Ronda > Naturaleza
Expertos de 14 países abordan en Ronda el problema de los cebos envenenados

El uso ilegal del veneno se convierte en un problema para las especies migratorias. // CharryTV
El encuentro se está desarrollando durante esta semana en la finca Algaba
10 Apr 2014 - 12:08 // Charry TV Noticias
Investigadores y expertos de catorce países de Europa, África y América están participando durante esta semana en un encuentro que se desarrolla en la finca Algaba de Ronda con el objetivo de abordar la problemática que supone el uso ilegal de cebos envenenados, que está afectando a especies como el alimoche o el buitre.
Andalucía se ha convertido en punto de referencia en la lucha contra el uso ilegal del veneno para otras regiones y países, según ha manifestado el coordinador de la Estrategia Andaluza contra el Veneno (EAV), Iñigo Fajardo.
“En Andalucía se ha conseguido reducir en un 50% la incidencia del veneno”, ya que “se supo despertar a tiempo y el problema comenzó a abordarse hace unos quince años”, ha señalado Fajardo. Asimismo, ha añadido que “es un problema que no tiene fronteras y que afecta de forma similar en otros países. No vale de nada que gastemos el dinero en Andalucía en estas cuestiones si en otras zonas no hacen nada, ya que muchas de las aves que se ven afectadas por el veneno son migratorias”.
En la misma línea, el coordinador de la EAV ha señalado que los episodios de envenenamiento no se limitan a la fauna, sino que “se convierten en un importante problema para la salud pública, ya que son productos tremendamente peligrosos”.
La persecución de este tipo de delitos es una realidad en Andalucía, ya que “se han impuesto sanciones de hasta 200.000 euros y se han establecido una veintena de sentencias condenatorias”.
En lo que respecta a las recomendaciones, Fajardo ha señalado que “no debemos tocar ningún animal muerto que encontremos en el campo y siempre hay que dar aviso a las autoridades competentes”.


Últimas Noticias
“Camino es mi disco más crudo y sincero hasta la fecha”
17 Sep 2025 - 11:49
María López nos da las claves para mantener un cabello saludable esta temporada
16 Sep 2025 - 16:09
Avanza la puesta en valor del Parque Periurbano Dehesa del Mercadillo
16 Sep 2025 - 14:14
Candela Sierra consigue el Premio Nacional del Cómic 2025
16 Sep 2025 - 10:41
» Cultura

Candela Sierra consigue el Premio Nacional del Cómic 2025
16 Sep 2025 - 10:41
"Lo sabes aunque no te lo he dicho" ha sido la obra seleccionada de la ilustradora rondeña
María Villalón y Paula Coronas ofrecerán este viernes un concierto en Ronda
15 Sep 2025 - 16:33
Ronda celebra su Cante Grande en las Murallas del Carmen
25 Aug 2025 - 09:00
» Deportes

Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
En el día de hoy han tenido lugar una exhibición de rescate en el Tajo, varias ponencias,…
La Asociación Senda celebrará la próxima semana su primer torneo de pádel
10 Sep 2025 - 09:32
La gran aventura de Joan Marc Falcó: un viaje en bicicleta de Oslo a Ronda
26 Aug 2025 - 16:04
» Comarca

El INFOCA trabaja en la extinción de un incendio forestal en el término municipal de Parauta
17 Sep 2025 - 08:17
El fuego, ubicado en el paraje Cortijo El Navazo, lleva activo desde la pasada madrugada
La Diputación impulsa una novillada en clase práctica en Cortes de la Frontera
15 Sep 2025 - 08:07