardo.
“En Andalucía se ha conseguido reducir en un 50% la incidencia del veneno”, ya que “se supo despertar a tiempo y el problema comenzó a abordarse hace unos quince años”, ha señalado Fajardo. Asimismo, ha añadido que “es un problema que no tiene fronteras y que afecta de forma similar en otros países. No vale de nada que gastemos el dinero en Andalucía en estas cuestiones si en otras zonas no hacen nada, ya que muchas de las aves que se ven afectadas por el veneno son migratorias”.
En la misma línea, el coordinador de la EAV ha señalado que los episodios de envenenamiento no se limitan a la fauna, sino que “se convierten en un importante problema para la salud pública, ya que son productos tremendamente peligrosos”.
La persecución de este tipo de delitos es una realidad en Andalucía, ya que “se han impuesto sanciones de hasta 200.000 euros y se han establecido una veintena de sentencias condenatorias”.
En lo que respecta a las recomendaciones, Fajardo ha señalado que “no debemos tocar ningún animal muerto que encontremos en el campo y siempre hay que dar aviso a las autoridades competentes”.



Últimas Noticias
De peinar en casa a crear un espacio único, con estilo propio
30 Apr 2025 - 17:10
“Echamos la noche como pudimos”
30 Apr 2025 - 16:09
El Ayuntamiento de Ronda convoca seis plazas de monitores deportivos y natación
30 Apr 2025 - 15:43
Diputación habilita una base para atender urgencias sanitarias en Cartajima
30 Apr 2025 - 15:33
La óptica más antigua de la comarca cumple 80 años
30 Apr 2025 - 14:59
Marcelo Rosado, nuevo director de la ONCE en Málaga
30 Apr 2025 - 11:08
Jubrique celebrará su Fiesta de Máscaras entre el 30 de abril y el 3 de mayo
30 Apr 2025 - 10:51
La Virgen de la Luz protagoniza el cartel oficial de las Glorias 2025
29 Apr 2025 - 15:24
» Cultura

La Biblioteca de la RMR celebrará el Día del Libro con una exposición el 22 de abril
11 Apr 2025 - 10:54
Con entrada libre, estará dedicada a la imagen de Ronda a través de los ojos de los viajeros
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
» Deportes

El Ayuntamiento de Ronda convoca seis plazas de monitores deportivos y natación
30 Apr 2025 - 15:43
Las solicitudes se podrán presentar, desde este miércoles y hasta el 28 de mayo y se creará…
Ronda celebra la XX edición del HOLE con un gran ambiente deportivo
28 Apr 2025 - 17:26
La XX edición del Homenaje a La Legión tendrá lugar este sábado
24 Apr 2025 - 15:36
» Comarca

Diputación habilita una base para atender urgencias sanitarias en Cartajima
30 Apr 2025 - 15:33
Se dará servicio a siete municipios del Valle del Genal, permitiendo reducciones de entre…
Jubrique celebrará su Fiesta de Máscaras entre el 30 de abril y el 3 de mayo
30 Apr 2025 - 10:51
Benaoján celebrará este fin de semana su feria en honor a su patrón, San Marcos
24 Apr 2025 - 11:05
La arriateña Marina Pinzón, Premio Tesis 2024 de la SECAT
15 Apr 2025 - 09:41