Ronda > Naturaleza
La etapa de la Gran Senda entre Alpandeire y Ronda reabre para senderistas

Tras esta actuación podrán disfrutarse nuevamente de parajes como el Tajo del Abanico, el Coto, Encinas Borrachas y el Camino de la Amargura. // Diputación de Málaga
La Diputación de Málaga ha actuado con reparaciones, desbroces, una nueva señalización y la limpieza del dolmen de Montero en esa ruta
11 Jun 2021 - 19:08 // Charry TV Noticias
La etapa seis de la Gran Senda de la Serranía (GR-141), entre Alpandeire y Ronda, ha vuelto a abrirse a los senderistas tras varios meses de cierre. Tiempo que la Diputación de Málaha ha aprovechado para llevar a cabo reparaciones, desbroces, la ubicación de una nueva señalización y la limpieza del dolmen de Montero. De esta manera podrán disfrutarse nuevamente de parajes como el Tajo del Abanico, el Coto, Encinas Borrachas y el Camino de la Amargura.
El diputado de Medio Ambiente, Turismo Interior y Cambio Climático, Cristóbal Ortega, ha subrayado la singularidad de esta etapa y ha invitado a recorrerla al igual que el resto del itinerario que conforma la Gran Senda de la Serranía.
“Hay que recordar que los senderos se trazan sobre escenarios y parajes donde, por colindar con fincas privadas, se realizan otro tipo de actividades compatibles: la agricultura, la ganadería extensiva, la actividad cinegética o la forestal. Debemos percatarnos, como senderistas, de que el derecho constitucional de disfrutar del medio ambiente debe interpretarse también teniendo en cuenta el respeto a la propiedad privada también reconocido en nuestra carta magna”, ha señalado Ortega.
El diputado ha recordado que siempre que se realicen actividades en el medio natural hay que tener en cuenta el seguimiento de los caminos señalizados, y evitar “recoger frutos o ir acompañados de animales sueltos, ya que de esa forma seremos respetuosos tanto con el entorno natural como con las propiedades privadas”.
La Gran Senda de la Serranía de Ronda es un recorrido circular, dividido en seis etapas, que discurre por los valles de los ríos Guadiaro y Genal por caminos que transitaban antiguamente quienes se movían entre la Serranía y Gibraltar.
Los paisajes de los senderos son espectaculares por la orografía tan irregular del terreno, por su riqueza biológica y geológica y por la gran variedad de ecosistemas: densos bosques, praderas, terrenos rocosos, huertos y zonas de cultivos. Y a ello se une la belleza de los pueblos que jalonan los dos valles.


Últimas Noticias
Ronda celebrará mañana el Día de la Movilidad
18 Sep 2025 - 16:51
Ronda acoge la III Jornada Provincial de Seguridad del Paciente
18 Sep 2025 - 16:34
La Banda Municipal de Música da inicio al nuevo curso
18 Sep 2025 - 08:58
El Ayuntamiento da a conocer los Premios Puente del Turismo 2025
17 Sep 2025 - 15:27
El incendio de Parauta, con varios focos distintos, apunta a provocado
17 Sep 2025 - 14:41
» Cultura

La Banda Municipal de Música da inicio al nuevo curso
18 Sep 2025 - 08:58
Dentro de las actividades programadas, este viernes se realizará un concierto didáctico…
Candela Sierra consigue el Premio Nacional del Cómic 2025
16 Sep 2025 - 10:41
María Villalón y Paula Coronas ofrecerán este viernes un concierto en Ronda
15 Sep 2025 - 16:33
» Deportes

Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
En el día de hoy han tenido lugar una exhibición de rescate en el Tajo, varias ponencias,…
La Asociación Senda celebrará la próxima semana su primer torneo de pádel
10 Sep 2025 - 09:32
La gran aventura de Joan Marc Falcó: un viaje en bicicleta de Oslo a Ronda
26 Aug 2025 - 16:04