Comarca
Seis lechuzas vuelven a sobrevolar Alpandeire

Juan Gallardo, Sotero Sanz y Antonio Jiménez han participado en el programa Foro Público de Canal Charry TV. // CharryTV
Varias asociaciones trabajan en un proyecto que ha permitido reintroducir esta especie que desapareció del pueblo hace más de dos décadas
23 Aug 2024 - 10:37 // Charry TV Noticias
El proyecto de reintroducción de lechuzas comunes que se inició hace unos meses en el municipio de Alpandeire ha permitido criar y dejar en libertad a seis lechuzas.
Se trata de una iniciativa organizada por la asociación RASTREA, el Grupo Micológico Havaral y el colectivo GREFA con la colaboración de expertos en cetrería, el Ayuntamiento de Alpandeire, Alonso Sánchez y MB Decoración.
Olaf fue la primera. Le ha seguido Isa y Andri. “Este pasado fin de semana se independizaron otros tres. En el cajón nos queda un pequeñín. Llegó con su hermano, pero no sobrevivió. Ha sido la única muerte que hemos tenido” explica Antonio Jiménez, presidente de Havaral.
Los portavoces del proyecto aseguran que se trata de un verdadero éxito teniendo en cuenta que los recursos económicos con escasos a pesar de estar implicadas de manera directa o indirecta más de una treintena de personas.
Cabe recordar que la lechuza desapareció de este municipio del Valle del Genal hace más de 20 años. “Verlas entrar y salir del campanario de la iglesia por las noches era un espectáculo precioso. Hablamos de cambio climático, pero el uso de raticidas también ha sido determinante”, señala el concejal de Medio Ambiente, Sotero Sanz.
“Está claro que el ser humano es la principal causa de la desaparición de muchas especies pues también el cambio climático es consecuencia de nuestras acciones. Hay centenares de aves que se podían ver en esta zona porque era un lugar de paso hacia África. El aumento de la temperatura ha hecho que muchas busquen otras rutas con climas más fríos”, apunta Juan Gallardo, un estudiante universitario de Biología, miembro de RASTREA y muy involucrado en el proyecto.
Jiménez es el encargado de recibir y criar a los polluelos hasta que están preparados para iniciar el vuelo y vivir en libertad utilizando la técnica hacking:
“Le tienes que dedicar buena parte de tu tiempo y cuidarles como si fuesen bebés, pero es muy gratificante. Eso sí, es costoso porque se alimentan de ratas y ratones que tenemos que comprar a empresas especializadas y son bastante caros. Por ello hemos participado en diferentes concursos y convocatorias con premios en metálico que nos permitirían continuar este proyecto que vamos a estar desarrollando durante cinco años”.
Aunque se han establecido unos plazos, sus responsables desearían instalar en próximas fechas un criadero permanente de lechuzas comunes en Alpandeire, desde donde los polluelos serían enviados a diferentes puntos de Andalucía para convertirse en protagonistas de otras campañas de reintroducción en la naturaleza.
“Nos han cedido tres parejas que serían los padres de las futuras lechuzas. Creemos que merece la pena apostar por esta iniciativa”, añade Jiménez.
“La concienciación implica divulgación. Los mitos y las leyendas le han hecho mucho daño al mundo animal porque se les han atribuido connotaciones mala suerte, por ejemplo. Afortunadamente esto ha cambiado y tenemos que dar a conocer lo que tenemos para apreciarlo y protegerlo”, declara Gallardo.



Últimas Noticias
Benalauría, su plaza y su singular pasado taurino
04 Jul 2025 - 15:44
Presentan los carteles oficiales de la Feria y Fiestas de Pedro Romero 2025
04 Jul 2025 - 09:45
Genalguacil inaugura la exposición "Luto" del artista murciano Miguel Fructuoso
03 Jul 2025 - 09:27
Comienza la programación de dos nuevas líneas del programa Eracis+
02 Jul 2025 - 17:23
» Cultura

El campanario de Santa María la Mayor volverá a abrir sus puertas en la Noche en Blanco
02 Jul 2025 - 16:57
La iniciativa solidaria volverá a beneficio de la asociación El Buen Samaritano, en horario…
Noche en el Convento, una cita con la música, la creatividad y la gastronomía
16 Jun 2025 - 14:44
Nueva exposición de cerámica en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Ronda
10 Jun 2025 - 14:36
Rafael Solís presentará este jueves en el Palacio de Mondragón su nueva obra
10 Jun 2025 - 11:09
» Deportes

El área de Deportes estrena nueva página web
20 Jun 2025 - 15:16
La plataforma ya está disponible en el dominio www.deportesronda.es
La piscina Manolo López abrirá sus puertas este sábado
10 Jun 2025 - 11:31
Ronda pedalea unida en la I Marcha Ciclista Escolar de la Serranía
06 Jun 2025 - 17:11
Ronda acogerá la Nations Senior Cup entre los días 12 y 15 de junio
05 Jun 2025 - 17:19
» Comarca

Benalauría, su plaza y su singular pasado taurino
04 Jul 2025 - 15:44
Según la tradición oral, la última corrida de toros oficial que se celebró en el municipio…
Genalguacil inaugura la exposición "Luto" del artista murciano Miguel Fructuoso
03 Jul 2025 - 09:27
Educación presenta el rediseño de la oferta de FP en la comarca
26 Jun 2025 - 09:49
El museo personal del cofrade José Antonio Amaya
20 Jun 2025 - 11:49