Ronda > Hermandades
Sobriedad y recogimiento con la Hermandad de Paz y Caridad y de la Vera+Cruz

Penitentes de la hermandad, durante su paso por la calle Armiñán en dirección al Puente Nuevo. // CharryTV
Este año se conmemora el vigésimo aniversario de la Bendición de Nuestro Señor del Perdón y María Santísima de las Penas
29 Mar 2013 - 03:30 // Charry TV Noticias
Más imágenes
María Santísima de las Penas en el Misterio de su Inmaculada Concepción. // CharryTV
La hermandad estrenó Palio de Respeto. Delante, el Lignum Crucis. // CharryTV
Este año se ha conmemorado el vigésimo aniversario de la Bendición de Nuestro Señor del Perdón. // CharryTV
Durante el cortejo predominaron la solemnidad y la Oración. // CharryTV
La segunda hermandad rondeña que realizó su estación penitencial en el Jueves Santo fue la de Paz y Caridad y de la Vera+Cruz. A las ocho y cuarto de la tarde se abrían las puertas de Santa María La Mayor para dar inicio a un cortejo caracterizado por la sobriedad, el recogimiento y la Oración.
Un año especial éste para la Hermandad, en la que Ignacio Carrasco ha sustituido a Javier Alba como Hermano Mayor y en el que se conmemora el vigésimo aniversario de la Bendición de sus Titulares, Nuestro Señor del Perdón y María Santísima de las Penas en el Misterio de su Inmaculada Concepción.
Luz tenue en el interior de Santa María y olor a incienso y romero en la Plaza Pedro Pérez-Clotet, donde un año más cientos de personas se congregaron para asistir al inicio de la estación de penitencia, después de que el pasado año los dos pasos no pudiesen procesionar a consecuencia de la lluvia. Penitentes con el característico hábito negro, cinturón de esparto y sandalias franciscanas.
El silencio dio paso a la música de capilla y a las voces blancas de la Escolanía del Conservatorio Ramón Corrales. De cara a este Jueves Santo la hermandad contó con el estreno del Palio de Respeto, que se ubicó tras el Lignum Crucis, la reliquia del madero donde Jesucristo fue crucificado.
Precioso como siempre el misterio de Nuestro Señor del Perdón, que abraza la Santa Cruz en postura contraria a la habitual. Fue portado por 30 costaleros, al igual que el palio de María Santísima de las Penas en el Misterio de su Inmaculada Concepción, en clásica iconografía de Dolorosa vestida con saya negra de luto, que recibía el consuelo de María Magdalena y San Juan.


Últimas Noticias
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
María, Clara y Esther, tres generaciones de peluqueras en Benaoján
21 Mar 2025 - 09:33
Comienzan las obras de remodelación de la calle Guadalcobacín
20 Mar 2025 - 17:10
Inaugurada la primera fase de la remodelación integral de Las Sindicales
20 Mar 2025 - 11:23
“Ha llegado el momento de poner a la comarca rondeña en primera línea”
19 Mar 2025 - 18:06
» Cultura

Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Esta canción abre el primer álbum de estudio del rondeño, La historia de Ziggy
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
La Adrenalina de Berlín Zirkus hace vibrar a los rondeños
17 Mar 2025 - 11:56
Luigi Ludus estrena su nuevo espectáculo en Ronda
14 Mar 2025 - 10:29
» Comarca

María, Clara y Esther, tres generaciones de peluqueras en Benaoján
21 Mar 2025 - 09:33
La abuela fue la primera en coger las tijeras y la madre se especializó en los recogidos,…
“Nunca olvidaré el olor a lodo tras la inundación”
19 Mar 2025 - 11:01
Varios guardias civiles salvan a una joven atrapada por las fuertes lluvias
07 Mar 2025 - 15:43
Genalguacil Pueblo Museo vuelve a ARCO Madrid por quinto año consecutivo
05 Mar 2025 - 12:46