Ronda > Economía
Las trabajadoras de estética piden que su sector se reconozca como “actividad esencial”

Las trabajadoras afectadas exhiben carteles que rezan "Estética Esencial" y "Queremos trabajar". // CharryTV
Las responsables de en torno a 20 centros afectados denuncian que sectores como las peluquerías pueden seguir trabajando, suponiendo una “competencia desleal”
08 Feb 2021 - 12:37 // Charry TV Noticias
Las responsables de en torno a 20 centros de estética de Ronda se han concentrado a las puertas del Ayuntamiento de Ronda para reclamar que su profesión sea considerada como “actividad esencial” para poder desempeñar su trabajo a pesar de las restricciones en vigor por la pandemia de coronavirus.
Una de las responsables, María Calvente, sostiene que sectores afines como las peluquerías, que sí entran dentro de las actividades esenciales, pueden prestar servicio de estética, implicando “una competencia desleal” para los salones de belleza, que deben cerrar sus puertas.
“Tenemos a trabajadores en ERTE que no sabemos si vamos a poder rescatar, por lo que pueden acabar en situación de desempleo, tenemos que hacer frente a letras de maquinaria, alquileres, suministros, gastos de Seguridad Social…”, enumera Calvente, quien cuestiona la utilidad de ayudas que no superan los 1.500 euros por empresario o autónomo afectado.
La representante de las afectadas explica que no es la primera vez que el sector de la estética se ve excluido de las medidas que han venido adoptando las distintas administraciones: “Creamos un grupo cuando emprendieron una ayuda de 1.000 euros en las que sí incluían a las peluquerías, pero no a los salones de estética, y finalmente nos incluyeron”.
Ahora que Málaga también aplica las restricciones a la actividad no esencial por haber sobrepasado la tasa 1.000 de contagios por cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas, Calvente sostiene que hay una mayor unión entre las trabajadoras afectadas, con representantes en cada provincia andaluza.
No obstante, la representante teme que las restricciones se prorroguen durante más de dos semanas, suponiendo graves perjuicios para la economía de numerosas familias: “Ese es el problema, creemos que somos bastante empáticas, sensatas, y responsables. Podemos afrontar un cierre de 14 días, pero ¿y si se prolonga? Somos el sustento económico de muchas familias”.



Últimas Noticias
Comienzan los trabajos de creación de la Ruta de los Viajeros Románticos
13 Jun 2025 - 09:34
“No soy rico, pero no puedo estar más contento y agradecido con mi negocio”
12 Jun 2025 - 08:41
La Diputación de Málaga trabaja en reabrir al tráfico rodado el acceso a Acinipo
11 Jun 2025 - 16:35
» Cultura

Nueva exposición de cerámica en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Ronda
10 Jun 2025 - 14:36
La muestra “Del alfar al taller, del barro al fuego”, consta de más de medio centenar…
Rafael Solís presentará este jueves en el Palacio de Mondragón su nueva obra
10 Jun 2025 - 11:09
La exposición GRÁFIKA llega al Museo Fundación Unicaja Joaquín Peinado
02 Jun 2025 - 17:05
Academia Golden organiza una masterclass de canto con María Villalón
27 May 2025 - 17:03
» Deportes

Raúl Porras: “¿Cuál ha sido el criterio real para otorgar los puntos en esta convocatoria?”
13 Jun 2025 - 11:51
El atleta rondeño, que ha sido cuatro veces campeón de Andalucía en su categoría, ha compartido…
La piscina Manolo López abrirá sus puertas este sábado
10 Jun 2025 - 11:31
Ronda pedalea unida en la I Marcha Ciclista Escolar de la Serranía
06 Jun 2025 - 17:11
Ronda acogerá la Nations Senior Cup entre los días 12 y 15 de junio
05 Jun 2025 - 17:19
El CD Ronda no consigue el ascenso a División de Honor Andaluza
02 Jun 2025 - 14:57
» Comarca

Benadalid disfrutó de su “40 de mayo, música desde el atardecer”
10 Jun 2025 - 15:34
Tres grupos y un dj tocaron en directo hasta la madrugada del pasado sábado en un precioso…
Los vecinos de Jimera de Líbar trasladarán a la Virgen de la Salud este sábado
29 May 2025 - 10:05
Montejaque se prepara para la romería en honor a su patrona este fin de semana
15 May 2025 - 11:00