Comarca
El grupo local de Ecologistas en Acción en Sierra Bermeja exige la máxima protección de esta zona

Una parte de la zona quemada por el incendio forestal // Álex Zea (Europa Press)
Tras el catastrófico incendio del pasado septiembre, se convoca una manifestación en Estepona a la que se han sumado más de 40 entidades y partidos políticos
19 Nov 2021 - 10:16 // Charry TV Noticias
El grupo local Ecologistas en Acción Sierra Bermeja organiza el próximo 27 de noviembre en Estepona una manifestación, junto al apoyo de más de 40 entidades sin ánimo de lucro para exigir "una protección efectiva de Sierra Bermeja". Así, exigen "una protección efectiva como parque nacional, que se destinen recursos contra incendios suficientes para prevenir y combatir los posibles incendios y que se defiendan realmente las masas forestales, principales aliados ante el cambio climático".
En un comunicado, han incidido en que el catastrófico incendio del pasado septiembre "puso de manifiesto de forma cruenta una realidad que Sierra Bermeja lleva sufriendo desde hace bastantes décadas". "El abandono y la desprotección de esta joya natural han hecho que los incendios sean cada vez más agresivos, llegando incluso a causar la muerte de personas como el bombero tristemente fallecido en el último", han dicho, añadiendo que "cada nuevo incendio tiene a los habitantes de los municipios de colindantes a Sierra Bermeja con el corazón en un puño por el gran valor de lo que se puede perder".
Por ello, han agregado, "exigimos una protección efectiva como parque nacional, que se destinen recursos antiincendios suficientes para prevenir y combatir los posibles incendios y que se defiendan realmente las masas forestales, principales aliados ante el cambio climático. Debido a que ha sido una catástrofe histórica, exigimos medidas a ese nivel, para que un desastre así no vuelva a ocurrir".
También han criticado con ésta y otras acciones "el abandono administrativo la tardanza y falta de contundencia a la hora de acometer las labores de extinción, la falta de efectivos vigilancia, la falta de dotaciones suficientes (Cedefo) para atender a una sierra como la nuestra, tan propensa a sufrir grandes incendios, en una zona con orografía muy complicada y con unas condiciones meteorológicas que pueden ser muy adversas, como ocurrió esta vez".
"Atrás quedó una catástrofe que afectó a siete municipios de la provincia: Estepona, Jubrique, Júzcar, Faraján, Benahavís, Genalguacil y Casares; segó la vida de una persona y obligó a evacuar a más de 2.670. No es de extrañar nuestro enfado, sentir y dolor por la muerte del bombero forestal Carlos Martínez Haro. Nos solidarizamos con todos los afectados", han agregado.
De igual modo, han llamado la atención "sobre el desánimo de las prácticas ganaderas en el pie de monte, la precariedad económica de los aprovechamientos y la despoblación de los pueblos del Valle del Genal, con el consiguiente abandono de las fincas, la presión turística incontrolada y la especulación urbanística (turismo residencial) asociada a ella".
Han recordado que en este gran incendio, que ha hecho catalogar de Zona Catastrófica a todo el territorio afectado, se han quemado 9.731 hectáreas de zona protegida, las Zonas de Especial Conservación (ZEC) de Sierras Bermeja y Real, Los Reales de Sierra Bermeja --también Zona de Especial Conservación para las Aves--, Valle del Genal, río Castor, río La Cala y río Padrón. Todo lo que se ha quemado forma parte de la Reserva de la Biosfera Intercontinental España-Marruecos.
"Se han quemado también más de 1.000 pinsapos, una especie arbórea de crecimiento muy lento en peligro de extinción, que tiene en el Paraje Natural de Los Reales de Sierra Bermeja los únicos bosques del mundo sobre peridotitas", han precisado.
A juicio de Ecologistas en Acción, "resulta vergonzoso que el delegado provincial de desarrollo sostenible ha intentado desmentir públicamente las mediciones del equipo técnico de la Plataforma Sierra Bermeja Parque Nacional, negando que se haya alcanzado esa cifra e intentando rebajar la gravedad de los daños a pinsapar, actitud que es incompatible con la continuidad en su cargo".
"Sierra Bermeja cumple con todos los requisitos para ser catalogada como Parque Nacional, tiene el apoyo científico, se han recolectado más de 75.000 firmas" y han pedido, además, a los ciudadanos que muestren su apoyo el próximo 27 de noviembre en Estepona, a las 12.00 horas en el paseo marítimo, junto al río Monterroso (estatua del Labrador y el Pescador). El recorrido finalizará en el Orquidiario y transcurrirá por el centro de Estepona.



Últimas Noticias
La Banda Municipal de Música da inicio al nuevo curso
18 Sep 2025 - 08:58
El Ayuntamiento da a conocer los Premios Puente del Turismo 2025
17 Sep 2025 - 15:27
El incendio de Parauta, con varios focos distintos, apunta a provocado
17 Sep 2025 - 14:41
“Camino es mi disco más crudo y sincero hasta la fecha”
17 Sep 2025 - 11:49
María López nos da las claves para mantener un cabello saludable esta temporada
16 Sep 2025 - 16:09
» Cultura

La Banda Municipal de Música da inicio al nuevo curso
18 Sep 2025 - 08:58
Dentro de las actividades programadas, este viernes se realizará un concierto didáctico…
Candela Sierra consigue el Premio Nacional del Cómic 2025
16 Sep 2025 - 10:41
María Villalón y Paula Coronas ofrecerán este viernes un concierto en Ronda
15 Sep 2025 - 16:33
» Deportes

Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
En el día de hoy han tenido lugar una exhibición de rescate en el Tajo, varias ponencias,…
La Asociación Senda celebrará la próxima semana su primer torneo de pádel
10 Sep 2025 - 09:32
La gran aventura de Joan Marc Falcó: un viaje en bicicleta de Oslo a Ronda
26 Aug 2025 - 16:04