Especiales
El Santo Entierro de Cristo regresa a las calles cinco años después

En torno a una treintena de horquilleros portaron a Cristo Yacente sin su tradicional urna. // María José García
La última estación de penitencia de sus sagrados titulares ocurrió en 2017, y este año han estrenado el porte en parihuelas de sus imágenes
13 Apr 2022 - 15:00 // Charry TV Noticias
Videos
Semana Santa de Ronda 2022 | Viernes Santo: Santo Entierro // CharryTV
Cinco años después, los sagrados titulares de la Hermandad del Santo Entierro de Cristo volvieron a hacer estación de penitencia. Un lustro en el que tanto la lluvia como la situación por la pandemia obligaron a mantener bajo techo la lustrosa urna dorada del Cristo Yacente y a Nuestra Señora de la Soledad, y que en este 2022 han recorrido las calles de Ronda en unas parihuelas, dos tronos de menores dimensiones que los habituales, portados por 24 horquilleros cada uno de ellos.
Un desfile procesional difícil de olvidar para Miguel Becerra, al tratarse del primero que se produce durante su mandato como Hermano Mayor un Viernes Santo. Pero no fue ese un único estreno. Además, la hermandad dio hace meses con unas cruces que ya habían formado parte del cortejo en los años 60 y que se utilizaban como simbología del Calvario, que fueron restauradas y que incorporaron a la procesión del Viernes Santo, en el que otra de las imágenes llamativas fue ver al Cristo Yacente desprovisto de su urna dorada.
Semanas antes de esta jornada, Becerra rompía una lanza en favor de los capataces de las diferentes hermandades que, desde que arrancara el 2022, en un contexto aún incierto por los coletazos de la pandemia y por la desmotivación que se evidencia en el seno de algunas de ellas, han asumido el papel de convencer a cada uno de los integrantes de pasos y tronos para poder sacar a la calle a los sagrados titulares.
Becerra añade que las hermandades se han visto obligadas a arrancar de cero y apuesta por un trabajo incansable e incondicional para volver a encender en los hermanos esa “llama” que un día les hizo vincularse a su hermandad. “Sé que pronto esa llama volverá a iluminar nuestras vidas con una fuerza maravillosa. Lo que necesita ahora mismo el pueblo es tener a nuestras imágenes en la calle”, argumentaba.
Julia Ayala, Responsable de Comunicación de la Hermandad del Santo Entierro y Cristo Resucitado:
Y de repente todo paró y los corazones de los cofrades se rompían en mil pedazos cuando la noticia de que no habría Semana Santa se hacía cada vez más real. La pandemia fue un duro golpe para todos, pero creo que aún más para aquellos que vivimos la Semana Santa y la fe de manera tan intensa.
Al principio fue todo un cúmulo de emociones las cuales no sabíamos muy bien cómo manejar, pero como a mí me gusta decir, “el Barrio” es diferente. Averiguamos la manera de seguir viviendo la fe desde casa y lo conseguimos. Ayudando al prójimo, al que más lo necesitaba en ese momento.
Y así pudimos vivir nuestro particular “lunes de pedida”, creando la bolsa de caridad, en la que nuestros hermanos y amigos se volcaron, como no podía ser de otra manera. Y nuestros corazones, rotos, fueron uniendo sus pedazos, con el calor que nos llegaba de esas personas a quienes se ayudaba cada día.
Y así continuamos, bajo el lema “Ayúdanos a ayudar” hasta hoy, cuando por fin volvemos a lo que siempre hemos sido. Volvemos a la Operación Limpieza y a las tardes de vueltas por el Barrio para recoger túnicas y cíngulos, volvemos a la cuaresma que habíamos perdido, apreciando cada instante, que antes quizás, pasaba desapercibido y ahora cobra más sentido si cabe. Es un lujo poder orar junto a tus hermanos y poder sentir su calor.
Todo lo demás ha sido como si no hubiéramos tenido el parón, salvo por aquellos niños que ahora los vemos y nos sorprendemos de los mayores que están o por los que hoy nos faltan, pero que sabemos que están en la presencia del Señor. Y ahora que quedan escasos días para que todo empiece, solo tenemos nervios en el estómago y ganas de que todo empiece y nunca acabe, así que desde la Real Hermandad del Santo Entierro solo nos queda desear una Semana Santa 2022 llena de ilusiones y emociones y de fe, y así volver a sentirnos cofrades plenos un año más.



Últimas Noticias
La XXIII edición de los 101KM de La Legión, en datos
16 May 2022 - 18:20
Presentan las actividades de la octava edición de Ronda Romántica
16 May 2022 - 17:37
Activado el dispositivo especial de seguridad y tráfico desde este viernes
13 May 2022 - 12:00
100% de ocupación durante el fin de semana en la Serranía de Ronda
13 May 2022 - 11:33
Un total de 38 sanitarios del distrito permanecen en cuarentena por COVID-19
13 May 2022 - 10:33
» Cultura

¡Vive!: El coro de la Parroquia del Espíritu Santo lanza su primer disco
09 May 2022 - 16:40
El álbum consta de 12 temas originales que van del rock a la balada, con la producción de…
La rondeña María José Rosado publica su segundo poemario
29 Apr 2022 - 10:03
Presentadas las bases del XXVI Concurso Nacional Aniya la Gitana
08 Apr 2022 - 10:45
La historia de un abuso novelada por una adolescente rondeña
08 Apr 2022 - 08:59
» Deportes

La XXIII edición de los 101KM de La Legión, en datos
16 May 2022 - 18:20
Dani García se resarció de su retirada en 2019 y ganó en marcha masculina, mientras que…
Una decena de medallas para los jugadores locales
10 May 2022 - 08:34
Pablo Lara: la joven promesa del motocross rondeño
22 Apr 2022 - 10:00
El Club Bádminton Ronda apuesta por el deporte inclusivo
08 Apr 2022 - 10:35
» Comarca

Jubrique recupera su tradicional Fiesta de las Máscaras
05 May 2022 - 16:36
Este festejo pagano se celebrará los días 5, 6 y 7 de mayo con pasacalles y actuaciones…
"Clásicos despoblados": ocho cuentos adaptados a los pueblos del Valle del Genal
28 Apr 2022 - 17:48
Crean un videojuego basado en el pueblo de Benarrabá
11 Apr 2022 - 17:47
Reconstruirán en 3D el yacimiento Alfar Romano Casa de las Viñas
08 Apr 2022 - 10:23
Arriate volverá a "Partir la Vieja" este domingo
25 Mar 2022 - 10:59