Ronda > Cultura
La Real Maestranza de Caballería de Ronda, sede de un importante legado cultural

Ignacio Herrera, director Real Maestranza de Caballería de Ronda. // CharryTV
Ignacio Herrera: “Propiciando el acceso al patrimonio histórico se fomenta la cultura"
18 Jun 2012 - 16:56 // Charry TV Noticias
Documentos y libros que se crearon hace siglos se conservan, como verdaderas obras de arte, en las vitrinas y estantes de la Real Maestranza de Caballería de Ronda.
La institución, que nació en el siglo XVI con el objetivo de preparar al cuerpo militar de la Real Maestranza para la guerra, contiene a día de hoy unas 800 cajas de archivos y más de 3.000 volúmenes, que constituye un gran patrimonio relacionado en su mayoría con la Plaza de Toros y las reconocidas Corridas Goyescas, así como con Ronda.
El archivo posee cinco fondos diferentes desde su creación en 1641; el fondo propio de la Real Maestranza de Caballería, archivos privados y familiares, fondo de colección y fondo audiovisual.
Parte de estos documentos son fruto de la historia que ha ido produciendo la Real Maestranza de Caballería de Ronda, pero existen muchas lagunas por la información perdida durante algunos conflictos como la Guerra de la Independencia o la Guerra Civil.
El documento más antiguo del archivo data de 1393 y pertenece al fondo de familiares, se trata de un documento artístico que adquiere interés por su contenido, valor artístico y económico.
Por su parte, la biblioteca de la Real Maestranza está especializada en las categorías de Tauromaquia, Equitación, Heráldica y Genealogía, Ronda y Élites de Poder, pero además existen libros de otras temáticas como Historia, Arte y Literatura.
El ejemplar más longevo es un tratado de caballería italiano del siglo XVI, pero esta institución intenta adquirir los libros más representativos de cada materia, tanto antiguos como actuales.
Sin embargo, la mayor joya bibliográfica que atesora la biblioteca es la colección completa de la primera edición de la enciclopedia francesa que surgió a mediados del XVIII y está compuesta por cerca de 40 volúmenes que recogían todo el conocimiento científico de la época.
Además, son reseñables algunos libros pertenecientes a la genealogía de la Casa Real, ya que el Rey de España es el Hermano Mayor de esta casa, y antes de él siempre lo ha sido algún miembro de la Monarquía.
Todas estas reliquias deben someterse a unas normas de manipulación y mantenimiento para que no se vean afectadas por el paso del tiempo, ya que se trata de materiales, exentos de productos químicos, que pueden tener mayor fragilidad que los actuales por el tipo de papel y encuadernaciones.
Este organismo, lleva a cabo diferentes proyectos de conservación, recuperación y difusión para la gestión de todo su legado histórico, según ha explicado el director de la Real Maestranza de Caballería de Ronda, Ignacio Herrera.
“Hay varios programas que cada año ven la luz a través de publicaciones, de conferencias o de exposiciones, es una manera de dar a conocer los trabajos que realizamos”, ha añadido.
Los fondos de la Real Maestranza son consultados a través del catálogo virtual o mediante visitas previamente programadas, por personas pertenecientes al ámbito de la investigación, académico y universitario.
“Propiciando el acceso a investigadores y visitantes al patrimonio histórico se fomenta la cultura, porque sin acceso la cultura quedaría relegada a algo puramente accidental”, ha manifestado Herrera.
Entre los próximos actos culturales que organiza la Real Maestranza de Caballería de Ronda (Málaga), destaca la XII Edición de La Semana de la Música y el IX Encuentro de la Música y la Filosofía el próximo mes de julio, que persigue el fomento de las artes y del pensamiento.
Estos seminarios se hacen desde finales de los años ochenta y en esta ocasión homenajearán al poeta Rainer Maria Rilke, que “se convierte en el motivo perfecto para este curso, porque la Serranía de Ronda inspiró gran parte de su obra”, ha explicado Ignacio Herrera.
Por otra parte, la Maestranza recibe desde hace años grupos de todo el mundo para conocer la plaza; la guarnicionería, las colecciones de tauromaquia y armas antiguas o visitar el archivo y la biblioteca.
Ignacio Herrera ha insistido en la importancia de que la sociedad se interese por conocer la Real Maestranza de Caballería de Ronda y su patrimonio histórico, que contribuye al fomento de la cultura.
Comentarios


Últimas Noticias
El Ayuntamiento acondiciona la pista deportiva del colegio Miguel de Cervantes
20 Aug 2025 - 15:16
ArqueoRonda anima a rondeños y serranos a conocer y proteger nuestro patrimonio
20 Aug 2025 - 11:10
Cartajima disfrutó de su Semana Cultural y fiestas patronales
20 Aug 2025 - 08:49
El festival Simón y Luis Núñez, de Benarrabá, alcanza su X edición
20 Aug 2025 - 08:28
» Cultura

La V edición del Pinsapo Sound llena de música la plaza Teniente Arce durante tres noches
18 Aug 2025 - 10:43
El cartel de este año ha contado con los conciertos de Henry Méndez, el grupo Malamanera…
Pablo Páez tomará la alternativa en La Malagueta
07 Aug 2025 - 15:49
Los Mijitas de Jerez actuarán en Ronda este sábado
16 Jul 2025 - 10:32
La XII Noche en Blanco llena de cultura las calles de Ronda
11 Jul 2025 - 15:34
» Deportes

El área de Deportes presenta las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología
20 Aug 2025 - 15:14
Este año tendrá lugar del 12 al 14 de septiembre y se ha decidido institucionalizar la actividad…
Julio César Porras se hace con el XL Torneo de Tenis Óptica Baca
18 Aug 2025 - 14:47
Óptica Baca celebrará su XL Torneo de Tenis del 4 al 17 de agosto
01 Aug 2025 - 12:06
Ronda acogerá la Copa de Andalucía de Trial Bici el próximo 21 de septiembre
24 Jul 2025 - 15:08
» Comarca

Cartajima disfrutó de su Semana Cultural y fiestas patronales
20 Aug 2025 - 08:49
Entre los días 10 y 16 de agosto se han celebrado ambos eventos con gran afluencia de público
El festival Simón y Luis Núñez, de Benarrabá, alcanza su X edición
20 Aug 2025 - 08:28
Montejaque se prepara para su feria tras una intensa Semana Cultural
14 Aug 2025 - 11:08
El aquagym, todo un éxito en el municipio de Benaoján
07 Aug 2025 - 08:30
La Diputación incluye a la Serranía de Ronda en su nuevo plan de asfaltado
06 Aug 2025 - 11:30