Ronda > Hermandades
Todo preparado para el inicio de la Semana Santa de Ronda

Sobriedad y recogimiento en la Hermandad del Silencio, que procesiona el Miércoles Santo. // CharryTV
La Hermandad de la Vera+Cruz, será la primera en la historia que indulte a un preso tras su acuerdo con la Pastoral Penitenciaria
31 Mar 2012 - 16:04 // Charry TV Noticias
Videos
Entrevista a Luis Candelas, Presidente de la Agrupación de Hermandades y Cofradías. // CharryTV
Declarada como Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía, la Semana de Pasión de Ronda se remonta a principios del siglo XVI, cuando los Reyes Católicos reconquistaron la ciudad. Desde entonces la tradición y el fervor se siguen adueñando de las calles de la ciudad. Y es que se calcula que más de un 25% de la población rondeña pertenece a alguna de las doce hermandades y cofradías que comenzarán su recorrido el Domingo de Ramos.
Como de costumbre, el inicio tendrá lugar por la mañana, en la populosa barriada de La Dehesa, con la Hermandad de La Pollinica, que este año ha debido realizar un sobreesfuerzo debido a los daños que un desalmado causó a las imágenes de sus dos titulares tras un robo en la parroquia de San Antonio. Por la tarde será el turno del Prendimiento, que cuenta con la importante novedad del tallado de parte del frontal del majestuoso paso de misterio de Nuestro Padre Jesús del Prendimiento. Y por la noche, las callejuelas del casco histórico volverán a oler a romero, uno de los signos de identidad de la Hermandad de Los Gitanos.
El Lunes Santo será el turno de El Huerto, que este año cuenta con un nuevo Hermano Mayor, José Luis Gamarro, que sustituye a Juan Ruiz. El martes no habrá desfiles procesionales, aunque volverá a celebrarse el solemne Via Crucis penitencial de la Agrupación de Hermandades y Cofradías, que cada año congrega a cientos de fieles, con salida desde la iglesia de Padre Jesús.
El Miércoles Santo procesionará por la tarde La Columna, con uno de los itinerarios más largos, desde San Cristóbal hasta su ermita y la impactante imagen de la Novia de Ronda. Por la noche, se hará el Silencio en Santa María, con un desfile procesional en el que sólo se oirán las cadenas de los penitentes y el toque de un tambor que acompaña al trono.
El Jueves Santo, día grande, cuenta con una importante novedad, ya que por primera vez el Ecce-Homo iniciará su recorrido antes que la Hermandad de Paz y Caridad y de la Vera+Cruz, que ha conseguido un hito histórico en la Semana de Pasión rondeña: el indulto de un preso, que realizará también la estación de penitencia. El Ecce-Homo procesionará por vez primera tras su restauración en el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico. Por la noche, el Señor de Ronda, que ha continuado el tallado de los respiraderos de su paso, subirá la imponente cuesta de Santa Cecilia, en el barrio de Padre Jesús en su camino hacia el centro de la ciudad.
El viernes por la mañana saldrá en procesión la Hermandad de Las Angustias desde su templo de Los Descalzos. Por la tarde lo hará la Hermandad del Santo Entierro y ya de noche, María Santísima en la Soledad llorará la muerte de Jesucristo en su desfile por las calles del centro.
El Domingo de Resurrección, el Resucitado estrena paso y cuadrilla de costaleros, en otra de las novedades importantes de la Semana Santa rondeña, que dio su pistoletazo de salida el pasado sábado por la noche, con el pregón oficial en el Teatro Vicente Espinel, que corrió a cargo de José Manuel Lorenzo Salmerón, vocal de Cultos de la Agrupación de Hermandades y Cofradías. Una Semana Santa en la que muchos estarán pendientes del cielo, ya que en 2011, la lluvia impidió que siete hermandades realizasen su estación de penitencia. Por segundo año consecutivo, la Carrera Oficial se amplía a la calle Lorenzo Borrego.


Últimas Noticias
Afammer Andalucía presenta su nueva app en Ronda
01 Dec 2023 - 17:37
El PP despliega una bandera de Andalucía gigante en el Puente Nuevo
01 Dec 2023 - 17:27
La AECC inaugura su Tómbola Solidaria
01 Dec 2023 - 15:49
Detenido por atropellar a un hombre y darse a la fuga
01 Dec 2023 - 14:41
El IES Pérez de Guzmán inaugura su nueva aula de radio
30 Nov 2023 - 17:46
La Delegación de Educación conmemorará el martes el Día de la Constitución
30 Nov 2023 - 16:41
Benaoján celebrará este fin semana su XIX Feria de la Chacina
30 Nov 2023 - 11:57
» Cultura

Entreamigos representa a Machado en un Círculo de Artistas a rebosar
27 Nov 2023 - 16:19
La obra contó con música y poesía, en una forma original y diferente de ver al sevillano
Multitudinario flashmob en el Puente Nuevo por el Día Internacional del Flamenco
16 Nov 2023 - 18:22
Conmemorarán el Día del Pueblo Gitano Andaluz el próximo 22 de noviembre
16 Nov 2023 - 14:22
“Para mi querido Peinado, a quien le doy mi mano”
10 Nov 2023 - 17:15
Entre Bambalinas estrenará Como Yo te Amo el próximo 3 de noviembre
20 Oct 2023 - 15:40
» Deportes

El Homenaje a La Legión: en dos fines de semana y también por el Valle del Guadiaro
24 Nov 2023 - 11:53
El Ayuntamiento quiere potenciar la prueba, que reconoce la organización de los 101 kilómetros;…
La Donaira organiza la cuarta edición de su Eco Maratón de Montaña
09 Nov 2023 - 17:54
GVVG: mucho más que una competición deportiva
03 Nov 2023 - 12:35
» Comarca

La recuperación de la Ruta de los Viajeros Románticos, en la fase previa a su aprobación
27 Nov 2023 - 09:26
Este camino contará con una inversión de 750.000 euros por parte de la Diputación de Málaga
La mejor miel multifloral de Andalucía se hace en Faraján
21 Nov 2023 - 12:53
Pastores saharauis contra la despoblación
20 Nov 2023 - 14:42
El Camino de Santiago acaba con once millones de euros
14 Nov 2023 - 17:29
“El Refugio” de María José González en Genalguacil
14 Nov 2023 - 12:47