Ronda > Sanidad
Consejos nutricionales para sobrevivir a la cuarentena en casa

Pilar Cuesta recomienda complementar la alimentación equilibrada con ejercicio físico diario. // CharryTV
Diseñar menús semanales y ordenar la nevera, el congelador y la despensa en grupos de alimentos son algunas propuestas de la experta en nutrición Pilar Cuesta
18 Mar 2020 - 17:44 // Charry TV Noticias
La rutina de alimentación en casa puede resultarnos un proceso aburrido y en el que no queramos perder mucho tiempo. Sin embargo, existen una serie de pautas que pueden simplificarnos la tarea y repercutir de manera beneficiosa en nuestra salud. Para ello consultamos a la experta en nutrición Pilar Cuesta, que nos aporta algunas claves para disfrutar de la comida de forma saludable y responsable.
Cuando las autoridades sanitarias comenzaron a recomendar no salir de casa, nos llegaban imágenes de estantes vacíos y clientes que compraban cantidades alarmantes de productos en los supermercados. La experta recomienda no emular estas situaciones, elaborando una lista con aquellos productos que sepamos a ciencia cierta que no tenemos en casa.
“Con esto vamos a conseguir no duplicar ingredientes cuando vayamos a la compra, y de esta forma estaremos siendo solidarios y no estaremos comprando en exceso, y así todos podremos tener de todo”, explica.
Otra recomendación de la experta para no dejar de comer de forma variada, es planificar un menú de lunes a domingo en el que incluyamos pescado, carne, huevos, legumbres y pasta de forma equilibrada. Así escapamos de comer todos los días lo mismo y de la monotonía.
Si acudimos a hacer la compra con la lista de los ingredientes que nos faltan únicamente, “compraremos únicamente lo que necesitamos, evitaremos la sobreexposición, dar vueltas por los pasillos, y así podremos respetar incluso las medidas que nos indiquen los empleados: estar separados, respetar el metro de distancia, el aforo, etc., y no pasar demasiado tiempo en la tienda”.
Para procurar que nuestra nevera, congelador y despensa estén lo más completos posible, Cuesta recomienda tener una serie de consideraciones atendiendo a los distintos grupos de alimentos:
-Hidratos de carbono: “Vamos a abastecernos de legumbres secas y en conservas que no dejan de ser saludables. Arroces y pasta en su versión integral, si es posible, así como el pan. También vamos a comprar tubérculos: patatas y boniatos, que aún estamos en temporada, para que podamos cocinarlos. Las patatas, si no queréis comprarlas frescas, podéis encontrarlas cocidas en bote”.
-Proteínas: “Huevos, que no necesitan refrigeración, los podemos tener en la despensa, y comprar cartones de 24 unidades. Carnes frescas y congeladas, pescados frescos y congelados. Es el momento también de tirar de conservas de pescado, intentando dar preferencia a todos los pescados que vengan al natural o en aceite de oliva, vigilando que tengan un bajo aporte en sal”.
-Lácteos: “Yogures o queso fresco en su versión natural sin azucarar, también van a sernos de gran ayuda a la hora de elaborar nuestros postres”.
-Fruta: “Si no la encontráramos fresca, vamos a aprovechar que la tenemos disponible en su jugo, y evitar las versiones en almíbar azucaradas. Muy útil, también, la fruta congelada, sobre todo para distintas elaboraciones, y para incorporar una ración de fruta de manera distinta en nuestro día a día”.
Cuesta no pierde de vista los picoteos entre horas: “Sé que en ratos de aburrimiento, y con las emociones más a flor de piel que nunca, en los que podemos tener incluso más ansiedad, el “comer emocional” va a salir, pero tratemos de tenerlo de la forma más saludable posible”.
Para ello sugiere que optemos en momentos puntuales por consumir “chocolate negro con un porcentaje superior al 70%, frutos secos que no sean fritos, sino salados o tostados; o granos de maíz para hacer palomitas en casa”.
Finalmente la experta en nutrición subraya la importancia de cumplir con una rutina horaria y no dejar de lado en ningún caso la actividad física: “El sedentarismo puede empeorar nuestro estado de salud. Mantenernos activos va a calmar la ansiedad, nos va a dar también la sensación de que estamos aprovechando el tiempo y sobre todo va a reforzar nuestro sistema inmune, tan importante en estos días”.


Últimas Noticias
La A-397 reabrirá su primer carril en la medianoche del domingo al lunes
11 Jul 2025 - 15:50
La campaña del corcho de los Montes de Propio alcanzan el ecuador
11 Jul 2025 - 15:50
La XII Noche en Blanco llena de cultura las calles de Ronda
11 Jul 2025 - 15:34
» Cultura

La XII Noche en Blanco llena de cultura las calles de Ronda
11 Jul 2025 - 15:34
Esta edición, cuya temática ha girado en torno al universo, ha contado como broche de oro…
Noche en el Convento, una cita con la música, la creatividad y la gastronomía
16 Jun 2025 - 14:44
Nueva exposición de cerámica en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Ronda
10 Jun 2025 - 14:36
» Deportes

El área de Deportes estrena nueva página web
20 Jun 2025 - 15:16
La plataforma ya está disponible en el dominio www.deportesronda.es
La piscina Manolo López abrirá sus puertas este sábado
10 Jun 2025 - 11:31
Ronda pedalea unida en la I Marcha Ciclista Escolar de la Serranía
06 Jun 2025 - 17:11
Ronda acogerá la Nations Senior Cup entre los días 12 y 15 de junio
05 Jun 2025 - 17:19
» Comarca

Cartajima, cuarta parada de la gira nacional del proyecto “Música en cada rincón”
10 Jul 2025 - 16:33
Esta iniciativa del grupo navarro Suakai pasará por el municipio serrano el 17 de julio
Benadalid, escenario de la IX Bienal de Flamenco de Málaga
08 Jul 2025 - 15:55
De Andy y Pauline a Martin y Carmen, tres décadas después
07 Jul 2025 - 11:21
Benalauría, su plaza y su singular pasado taurino
04 Jul 2025 - 15:44
Genalguacil inaugura la exposición "Luto" del artista murciano Miguel Fructuoso
03 Jul 2025 - 09:27