Ronda > Educación
Unos 30 alumnos del IES Martín Rivero son premiados en la XXIª edición de Ciencia en Acción

El centro ha recibido un Primer Premio Ex Aequo al trabajo “CSI-Cuevas: Investigación y Conservación”, por un excelente trabajo de conservación del patrimonio y por su desarrollo y ejecución experimental. // CharryTV
Los ocho trabajos reconocidos en el certamen internacional están relacionados con ámbitos como la física, la sostenibilidad y la ciencia y tecnología entre otros
10 Jul 2020 - 18:54 // Charry TV Noticias
Una treintena de alumnos del Instituto Martín Rivero han obtenido ocho premios en varias categorías con sus investigaciones presentadas a la XXIª edición del concurso internacional “Ciencia en Acción”, tanto en su modalidad presencial como no presencial.
“Hablamos de unos 30 estudiantes del Martín Rivero que han conseguido algún premio, porque encima hemos conseguido premios en otros proyectos que no hemos mandado en nombre del centro, sino en los que otros alumnos estaban involucrados”, explica el profesor de Física y Química del centro, Marcos Naz, uno de los principales coordinadores de los proyectos que el instituto ha presentado a varios concursos.
En la modalidad no presencial del certamen y la categoría de Sostenibilidad, el centro ha sido premiado con una Mención de Honor por el proyecto “Reutilización de la cáscara de Caracol: Fertilizantes y Geles”, “por el esfuerzo de concienciación sobre un problema de generación de residuos, en enfoque metodológico, y la solución propuesta”.
“Trata sobre cómo aprovechar la cáscara de caracol, que se tira en cantidades industriales, no solo en Andalucía, sino en todo el planeta, para hacer un abono que ayuda a las plantas, no solo en su crecimiento, sino que también ayuda a fertilizar la propia tierra”, explica uno de los alumnos implicados en la investigación, Francisco Torres, que acaba de terminar 2º de Bachillerato.
También en el marco de la categoría Sostenibilidad, el centro ha recibido un Primer Premio Ex Aequo al trabajo “CSI-Cuevas: Investigación y Conservación”, “por un excelente trabajo de conservación del patrimonio y por su desarrollo y ejecución experimental”.
Estos son algunos de los trabajos en los que los alumnos han obtenido premios en la modalidad presencial de Ciencia en Acción:
-Física y Sociedad, Premio Ayuntamiento de Murcia: Mención de Honor al trabajo “Aula de Faraday -Investigación sobre el aislamiento electromagnético en teléfonos móviles” de Samuel Villalba, Antonio Marcos Naz, Adrián Fernández y Marta Sánchez.
- Ciencia, Ingeniería y Valores, Premio OPITEC: Mención de Honor al trabajo “Evolución humana craneal para alumnado con discapacidad visual” de Antonio Marcos Naz y Raquel del Valle.
- Laboratorio de Biología, Premio SEBBM: Mención de Honor al trabajo “Seguimiento de la Vegetación Natural en Condiciones Simuladas de Cambio Climático” de Antonio Marcos Naz, Luis Villagarcia, José Juan Sánchez, Paula Claraco, David Fernández, Candela Fernández, Luke Gerritsen, Agustín Mora, Fernando José Reyes, Juan Rodríguez y Sara Valero.
- Ciencia y Tecnología, Premio Universidad Politécnica de Cataluña: Primer Premio Ex Aequo al trabajo “Hornos solares ecológicos” de Antonio Marcos Naz y Adrián Fernández.
-Biomedicina y Salud: Mención de Honor al trabajo “Implicación de la NETosis en la patogénesis de las enfermedades autoinmunes”, de Marcos Mateo, Antonio Almellones, Marta Carrasco, Daniel Fernández, Natalia Fernández, Paola García, Abril García, Nuria Guerrero, María Navarro, María Luque, Alejandra María Patiño, Nuria Barbarroja y Chary Lopez del CES LOPE DE VEGA SCA de Córdoba (con la participación de alumnos del IES Martín Rivero).
-Ciencia Ingeniería y Valores (No presencial): “Mención de Honor al trabajo “Hacia una decarbonización de la economía” de Carolina Clavijo, Ricardo Chacarteguí, Francisco Ángel Muñoz, Paco Torres, Pablo Moreno, Rafael Calderón, Marina Ramos, Carlos María Roales, Marco Antonio Arnaiz y Miguel Ángel Reina del IES Ítaca de Sevilla (con la participación de alumnos del IES Martín Rivero).


Últimas Noticias
De peinar en casa a crear un espacio único, con estilo propio
30 Apr 2025 - 17:10
“Echamos la noche como pudimos”
30 Apr 2025 - 16:09
El Ayuntamiento de Ronda convoca seis plazas de monitores deportivos y natación
30 Apr 2025 - 15:43
Diputación habilita una base para atender urgencias sanitarias en Cartajima
30 Apr 2025 - 15:33
La óptica más antigua de la comarca cumple 80 años
30 Apr 2025 - 14:59
Marcelo Rosado, nuevo director de la ONCE en Málaga
30 Apr 2025 - 11:08
Jubrique celebrará su Fiesta de Máscaras entre el 30 de abril y el 3 de mayo
30 Apr 2025 - 10:51
La Virgen de la Luz protagoniza el cartel oficial de las Glorias 2025
29 Apr 2025 - 15:24
» Cultura

La Biblioteca de la RMR celebrará el Día del Libro con una exposición el 22 de abril
11 Apr 2025 - 10:54
Con entrada libre, estará dedicada a la imagen de Ronda a través de los ojos de los viajeros
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
» Deportes

El Ayuntamiento de Ronda convoca seis plazas de monitores deportivos y natación
30 Apr 2025 - 15:43
Las solicitudes se podrán presentar, desde este miércoles y hasta el 28 de mayo y se creará…
Ronda celebra la XX edición del HOLE con un gran ambiente deportivo
28 Apr 2025 - 17:26
La XX edición del Homenaje a La Legión tendrá lugar este sábado
24 Apr 2025 - 15:36
» Comarca

Diputación habilita una base para atender urgencias sanitarias en Cartajima
30 Apr 2025 - 15:33
Se dará servicio a siete municipios del Valle del Genal, permitiendo reducciones de entre…
Jubrique celebrará su Fiesta de Máscaras entre el 30 de abril y el 3 de mayo
30 Apr 2025 - 10:51
Benaoján celebrará este fin de semana su feria en honor a su patrón, San Marcos
24 Apr 2025 - 11:05
La arriateña Marina Pinzón, Premio Tesis 2024 de la SECAT
15 Apr 2025 - 09:41