El Área de Gestión Sanitaria Serranía de Málaga ha organizado varios actos este lunes, 25 de noviembre, para alzar la voz contra la violencia y los crímenes machistas en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres.
De manera simultánea, se ha leído un manifiesto a las 11:00 horas en el Hospital Comarcal y en todos los centros de salud. La gerente, Carmen Guerrero, ha recordado junto al Banco Rojo instalado en el entorno del centro hospitalario, que el Hospital de Ronda fue el primer centro sanitario comprometido con la violencia de género acreditado por la Junta de Andalucía en la provincia de Málaga.
Igualmente, ha destacado el gran trabajo que realizan de todos los profesionales sanitarios tanto en el cuidado y la atención de las víctimas como en la denuncia de aquellos hechos que puedan atentar contra la integridad física o mental.
Guerrero ha lamentado el número de muertes que se siguen registrando y ha señalado que existe un teléfono de atención en la región andaluza: 900 200 999. Este servicio es gratuito y permanente disponible durante las 24 horas, todos los días del año, día y noche. Es anónimo y confidencial y el equipo humano que lo atiende está formado por personal especializado.
Asimismo, en el interior del hospital se han colgado carteles con los nombres de todas las víctimas en este 2024. También han preparado una actividad en la que invitan a los usuarios a escribir en un posit un mensaje para este día y dejar nuestras huellas en un gran lazo morado como símbolo de protesta.