Ronda > Economía
Las trabajadoras de estética piden que su sector se reconozca como “actividad esencial”

Las trabajadoras afectadas exhiben carteles que rezan "Estética Esencial" y "Queremos trabajar". // CharryTV
Las responsables de en torno a 20 centros afectados denuncian que sectores como las peluquerías pueden seguir trabajando, suponiendo una “competencia desleal”
08 Feb 2021 - 12:37 // Charry TV Noticias
Las responsables de en torno a 20 centros de estética de Ronda se han concentrado a las puertas del Ayuntamiento de Ronda para reclamar que su profesión sea considerada como “actividad esencial” para poder desempeñar su trabajo a pesar de las restricciones en vigor por la pandemia de coronavirus.
Una de las responsables, María Calvente, sostiene que sectores afines como las peluquerías, que sí entran dentro de las actividades esenciales, pueden prestar servicio de estética, implicando “una competencia desleal” para los salones de belleza, que deben cerrar sus puertas.
“Tenemos a trabajadores en ERTE que no sabemos si vamos a poder rescatar, por lo que pueden acabar en situación de desempleo, tenemos que hacer frente a letras de maquinaria, alquileres, suministros, gastos de Seguridad Social…”, enumera Calvente, quien cuestiona la utilidad de ayudas que no superan los 1.500 euros por empresario o autónomo afectado.
La representante de las afectadas explica que no es la primera vez que el sector de la estética se ve excluido de las medidas que han venido adoptando las distintas administraciones: “Creamos un grupo cuando emprendieron una ayuda de 1.000 euros en las que sí incluían a las peluquerías, pero no a los salones de estética, y finalmente nos incluyeron”.
Ahora que Málaga también aplica las restricciones a la actividad no esencial por haber sobrepasado la tasa 1.000 de contagios por cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas, Calvente sostiene que hay una mayor unión entre las trabajadoras afectadas, con representantes en cada provincia andaluza.
No obstante, la representante teme que las restricciones se prorroguen durante más de dos semanas, suponiendo graves perjuicios para la economía de numerosas familias: “Ese es el problema, creemos que somos bastante empáticas, sensatas, y responsables. Podemos afrontar un cierre de 14 días, pero ¿y si se prolonga? Somos el sustento económico de muchas familias”.


Últimas Noticias
La A-397 reabrirá su primer carril en la medianoche del domingo al lunes
11 Jul 2025 - 15:50
La campaña del corcho de los Montes de Propio alcanzan el ecuador
11 Jul 2025 - 15:50
La XII Noche en Blanco llena de cultura las calles de Ronda
11 Jul 2025 - 15:34
» Cultura

La XII Noche en Blanco llena de cultura las calles de Ronda
11 Jul 2025 - 15:34
Esta edición, cuya temática ha girado en torno al universo, ha contado como broche de oro…
Noche en el Convento, una cita con la música, la creatividad y la gastronomía
16 Jun 2025 - 14:44
Nueva exposición de cerámica en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Ronda
10 Jun 2025 - 14:36
» Deportes

El área de Deportes estrena nueva página web
20 Jun 2025 - 15:16
La plataforma ya está disponible en el dominio www.deportesronda.es
La piscina Manolo López abrirá sus puertas este sábado
10 Jun 2025 - 11:31
Ronda pedalea unida en la I Marcha Ciclista Escolar de la Serranía
06 Jun 2025 - 17:11
Ronda acogerá la Nations Senior Cup entre los días 12 y 15 de junio
05 Jun 2025 - 17:19
» Comarca

Cartajima, cuarta parada de la gira nacional del proyecto “Música en cada rincón”
10 Jul 2025 - 16:33
Esta iniciativa del grupo navarro Suakai pasará por el municipio serrano el 17 de julio
Benadalid, escenario de la IX Bienal de Flamenco de Málaga
08 Jul 2025 - 15:55
De Andy y Pauline a Martin y Carmen, tres décadas después
07 Jul 2025 - 11:21
Benalauría, su plaza y su singular pasado taurino
04 Jul 2025 - 15:44
Genalguacil inaugura la exposición "Luto" del artista murciano Miguel Fructuoso
03 Jul 2025 - 09:27