Colaboradores

"Unión Solidaria, un sueño cumplido"

Numerosos equipos de las provincias de Sevilla, Cádiz y Málaga se dieron cita en este torneo solidario. // Paco Gil

Numerosos equipos de las provincias de Sevilla, Cádiz y Málaga se dieron cita en este torneo solidario. // Paco Gil

Artículo de Francisco Orozco, organizador del torneo de fútbol base Unión Solidaria

10 Jan 2012 - 21:48 // Charry TV Noticias

Videos

Reportaje del torneo. // CharryTV

Más imágenes

Parte de la comida y el material deportivo recolectado. Mucho público en El Fuerte. // Paco Gil
Parte de la comida y el material deportivo recolectado. Mucho público en El Fuerte. // Paco Gil

Ganadores I Torneo Unión Solidaria. // Paco Gil
Ganadores I Torneo Unión Solidaria. // Paco Gil

Eran casi las nueve de la noche cuando le dije a mi compañero y amigo Guille: “¡La que hemos liado!”. Una vez celebrada la primera edición de Unión Solidaria, ya hay muchas voces que están pidiendo la segunda. El torneo tenía dos objetivos fundamentales y creo que ambos se han cumplido con creces.

Antes de comenzar este artículo me gustaría pedir disculpas a todos los participantes y asistentes por los fallos en la organización. No es fácil organizar un torneo con un volumen de gente y partidos (47) tan elevado y, a pesar de que todo se repasó muchas muchas muchas veces, surgieron algunos errores incomprensibles que perjudicaron a algunos equipos. Tomamos nota para futuras ediciones y os volvemos a pedir perdón.

El torneo comenzaba a las 9:30 de la mañana, así que los de la organización quedamos a las 9:00 para asignar arbitrajes, colocar las mesas para albergar los alimentos y el material deportivo, montar las mesas de control, la megafonía… pensábamos que a esa hora no iba a haber demasiada gente pero mi sorpresa fue mayúscula al entrar porque ya teníamos en las gradas más de cien personas congregadas esperando el inicio del torneo.

Durante el día iban llegando los equipos, cada vez más gente y más y más… hasta que llegamos, por momentos, a más de mil personas. Nunca había visto El Fuerte con tanto público y era maravilloso.

Se sucedían los partidos sin parar: pre-benjamines, benjamines, alevines… un vaivén genial de chic@s, padres, entrenadores… Mientras tanto, Guille y su equipo de cocina ponían a punto una mega-barbacoa para preparar lo que en Argentina llaman “choripanes”, al parecer, en aquella tierra no se entiende el fútbol sin un buen asado.

Hablando de panes, uno de “nuestros padres”, de Panadería Chico, hizo el enorme esfuerzo de prepararnos la noche antes del torneo todo el pan que necesitábamos para la aventura.

También, gracias a Animaciones Ludus, pudimos disfrutar de una megafonía extraordinaria. Luigi se volcó con la iniciativa y sólo hicieron falta 5 minutos para poner su equipo a nuestra disposición. La música sonaba sin parar y en las gradas y el campo, se veía a muchos niños bailando. Los Pre-Benjamines del Ronda U.D. incluso se marcaron una coreografía al son del famoso “Ai se eu te pego”, de Michel Teló.

Por las gradas también podíamos ver muchos palotes de animación donados por Cary Intersport. Muchas empresas se volcaron con esta iniciativa solidaria. Además de las mencionadas, también la Clínica Dental Gabriel Pardo quiso sumarse al evento.

Todavía no tenemos la confirmación exacta de la cantidad de comida que entregamos a Cáritas Ronda, pero estoy seguro que superamos los quinientos kilos. No fue suficiente un coche lleno de paquetes de arroz, pasta, garbanzos… para retirar todos lo almacenado para Enriqueta y los suyos. Me quedo con el sentido de una frase que Enriqueta dirigió a los chicos al final del torneo durante la entrega simbólica de lo que recogimos para ella: “el fútbol también transmite valores como la solidaridad, la ayuda y el trabajo en equipo. Muy similar a lo que hacemos en Caritas”.

En cuanto al material deportivo, también superamos las expectativas. Ernst estaba desbordado. Comentaba: “los balones son oro en Madagascar”. En total más de quince cajas repletas de balones, botas, sudaderas, equipaciones, guantes de portero e incluso algún juguete que seguro algún chico pensó que en Madagascar tendría un uso más útil que el que él mismo le estaba dando en su casa, maravilloso. Ernst, que de por sí ya es de pocas palabras, nos dedicó un “para los niños de Madagascar los Reyes están por llegar”.

Un día impresionante, gracias a tod@s los que habéis colaborado y sobretodo a l@s que habéis organizado y coordinado este bonito evento. Una mención especial para algunos de nuestros cadetes y juveniles que estuvieron ayudando como los que más. Prefiero no nombraros para no dejarme a nadie detrás.

Hemos conseguido los objetivos que perseguíamos: ser solidarios con los chicos de Madagascar, ser generosos con nuestra gente de Cáritas Ronda y que los chicos pasen un maravilloso día de fútbol.

P.D: Aunque los ganadores del torneo fueron Ronda U.D. en categoría Pre-Benjamín, Alcalá en categoría Benjamín, Ubrique en categoría Alevín además de Francisco Molina y Yankee en el Torneo de Penaltis por parejas, todos los participantes deben sentirse como verdaderos campeones por el esfuerzo que hicieron aguantando un día tan largo y por su generosidad. ¡Enhorabuena también a ellos!

Una lección para todos nuestros chicos y entrenadores: si nos unimos, somos insuperables.

La UNIÓN hace la fuerza, la UNIÓN es solidaria.

Francisco Orozco

Si quieres colaborar con nosotros, envíanos tu artículo a canal_charry@hotmail.com

Comentarios

Escribir Comentario Nombre: Email: Comentario:
Desarrollo y Diseño Web Sevilla Andrés Ramírez Lería