Ronda > Educación
Unos 30 alumnos del IES Martín Rivero son premiados en la XXIª edición de Ciencia en Acción

El centro ha recibido un Primer Premio Ex Aequo al trabajo “CSI-Cuevas: Investigación y Conservación”, por un excelente trabajo de conservación del patrimonio y por su desarrollo y ejecución experimental. // CharryTV
Los ocho trabajos reconocidos en el certamen internacional están relacionados con ámbitos como la física, la sostenibilidad y la ciencia y tecnología entre otros
10 Jul 2020 - 18:54 // Charry TV Noticias
Una treintena de alumnos del Instituto Martín Rivero han obtenido ocho premios en varias categorías con sus investigaciones presentadas a la XXIª edición del concurso internacional “Ciencia en Acción”, tanto en su modalidad presencial como no presencial.
“Hablamos de unos 30 estudiantes del Martín Rivero que han conseguido algún premio, porque encima hemos conseguido premios en otros proyectos que no hemos mandado en nombre del centro, sino en los que otros alumnos estaban involucrados”, explica el profesor de Física y Química del centro, Marcos Naz, uno de los principales coordinadores de los proyectos que el instituto ha presentado a varios concursos.
En la modalidad no presencial del certamen y la categoría de Sostenibilidad, el centro ha sido premiado con una Mención de Honor por el proyecto “Reutilización de la cáscara de Caracol: Fertilizantes y Geles”, “por el esfuerzo de concienciación sobre un problema de generación de residuos, en enfoque metodológico, y la solución propuesta”.
“Trata sobre cómo aprovechar la cáscara de caracol, que se tira en cantidades industriales, no solo en Andalucía, sino en todo el planeta, para hacer un abono que ayuda a las plantas, no solo en su crecimiento, sino que también ayuda a fertilizar la propia tierra”, explica uno de los alumnos implicados en la investigación, Francisco Torres, que acaba de terminar 2º de Bachillerato.
También en el marco de la categoría Sostenibilidad, el centro ha recibido un Primer Premio Ex Aequo al trabajo “CSI-Cuevas: Investigación y Conservación”, “por un excelente trabajo de conservación del patrimonio y por su desarrollo y ejecución experimental”.
Estos son algunos de los trabajos en los que los alumnos han obtenido premios en la modalidad presencial de Ciencia en Acción:
-Física y Sociedad, Premio Ayuntamiento de Murcia: Mención de Honor al trabajo “Aula de Faraday -Investigación sobre el aislamiento electromagnético en teléfonos móviles” de Samuel Villalba, Antonio Marcos Naz, Adrián Fernández y Marta Sánchez.
- Ciencia, Ingeniería y Valores, Premio OPITEC: Mención de Honor al trabajo “Evolución humana craneal para alumnado con discapacidad visual” de Antonio Marcos Naz y Raquel del Valle.
- Laboratorio de Biología, Premio SEBBM: Mención de Honor al trabajo “Seguimiento de la Vegetación Natural en Condiciones Simuladas de Cambio Climático” de Antonio Marcos Naz, Luis Villagarcia, José Juan Sánchez, Paula Claraco, David Fernández, Candela Fernández, Luke Gerritsen, Agustín Mora, Fernando José Reyes, Juan Rodríguez y Sara Valero.
- Ciencia y Tecnología, Premio Universidad Politécnica de Cataluña: Primer Premio Ex Aequo al trabajo “Hornos solares ecológicos” de Antonio Marcos Naz y Adrián Fernández.
-Biomedicina y Salud: Mención de Honor al trabajo “Implicación de la NETosis en la patogénesis de las enfermedades autoinmunes”, de Marcos Mateo, Antonio Almellones, Marta Carrasco, Daniel Fernández, Natalia Fernández, Paola García, Abril García, Nuria Guerrero, María Navarro, María Luque, Alejandra María Patiño, Nuria Barbarroja y Chary Lopez del CES LOPE DE VEGA SCA de Córdoba (con la participación de alumnos del IES Martín Rivero).
-Ciencia Ingeniería y Valores (No presencial): “Mención de Honor al trabajo “Hacia una decarbonización de la economía” de Carolina Clavijo, Ricardo Chacarteguí, Francisco Ángel Muñoz, Paco Torres, Pablo Moreno, Rafael Calderón, Marina Ramos, Carlos María Roales, Marco Antonio Arnaiz y Miguel Ángel Reina del IES Ítaca de Sevilla (con la participación de alumnos del IES Martín Rivero).


Últimas Noticias
Benalauría, su plaza y su singular pasado taurino
04 Jul 2025 - 15:44
Presentan los carteles oficiales de la Feria y Fiestas de Pedro Romero 2025
04 Jul 2025 - 09:45
Genalguacil inaugura la exposición "Luto" del artista murciano Miguel Fructuoso
03 Jul 2025 - 09:27
Comienza la programación de dos nuevas líneas del programa Eracis+
02 Jul 2025 - 17:23
» Cultura

El campanario de Santa María la Mayor volverá a abrir sus puertas en la Noche en Blanco
02 Jul 2025 - 16:57
La iniciativa solidaria volverá a beneficio de la asociación El Buen Samaritano, en horario…
Noche en el Convento, una cita con la música, la creatividad y la gastronomía
16 Jun 2025 - 14:44
Nueva exposición de cerámica en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Ronda
10 Jun 2025 - 14:36
Rafael Solís presentará este jueves en el Palacio de Mondragón su nueva obra
10 Jun 2025 - 11:09
» Deportes

El área de Deportes estrena nueva página web
20 Jun 2025 - 15:16
La plataforma ya está disponible en el dominio www.deportesronda.es
La piscina Manolo López abrirá sus puertas este sábado
10 Jun 2025 - 11:31
Ronda pedalea unida en la I Marcha Ciclista Escolar de la Serranía
06 Jun 2025 - 17:11
Ronda acogerá la Nations Senior Cup entre los días 12 y 15 de junio
05 Jun 2025 - 17:19
» Comarca

Benalauría, su plaza y su singular pasado taurino
04 Jul 2025 - 15:44
Según la tradición oral, la última corrida de toros oficial que se celebró en el municipio…
Genalguacil inaugura la exposición "Luto" del artista murciano Miguel Fructuoso
03 Jul 2025 - 09:27
Educación presenta el rediseño de la oferta de FP en la comarca
26 Jun 2025 - 09:49
El museo personal del cofrade José Antonio Amaya
20 Jun 2025 - 11:49