Ronda > Naturaleza
El proyecto internacional DRYvER estudiará el curso de la cuenca del Río Genal

En cada cuenca se harán unos muestreos de biodiversidad fluvial sobre sus microrganismos, macroinvertebrados y peces. // Grupo de Trabajo Valle del Genal
La iniciativa, que se desarrollará durante cuatro años con la coordinación de la Universidad de Barcelona, evaluará los efectos de la sequía en la biodiversidad fluvial
17 May 2021 - 19:20 // Charry TV Noticias
Videos
DRYvER Genal // CharryTV
La Universidad de Barcelona coordina el proyecto internacional DRYvER, que con la colaboración de entidades como Grupo de Trabajo Valle del Genal, Silvema Serranía Ronda-Ecologistas en Acción y la Universidad Rural Paulo Freire-COCEDER, aspira a evaluar los efectos del cambio climático en seis cuencas fluviales a lo largo de Europa durante cuatro años. Los países en los que se llevarán a cabo estos trabajos, además de en España, serán Finlandia, Francia, República Checa, Hungría y Croacia.
En nuestro país la cuenca seleccionada es la del Río Genal, ubicada en la Serranía de Ronda “por ser una cuenca muy bien conservada, con valores de biodiversidad fluvial significativos, con relevantes movimientos sociales en defensa del territorio, y por presentar un clima típicamente mediterráneo en la parte sudoeste de Europa”, como justifican desde el equipo coordinador.
“El proyecto DRYvER tiene como objetivo principal evaluar cómo un futuro incremento de la temporalidad de las aguas en los ríos afectará a la biodiversidad, el funcionamiento de los ríos y a los servicios que estos proporcionan, y qué medidas podemos tomar para evitar estos efectos”, argumenta la bióloga y coordinadora de DRYvER Genal Núria Bonada.
En cada cuenca se harán unos muestreos de biodiversidad fluvial sobre sus microrganismos, macroinvertebrados y peces. También acerca de funciones ecológicas como la descomposición de hojarasca, metabolismo y emisiones de gases invernadero, y servicios ecosistémicos.
“En una segunda fase hay todo un paquete de trabajo destinado a evaluar, cuantificar los servicios que aporta el río a la ciudadanía: si es utilizado como baño, fuente de agua, si hay algún evento festivo-espiritual en torno al río, ya que también la sequía tendrá efectos en estos servicios”, añade Bonada.
Además un equipo de hidrólogos modelará los patrones de temporalidad del agua actuales, es decir, donde se seca la cuenca y donde queda permanente, y futuros, qué pasará dentro de 50 años.
Con el objetivo de implicar a la ciudadanía en el desarrollo de este proyecto, el equipo coordinador ha diseñado una aplicación para móviles, DRYVERS, través de la cual es posible cartografiar de forma sencilla la sequía del río: “Se pretende que los ciudadanos aporten esta información para poder contribuir al desarrollo de los modelos hidrológicos y, con ello, se fortalezcan los vínculos de la ciudadanía con el río mientras contribuye a hacer ciencia”.
El proyecto pretende involucrar, además de a la ciudadanía, a autoridades públicas que manifiesten su compromiso político y su capacidad de fomentar lazos entre los vecinos de la zona y el río. DRYvER aspira a lograr un programa que revele qué medidas llevar a cabo para frenar esa pérdida de biodiversidad y las consecuencias del cambio climático sobre las funciones del río y los servicios que ofrece.


Últimas Noticias
De peinar en casa a crear un espacio único, con estilo propio
30 Apr 2025 - 17:10
“Echamos la noche como pudimos”
30 Apr 2025 - 16:09
El Ayuntamiento de Ronda convoca seis plazas de monitores deportivos y natación
30 Apr 2025 - 15:43
Diputación habilita una base para atender urgencias sanitarias en Cartajima
30 Apr 2025 - 15:33
La óptica más antigua de la comarca cumple 80 años
30 Apr 2025 - 14:59
Marcelo Rosado, nuevo director de la ONCE en Málaga
30 Apr 2025 - 11:08
Jubrique celebrará su Fiesta de Máscaras entre el 30 de abril y el 3 de mayo
30 Apr 2025 - 10:51
La Virgen de la Luz protagoniza el cartel oficial de las Glorias 2025
29 Apr 2025 - 15:24
» Cultura

La Biblioteca de la RMR celebrará el Día del Libro con una exposición el 22 de abril
11 Apr 2025 - 10:54
Con entrada libre, estará dedicada a la imagen de Ronda a través de los ojos de los viajeros
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
» Deportes

El Ayuntamiento de Ronda convoca seis plazas de monitores deportivos y natación
30 Apr 2025 - 15:43
Las solicitudes se podrán presentar, desde este miércoles y hasta el 28 de mayo y se creará…
Ronda celebra la XX edición del HOLE con un gran ambiente deportivo
28 Apr 2025 - 17:26
La XX edición del Homenaje a La Legión tendrá lugar este sábado
24 Apr 2025 - 15:36
» Comarca

Diputación habilita una base para atender urgencias sanitarias en Cartajima
30 Apr 2025 - 15:33
Se dará servicio a siete municipios del Valle del Genal, permitiendo reducciones de entre…
Jubrique celebrará su Fiesta de Máscaras entre el 30 de abril y el 3 de mayo
30 Apr 2025 - 10:51
Benaoján celebrará este fin de semana su feria en honor a su patrón, San Marcos
24 Apr 2025 - 11:05
La arriateña Marina Pinzón, Premio Tesis 2024 de la SECAT
15 Apr 2025 - 09:41