Ronda > Cultura
Gabriel Olea y Mª Paz Tenorio firman la historia de los Coros y Danzas de Ronda

El investigador flamenco y la profesora de música abarcan la amplia historia de esta asociación y su legado en Ronda. // CharryTV
El investigador flamenco y la profesora de música recogen en un nuevo libro de Editorial La Serranía el proyecto de vida de Adela Ramírez y su legado hoy día
29 Jan 2020 - 18:27 // Charry TV Noticias
María José García
La Asociación Folklórico-Cultural Abul-Beka nacía en 1981 de la mano de Adela Ramírez, su directora y la persona que durante años recorrería los municipios de la Serranía de Ronda para aprender y divulgar los bailes tradicionales propios de cada rincón.
Cientos de rondeños que han pasado por la escuela de los Coros y Danzas de Ronda han aprendido el baile del flamenco y del folklore andaluz gracias a ese arduo trabajo de investigación.
Hace tres años, la profesora de música María de la Paz Tenorio propuso al investigador flamenco Gabriel Olea plasmar en un libro la historia de los Coros y Danzas desde sus orígenes hasta la escuela que conocemos hoy.
Olea y Tenorio ya habían abundado en la raíces del flamenco de la Serranía de Ronda en un primer volumen, y en un segundo habían abordado la biografía del cantaor Curro Lucena, y en esta ocasión, el investigador aceptó encantado el reto, que ahora se publica con la Editorial La Serranía y que se presenta este viernes 31 de enero en el Convento de Santo Domingo a las 19:00 horas.
“Hablamos con Adela Ramírez durante un año. Nos facilitó material que tenía y después nosotros hemos buscado e investigado en prensa. Hoy estamos contentos y orgullosos del trabajo que hemos hecho, porque se cuenta la historia de este colectivo rondeño que ha paseado el nombre de nuestra ciudad por el mundo entero”, admite Olea.
La obra incluye datos históricos, curiosidades, anécdotas de los alumnos de los coros y de cómo se “rescataron” los fandangos “que podían haberse perdido si no hacen el trabajo que han hecho de todos los viajes que han realizado a lo largo y ancho del mundo”, según asevera el investigador.
Olea destaca, además de la labor de Adela Ramírez en los casi cuarenta años de vida de la escuela, la continuidad que su hija Rocío Vázquez ha dado a su legado: “En el último capitulo hablamos del futuro en los Coros y Danzas de Ronda está garantizado con Rocío: de nuestras tradiciones, de nuestros bailes, después no solo son nuestros bailes autóctonos de Ronda: la rondeña, malagueña, el fandango de Serrato, el de Pujerra…, sino también el abanico tan extenso que lleva de bailes de toda Andalucía”.



Últimas Noticias
La Banda Municipal de Música da inicio al nuevo curso
18 Sep 2025 - 08:58
El Ayuntamiento da a conocer los Premios Puente del Turismo 2025
17 Sep 2025 - 15:27
El incendio de Parauta, con varios focos distintos, apunta a provocado
17 Sep 2025 - 14:41
“Camino es mi disco más crudo y sincero hasta la fecha”
17 Sep 2025 - 11:49
María López nos da las claves para mantener un cabello saludable esta temporada
16 Sep 2025 - 16:09
» Cultura

La Banda Municipal de Música da inicio al nuevo curso
18 Sep 2025 - 08:58
Dentro de las actividades programadas, este viernes se realizará un concierto didáctico…
Candela Sierra consigue el Premio Nacional del Cómic 2025
16 Sep 2025 - 10:41
María Villalón y Paula Coronas ofrecerán este viernes un concierto en Ronda
15 Sep 2025 - 16:33
» Deportes

Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
En el día de hoy han tenido lugar una exhibición de rescate en el Tajo, varias ponencias,…
La Asociación Senda celebrará la próxima semana su primer torneo de pádel
10 Sep 2025 - 09:32
La gran aventura de Joan Marc Falcó: un viaje en bicicleta de Oslo a Ronda
26 Aug 2025 - 16:04