Ronda > Naturaleza
El proyecto internacional DRYvER estudiará el curso de la cuenca del Río Genal

En cada cuenca se harán unos muestreos de biodiversidad fluvial sobre sus microrganismos, macroinvertebrados y peces. // Grupo de Trabajo Valle del Genal
La iniciativa, que se desarrollará durante cuatro años con la coordinación de la Universidad de Barcelona, evaluará los efectos de la sequía en la biodiversidad fluvial
17 May 2021 - 19:20 // Charry TV Noticias
Videos
DRYvER Genal // CharryTV
La Universidad de Barcelona coordina el proyecto internacional DRYvER, que con la colaboración de entidades como Grupo de Trabajo Valle del Genal, Silvema Serranía Ronda-Ecologistas en Acción y la Universidad Rural Paulo Freire-COCEDER, aspira a evaluar los efectos del cambio climático en seis cuencas fluviales a lo largo de Europa durante cuatro años. Los países en los que se llevarán a cabo estos trabajos, además de en España, serán Finlandia, Francia, República Checa, Hungría y Croacia.
En nuestro país la cuenca seleccionada es la del Río Genal, ubicada en la Serranía de Ronda “por ser una cuenca muy bien conservada, con valores de biodiversidad fluvial significativos, con relevantes movimientos sociales en defensa del territorio, y por presentar un clima típicamente mediterráneo en la parte sudoeste de Europa”, como justifican desde el equipo coordinador.
“El proyecto DRYvER tiene como objetivo principal evaluar cómo un futuro incremento de la temporalidad de las aguas en los ríos afectará a la biodiversidad, el funcionamiento de los ríos y a los servicios que estos proporcionan, y qué medidas podemos tomar para evitar estos efectos”, argumenta la bióloga y coordinadora de DRYvER Genal Núria Bonada.
En cada cuenca se harán unos muestreos de biodiversidad fluvial sobre sus microrganismos, macroinvertebrados y peces. También acerca de funciones ecológicas como la descomposición de hojarasca, metabolismo y emisiones de gases invernadero, y servicios ecosistémicos.
“En una segunda fase hay todo un paquete de trabajo destinado a evaluar, cuantificar los servicios que aporta el río a la ciudadanía: si es utilizado como baño, fuente de agua, si hay algún evento festivo-espiritual en torno al río, ya que también la sequía tendrá efectos en estos servicios”, añade Bonada.
Además un equipo de hidrólogos modelará los patrones de temporalidad del agua actuales, es decir, donde se seca la cuenca y donde queda permanente, y futuros, qué pasará dentro de 50 años.
Con el objetivo de implicar a la ciudadanía en el desarrollo de este proyecto, el equipo coordinador ha diseñado una aplicación para móviles, DRYVERS, través de la cual es posible cartografiar de forma sencilla la sequía del río: “Se pretende que los ciudadanos aporten esta información para poder contribuir al desarrollo de los modelos hidrológicos y, con ello, se fortalezcan los vínculos de la ciudadanía con el río mientras contribuye a hacer ciencia”.
El proyecto pretende involucrar, además de a la ciudadanía, a autoridades públicas que manifiesten su compromiso político y su capacidad de fomentar lazos entre los vecinos de la zona y el río. DRYvER aspira a lograr un programa que revele qué medidas llevar a cabo para frenar esa pérdida de biodiversidad y las consecuencias del cambio climático sobre las funciones del río y los servicios que ofrece.


Últimas Noticias
Benalauría, su plaza y su singular pasado taurino
04 Jul 2025 - 15:44
Presentan los carteles oficiales de la Feria y Fiestas de Pedro Romero 2025
04 Jul 2025 - 09:45
Genalguacil inaugura la exposición "Luto" del artista murciano Miguel Fructuoso
03 Jul 2025 - 09:27
Comienza la programación de dos nuevas líneas del programa Eracis+
02 Jul 2025 - 17:23
» Cultura

El campanario de Santa María la Mayor volverá a abrir sus puertas en la Noche en Blanco
02 Jul 2025 - 16:57
La iniciativa solidaria volverá a beneficio de la asociación El Buen Samaritano, en horario…
Noche en el Convento, una cita con la música, la creatividad y la gastronomía
16 Jun 2025 - 14:44
Nueva exposición de cerámica en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Ronda
10 Jun 2025 - 14:36
Rafael Solís presentará este jueves en el Palacio de Mondragón su nueva obra
10 Jun 2025 - 11:09
» Deportes

El área de Deportes estrena nueva página web
20 Jun 2025 - 15:16
La plataforma ya está disponible en el dominio www.deportesronda.es
La piscina Manolo López abrirá sus puertas este sábado
10 Jun 2025 - 11:31
Ronda pedalea unida en la I Marcha Ciclista Escolar de la Serranía
06 Jun 2025 - 17:11
Ronda acogerá la Nations Senior Cup entre los días 12 y 15 de junio
05 Jun 2025 - 17:19
» Comarca

Benalauría, su plaza y su singular pasado taurino
04 Jul 2025 - 15:44
Según la tradición oral, la última corrida de toros oficial que se celebró en el municipio…
Genalguacil inaugura la exposición "Luto" del artista murciano Miguel Fructuoso
03 Jul 2025 - 09:27
Educación presenta el rediseño de la oferta de FP en la comarca
26 Jun 2025 - 09:49
El museo personal del cofrade José Antonio Amaya
20 Jun 2025 - 11:49