Ronda > Naturaleza
El proyecto internacional DRYvER estudiará el curso de la cuenca del Río Genal

En cada cuenca se harán unos muestreos de biodiversidad fluvial sobre sus microrganismos, macroinvertebrados y peces. // Grupo de Trabajo Valle del Genal
La iniciativa, que se desarrollará durante cuatro años con la coordinación de la Universidad de Barcelona, evaluará los efectos de la sequía en la biodiversidad fluvial
17 May 2021 - 19:20 // Charry TV Noticias
Videos
DRYvER Genal // CharryTV
La Universidad de Barcelona coordina el proyecto internacional DRYvER, que con la colaboración de entidades como Grupo de Trabajo Valle del Genal, Silvema Serranía Ronda-Ecologistas en Acción y la Universidad Rural Paulo Freire-COCEDER, aspira a evaluar los efectos del cambio climático en seis cuencas fluviales a lo largo de Europa durante cuatro años. Los países en los que se llevarán a cabo estos trabajos, además de en España, serán Finlandia, Francia, República Checa, Hungría y Croacia.
En nuestro país la cuenca seleccionada es la del Río Genal, ubicada en la Serranía de Ronda “por ser una cuenca muy bien conservada, con valores de biodiversidad fluvial significativos, con relevantes movimientos sociales en defensa del territorio, y por presentar un clima típicamente mediterráneo en la parte sudoeste de Europa”, como justifican desde el equipo coordinador.
“El proyecto DRYvER tiene como objetivo principal evaluar cómo un futuro incremento de la temporalidad de las aguas en los ríos afectará a la biodiversidad, el funcionamiento de los ríos y a los servicios que estos proporcionan, y qué medidas podemos tomar para evitar estos efectos”, argumenta la bióloga y coordinadora de DRYvER Genal Núria Bonada.
En cada cuenca se harán unos muestreos de biodiversidad fluvial sobre sus microrganismos, macroinvertebrados y peces. También acerca de funciones ecológicas como la descomposición de hojarasca, metabolismo y emisiones de gases invernadero, y servicios ecosistémicos.
“En una segunda fase hay todo un paquete de trabajo destinado a evaluar, cuantificar los servicios que aporta el río a la ciudadanía: si es utilizado como baño, fuente de agua, si hay algún evento festivo-espiritual en torno al río, ya que también la sequía tendrá efectos en estos servicios”, añade Bonada.
Además un equipo de hidrólogos modelará los patrones de temporalidad del agua actuales, es decir, donde se seca la cuenca y donde queda permanente, y futuros, qué pasará dentro de 50 años.
Con el objetivo de implicar a la ciudadanía en el desarrollo de este proyecto, el equipo coordinador ha diseñado una aplicación para móviles, DRYVERS, través de la cual es posible cartografiar de forma sencilla la sequía del río: “Se pretende que los ciudadanos aporten esta información para poder contribuir al desarrollo de los modelos hidrológicos y, con ello, se fortalezcan los vínculos de la ciudadanía con el río mientras contribuye a hacer ciencia”.
El proyecto pretende involucrar, además de a la ciudadanía, a autoridades públicas que manifiesten su compromiso político y su capacidad de fomentar lazos entre los vecinos de la zona y el río. DRYvER aspira a lograr un programa que revele qué medidas llevar a cabo para frenar esa pérdida de biodiversidad y las consecuencias del cambio climático sobre las funciones del río y los servicios que ofrece.


Últimas Noticias
La Banda Municipal de Música da inicio al nuevo curso
18 Sep 2025 - 08:58
El Ayuntamiento da a conocer los Premios Puente del Turismo 2025
17 Sep 2025 - 15:27
El incendio de Parauta, con varios focos distintos, apunta a provocado
17 Sep 2025 - 14:41
“Camino es mi disco más crudo y sincero hasta la fecha”
17 Sep 2025 - 11:49
María López nos da las claves para mantener un cabello saludable esta temporada
16 Sep 2025 - 16:09
» Cultura

La Banda Municipal de Música da inicio al nuevo curso
18 Sep 2025 - 08:58
Dentro de las actividades programadas, este viernes se realizará un concierto didáctico…
Candela Sierra consigue el Premio Nacional del Cómic 2025
16 Sep 2025 - 10:41
María Villalón y Paula Coronas ofrecerán este viernes un concierto en Ronda
15 Sep 2025 - 16:33
» Deportes

Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
En el día de hoy han tenido lugar una exhibición de rescate en el Tajo, varias ponencias,…
La Asociación Senda celebrará la próxima semana su primer torneo de pádel
10 Sep 2025 - 09:32
La gran aventura de Joan Marc Falcó: un viaje en bicicleta de Oslo a Ronda
26 Aug 2025 - 16:04