Ronda > Economía
Las trabajadoras de estética piden que su sector se reconozca como “actividad esencial”

Las trabajadoras afectadas exhiben carteles que rezan "Estética Esencial" y "Queremos trabajar". // CharryTV
Las responsables de en torno a 20 centros afectados denuncian que sectores como las peluquerías pueden seguir trabajando, suponiendo una “competencia desleal”
08 Feb 2021 - 12:37 // Charry TV Noticias
Las responsables de en torno a 20 centros de estética de Ronda se han concentrado a las puertas del Ayuntamiento de Ronda para reclamar que su profesión sea considerada como “actividad esencial” para poder desempeñar su trabajo a pesar de las restricciones en vigor por la pandemia de coronavirus.
Una de las responsables, María Calvente, sostiene que sectores afines como las peluquerías, que sí entran dentro de las actividades esenciales, pueden prestar servicio de estética, implicando “una competencia desleal” para los salones de belleza, que deben cerrar sus puertas.
“Tenemos a trabajadores en ERTE que no sabemos si vamos a poder rescatar, por lo que pueden acabar en situación de desempleo, tenemos que hacer frente a letras de maquinaria, alquileres, suministros, gastos de Seguridad Social…”, enumera Calvente, quien cuestiona la utilidad de ayudas que no superan los 1.500 euros por empresario o autónomo afectado.
La representante de las afectadas explica que no es la primera vez que el sector de la estética se ve excluido de las medidas que han venido adoptando las distintas administraciones: “Creamos un grupo cuando emprendieron una ayuda de 1.000 euros en las que sí incluían a las peluquerías, pero no a los salones de estética, y finalmente nos incluyeron”.
Ahora que Málaga también aplica las restricciones a la actividad no esencial por haber sobrepasado la tasa 1.000 de contagios por cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas, Calvente sostiene que hay una mayor unión entre las trabajadoras afectadas, con representantes en cada provincia andaluza.
No obstante, la representante teme que las restricciones se prorroguen durante más de dos semanas, suponiendo graves perjuicios para la economía de numerosas familias: “Ese es el problema, creemos que somos bastante empáticas, sensatas, y responsables. Podemos afrontar un cierre de 14 días, pero ¿y si se prolonga? Somos el sustento económico de muchas familias”.


Últimas Noticias
Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
Ronda acogerá la IX Reunión de Vespas y Lambrettas el 21 de septiembre
12 Sep 2025 - 15:46
Turismo de Ronda entrega los premios de decoración de casetas de la feria
12 Sep 2025 - 09:06
Comienza la segunda fase de la renovación de las pistas de atletismo
11 Sep 2025 - 15:02
Rosario se despide de sus clientes tras más de cuatro décadas como ferretera
11 Sep 2025 - 11:17
» Cultura

Fundación Unicaja vuelve a ofrecer talleres gratuitos en su “Laboratorio de las Artes”
10 Sep 2025 - 15:00
La programación arrancará el 27 de septiembre y ofrecerá workshops sobre encuadernación,…
Ronda celebra su Cante Grande en las Murallas del Carmen
25 Aug 2025 - 09:00
Pablo Páez tomará la alternativa en La Malagueta
07 Aug 2025 - 15:49
» Deportes

Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
En el día de hoy han tenido lugar una exhibición de rescate en el Tajo, varias ponencias,…
La Asociación Senda celebrará la próxima semana su primer torneo de pádel
10 Sep 2025 - 09:32
La gran aventura de Joan Marc Falcó: un viaje en bicicleta de Oslo a Ronda
26 Aug 2025 - 16:04
» Comarca

Francisco Zurita dona una pintura referente al incendio de Sierra Bermeja a Algatocín
11 Sep 2025 - 14:24
En los últimos meses, la obra ha formado parte de una exposición del pintor en el municipio…
El maestro espartero Pepe Bastida nos abre las puertas de su casa
10 Sep 2025 - 08:33
Cata solidaria de vinos en Faraján el próximo 13 de septiembre
27 Aug 2025 - 08:51
Cristianos y musulmanes vuelven a enfrentarse en el Castillo de Benadalid
25 Aug 2025 - 09:54