Especiales
“Son las personas y su forma de vivir la feria las que harán que la de 2022 sea o no inolvidable”
Conversamos con ella en los jardines del Palacio de Mondragón. // CharryTV
Hablamos con la presidenta de las Damas Goyescas, María Jesús Becerra, horas antes de que dé comienzo uno de los actos más ilusionantes para ella
19 Aug 2022 - 08:27 // Charry TV Noticias
María Jesús Becerra es una persona muy conocida en Ronda, su ciudad de adopción. Nacida en Igualeja, ejerció como docente y fue directora del CEIP Miguel de Cervantes. Ya retirada de las aulas, continúa trabajando y aportando su granito de arena para mejorar la sociedad, formando parte de la Asociación Española Contra el Cáncer en Ronda. Siempre ha estado implicada en acciones e iniciativas relacionadas con la educación y la cultura, siendo una gran defensora de las tradiciones rondeñas.
Hoy nos ha citado en el Palacio de Mondragón, uno de los lugares más emblemáticos y visitados de la ciudad por ser la sede del Museo de Ronda; un espacio con un incuestionable encanto, además de mucha historia.
María Jesús, buenas tardes. ¿Cómo recibiste la noticia?
Buenas tardes. Fue a través de una llamada de teléfono de nuestra alcaldesa. Le dije que era un privilegio y un honor al que no me podía negar de ninguna de las maneras. Eso fue en febrero, justo antes de la pandemia. Luego he tenido algunos altibajos emocionales y estuve a punto de dejarlo, pero ya conocía a muchas de las niñas y esa relación tan bonita que estábamos iniciando me hizo y reflexionar y pensar en que había que seguir adelante, esperando y esperando hasta que, por fin, en este 2022, vamos a recuperar el tiempo perdido.
¿Cómo son las chicas? ¿Qué te aportan?
He sido maestra y he dedicado casi 40 años, los mejores de mi vida, a la docencia. Siempre me he llevado muy bien con los adolescentes y eso no ha cambiado. Además, estoy aprendiendo mucho de ellas porque cada una de ellas porque son muy diferentes. La simpatía arrolladora de unas, la dulzura de otras o la inteligencia de todas me fascina. Siempre he pensado que una Dama Goyesca no es una cara guapa, en absoluto. Es algo más profundo e importante. Van a representar a su ciudad durante todo un año y hay que saber estar, tener educación, empatía y sentir orgullo e ilusión. Es una gran responsabilidad. Ellas están demostrando estar a la altura y eso a mí, como presidenta, me da ánimos para continuar a pesar del cansancio propio de la edad.
Sin embargo, hay mucha gente que piensa que las Damas Goyescas sólo son una parte más del espectáculo.
Quienes me conocen saben que soy la antítesis de una mujer florero. Esa es una idea que ya traían ellas de casa y me encanta que sea así porque son una expresión de la juventud rondeña y andaluza. Es decir, jóvenes independientes, preparadas y con aspiraciones profesionales. A muchas de ellas les gustaría trabajar en su ciudad, pero sabemos que en la mayoría de los casos será complicado. Ojalá pudieran ejercer sus profesiones en Ronda. En cualquier caso, esa actitud es lo más importante. El vestido y todo lo demás se acaba olvidando, pero no se olvida la alegría, la buena educación o la empatía con la gente a la que nos acercamos. Además, estamos haciendo cursos de formación que les está sirviendo para conocer mejor la Historia de Ronda, así como sus sectores económicos y sus tradiciones, incluyendo la tauromaquia. Todo esto, claro está, también les servirá para su desarrollo personal.
Entonces, ¿qué importancia tiene la imagen?
Por supuesto que la imagen es importante porque las primeras impresiones son importantes, pero también hay que saber expresarse y vender la imagen. Ten en cuenta que iremos a la próxima edición de FITUR y allí tendremos que explicar qué es Ronda, su oferta gastronómica y turística.
¿Recuerdas la primera vez que te reuniste con las Damas Goyescas?
Claro que sí. La primera vez fue gracias a la concejal de Fiestas, Concha Muñoz. Después hicimos una barbacoa, una fiesta de blanco, hemos tomado café, alguna que otra caña… Hemos quedado varias veces en este tiempo porque pienso que es muy importante que haya una buena relación. Y, fíjate, que estoy convencida de que al final la pandemia les ha venido bien porque les ha servido para madurar, de manera que le están dando más valor a las cosas.
En tu caso, ¿quién te asesoró? ¿Te preparaste de alguna forma para asumir la responsabilidad de ser presidenta?
Algunas amigas sí que me han dado algún consejo y me han comentado que es importante crear esa piña, pero es algo que también comparto. Considero que es fundamental esa buena relación. Eso sí, como soy docente, a veces puedo ser un poco mandona, pero ellas están respondiendo de maravilla.
De la apretada agenda que tenéis por delante, ¿hay algún acto que te haga especial ilusión?
Diría que el de la imposición de medallas. Esa noche mostraremos por primera vez esos trajes únicos y preciosos. Es más, puede que alguna lagrimilla se me escape al pensar en las personas que no van a estar conmigo. Es un momento muy bonito y emotivo.
¿Pero están ellas más por mostrar el traje al ser más jóvenes o es una ilusión compartida?
Yo lo vivo desde otra perspectiva, de una forma más tranquila y sosegada. Si tuviera 20 años sería de otra manera. Sin embargo, continuo con mi vida habitual y voy encajando los compromisos, pero de una manera relajada.
¿Cómo es tu traje?
Lo ha hecho Javier Jiménez, un chico rondeño que vive en Sevilla y al que considero un verdadero artista. Yo me puso en sus manos sabiendo de su talento apúntalo únicamente tres cosas que no quería. Él supo captar perfectamente mi esencia, y confeccionar un traje acorde a mi edad. Ya soy una persona jubilada, supero los 60 años y no creo que sea adecuado llamar la atención con colores demasiado llamativos o chillones. Quería un traje apropiado para una señora de mi edad y para una presidenta de las Damas Goyescas. Es más, le dije: “Javier, quiero que sea un traje que identifique a la presidenta incluso de espaldas; que se sepa quién es la presidenta y quiénes son las Damas”. Será más sobrio, con colores más apagados.
¿Cuál será el peor momento?
Para el domingo, el último día de feria, tenemos algo previsto para finalizar sin mal sabor de boca porque creo que será uno de los más tristes para muchas de las niñas. No obstante, les he dicho que habrá más ocasiones de ponerse el traje y participaremos en otros actos durante la Navidad, Carnaval o Ronda Romántica. Evidentemente si estoy bien de salud pienso participar en todo.
Un deseo personal.
Que mi familia y amigos vivamos esta feria con alegría porque es una ocasión que se presenta una vez en la vida. De la misma manera que yo le estoy dando ese valor añadido, quiero que sea única para toda la gente que me rodea.
Un mensaje para los rondeños.
Que hagan un huequito en el trabajo o el quehacer diario para ir a la feria, ya sea en el real o en el centro, y que participen en todas las actividades programadas. Tenemos que darnos un poquito de vida a nosotros mismos. Nadie se podía imaginar que iba a venir un virus que nos obligaría a quedarnos en casa o que se llevaría por delante a tantas personas. La vida es frágil y muy corta. Hay que buscar esos momentos de felicidad. Además, se podrán programar muchas actividades, pero si no hay gente no, hay feria. Son las personas las que harán que esta feria sea o no inolvidable, aunque para mí lo va a ser.
Últimas Noticias
Salvador Aguilera, Consultor del Dicasterio para las Iglesias Orientales
17 Jan 2025 - 11:48
AYUCA celebrará su XII caminata solidaria el 9 de febrero
17 Jan 2025 - 09:26
El Ayuntamiento apuesta por la recuperación del camino de la Puerta del Viento
16 Jan 2025 - 18:19
Ronda ilustrará la plaza de Santo Domingo en Madrid hasta final de mes
16 Jan 2025 - 18:04
Ronda Romántica volverá a la Alameda del Tajo en su próxima edición
16 Jan 2025 - 17:41
La Nations Senior Cup llegará a Ronda este verano
16 Jan 2025 - 15:51
» Cultura
Proyecto Platea representará Bodas de Sangre en el teatro municipal
09 Jan 2025 - 16:54
El clásico de Federico García Lorca volverá a cobrar vida los próximos 24 y 25 de enero
Ronda contará con una importante agenda cultural los próximos meses
09 Jan 2025 - 12:23
Anita Palmero, la rondeña que conquistó Argentina
07 Jan 2025 - 17:40
Ronda y Benaoján, escenarios de la novela Me debo mi libertad
26 Dec 2024 - 11:49
Xavier Vilató expone en el Museo Fundación Unicaja Joaquín Peinado
11 Dec 2024 - 16:43
» Deportes
La Nations Senior Cup llegará a Ronda este verano
16 Jan 2025 - 15:51
El torneo de bádminton, que contará con los equipos más importantes de Europa, se celebrará…
Montejaque acogerá el 4º Torneo Andaluz de Sprint Sub-18
15 Jan 2025 - 16:17
La piscina cubierta abrirá sus puertas este miércoles
14 Jan 2025 - 16:07
Vite Camuel, el primer rondeño en finalizar las Six Marathon Majors
09 Jan 2025 - 18:23
El XVI Cross Ciudad de Ronda tendrá lugar este domingo
07 Jan 2025 - 17:30
» Comarca
La miel del Valle del Genal se posiciona entre las mejores de España en la Feria Apithur
10 Jan 2025 - 10:31
El apicultor Juan Galindo vuelve a revalidar la calidad de su producto, que ya fue galardonada…
El Ayuntamiento de Algatocín recibe una subvención del programa Andalucía Activa
08 Jan 2025 - 16:54
Asfaltan la carretera MA-7300 entre Pujerra e Igualeja
07 Jan 2025 - 15:59
Dos adultos y una menor resultan heridos en un accidente de tráfico en la A-373
07 Jan 2025 - 15:42