Ronda > Sanidad
Consejos nutricionales para sobrevivir a la cuarentena en casa

Pilar Cuesta recomienda complementar la alimentación equilibrada con ejercicio físico diario. // CharryTV
Diseñar menús semanales y ordenar la nevera, el congelador y la despensa en grupos de alimentos son algunas propuestas de la experta en nutrición Pilar Cuesta
18 Mar 2020 - 17:44 // Charry TV Noticias
La rutina de alimentación en casa puede resultarnos un proceso aburrido y en el que no queramos perder mucho tiempo. Sin embargo, existen una serie de pautas que pueden simplificarnos la tarea y repercutir de manera beneficiosa en nuestra salud. Para ello consultamos a la experta en nutrición Pilar Cuesta, que nos aporta algunas claves para disfrutar de la comida de forma saludable y responsable.
Cuando las autoridades sanitarias comenzaron a recomendar no salir de casa, nos llegaban imágenes de estantes vacíos y clientes que compraban cantidades alarmantes de productos en los supermercados. La experta recomienda no emular estas situaciones, elaborando una lista con aquellos productos que sepamos a ciencia cierta que no tenemos en casa.
“Con esto vamos a conseguir no duplicar ingredientes cuando vayamos a la compra, y de esta forma estaremos siendo solidarios y no estaremos comprando en exceso, y así todos podremos tener de todo”, explica.
Otra recomendación de la experta para no dejar de comer de forma variada, es planificar un menú de lunes a domingo en el que incluyamos pescado, carne, huevos, legumbres y pasta de forma equilibrada. Así escapamos de comer todos los días lo mismo y de la monotonía.
Si acudimos a hacer la compra con la lista de los ingredientes que nos faltan únicamente, “compraremos únicamente lo que necesitamos, evitaremos la sobreexposición, dar vueltas por los pasillos, y así podremos respetar incluso las medidas que nos indiquen los empleados: estar separados, respetar el metro de distancia, el aforo, etc., y no pasar demasiado tiempo en la tienda”.
Para procurar que nuestra nevera, congelador y despensa estén lo más completos posible, Cuesta recomienda tener una serie de consideraciones atendiendo a los distintos grupos de alimentos:
-Hidratos de carbono: “Vamos a abastecernos de legumbres secas y en conservas que no dejan de ser saludables. Arroces y pasta en su versión integral, si es posible, así como el pan. También vamos a comprar tubérculos: patatas y boniatos, que aún estamos en temporada, para que podamos cocinarlos. Las patatas, si no queréis comprarlas frescas, podéis encontrarlas cocidas en bote”.
-Proteínas: “Huevos, que no necesitan refrigeración, los podemos tener en la despensa, y comprar cartones de 24 unidades. Carnes frescas y congeladas, pescados frescos y congelados. Es el momento también de tirar de conservas de pescado, intentando dar preferencia a todos los pescados que vengan al natural o en aceite de oliva, vigilando que tengan un bajo aporte en sal”.
-Lácteos: “Yogures o queso fresco en su versión natural sin azucarar, también van a sernos de gran ayuda a la hora de elaborar nuestros postres”.
-Fruta: “Si no la encontráramos fresca, vamos a aprovechar que la tenemos disponible en su jugo, y evitar las versiones en almíbar azucaradas. Muy útil, también, la fruta congelada, sobre todo para distintas elaboraciones, y para incorporar una ración de fruta de manera distinta en nuestro día a día”.
Cuesta no pierde de vista los picoteos entre horas: “Sé que en ratos de aburrimiento, y con las emociones más a flor de piel que nunca, en los que podemos tener incluso más ansiedad, el “comer emocional” va a salir, pero tratemos de tenerlo de la forma más saludable posible”.
Para ello sugiere que optemos en momentos puntuales por consumir “chocolate negro con un porcentaje superior al 70%, frutos secos que no sean fritos, sino salados o tostados; o granos de maíz para hacer palomitas en casa”.
Finalmente la experta en nutrición subraya la importancia de cumplir con una rutina horaria y no dejar de lado en ningún caso la actividad física: “El sedentarismo puede empeorar nuestro estado de salud. Mantenernos activos va a calmar la ansiedad, nos va a dar también la sensación de que estamos aprovechando el tiempo y sobre todo va a reforzar nuestro sistema inmune, tan importante en estos días”.


Últimas Noticias
Todo lo que tienes que saber sobre la Feria de Pedro Romero 2025
28 Aug 2025 - 14:35
Medio Ambiente admite a trámite el avance del PGOM
27 Aug 2025 - 14:55
“Un capote que recibe, abraza y acompaña a los paseantes”
27 Aug 2025 - 11:20
Los más pequeños lo tienen claro: un parque acuático y un salón de videojuegos
27 Aug 2025 - 10:16
» Cultura

Ronda celebra su Cante Grande en las Murallas del Carmen
25 Aug 2025 - 09:00
Esta edición ha contado con Juanfran Carrasco, Ezequiel Benítez y Remedios Reyes, además…
Pablo Páez tomará la alternativa en La Malagueta
07 Aug 2025 - 15:49
Los Mijitas de Jerez actuarán en Ronda este sábado
16 Jul 2025 - 10:32
» Deportes

La gran aventura de Joan Marc Falcó: un viaje en bicicleta de Oslo a Ronda
26 Aug 2025 - 16:04
“En España tenemos mucho que aprender sobre movilidad” asegura el valenciano después…
Julio César Porras se hace con el XL Torneo de Tenis Óptica Baca
18 Aug 2025 - 14:47
Óptica Baca celebrará su XL Torneo de Tenis del 4 al 17 de agosto
01 Aug 2025 - 12:06
Ronda acogerá la Copa de Andalucía de Trial Bici el próximo 21 de septiembre
24 Jul 2025 - 15:08
» Comarca

Cata solidaria de vinos en Faraján el próximo 13 de septiembre
27 Aug 2025 - 08:51
La recaudación será donada a la Asociación Cultural Santos Patronos esta localidad para…
Cristianos y musulmanes vuelven a enfrentarse en el Castillo de Benadalid
25 Aug 2025 - 09:54
Cartajima disfrutó de su Semana Cultural y fiestas patronales
20 Aug 2025 - 08:49
El festival Simón y Luis Núñez, de Benarrabá, alcanza su X edición
20 Aug 2025 - 08:28