Ronda > Educación
El Instituto Martín Rivero retoma sus proyectos Science IES y Jóvenes con Investigadores

Durante las sesiones los alumnos toman notas y preguntan a los investigadores sobre el desarrollo de sus investigaciones. // Marcos Naz
El alumnado de 1º de Bachillerato y 4º de ESO podrá participar en el desarrollo de investigaciones científicas en coordinación con universidades como la de Málaga y Sevilla
26 Jan 2021 - 17:17 // Charry TV Noticias
María José García
El Instituto Martín Rivero ha emprendido un año más los proyectos Jóvenes con Investigadores y Science IES, que permitirá a su alumnado de 1º de bachillerato, y parte del de 4º de ESO, intervenir en el desarrollo de investigaciones científicas relacionadas con la Ingeniería Química, las Matemáticas o la Biología, en colaboración con investigadores de las Universidades de Málaga, Sevilla y Santander.
A diferencia de otras ediciones, y con motivo de la irrupción del coronavirus, en esta ocasión los estudiantes deberán recurrir como nunca antes a los recursos digitales y a la realización de experimentos en el aula para suplir las sesiones presenciales que no podrán llevarse a cabo, y finalmente podrán exponer sus investigaciones en un congreso virtual.
“Mi proyecto se llama Matemáticas y programación en R, y es para aprender sobre un lenguaje matemático con el objetivo final de predecir, usando el historial del coronavirus de principios de 2020, cómo va a ser la curva de contagios de coronavirus”, explica desde 1º de Bachillerato de Ciencias Pablo Gómez.
Los estudiantes de 1º de Bachillerato de Ciencias de la Salud, de la Tecnología y Sociales ya cuentan con una nueva asignatura titulada “Jóvenes con Investigadores” que imparten el profesor de Física y Química, Marcos Naz, junto con la profesora de Informática, Mercedes Ávila.
“Con la colaboración de compañeros profesores de otros institutos, en este caso de Sevilla, y los investigadores de la universidad de Sevilla, y otras de fuera de Andalucía, como la de Cantabria, hemos conseguido diseñar un sistema en el que los estudiantes desarrollan las investigaciones a través de sesiones en el aula con la información que les proporciona el investigador”, explica Naz.
“Mi proyecto es sobre microbiología, sobre cómo desinfectamos y cómo reaccionan las bacterias a la superficie. Es verdad que no soy de ciencias ni doy Biología, pero es muy interesante, además los investigadores han hecho una introducción a la microbiología para poder empezar a trabajar y se ha hecho muy fácil”, asegura Sheila Rosado, estudiante de 1º de Bachillerato de Ciencias Sociales.
“La verdad es que los investigadores lo han hecho muy bien porque se han adaptado. El que yo vi, de Catalizadores de CO2, lo mostraron con experimentos grabados, lo han montado de forma dinámica, y los alumnos estaban muy interesados. La primera sesión ha ido muy bien, y apenas ha habido problemas de conexión”, sostiene Ávila, quien explica que se han presentado un total de 20 proyectos en la presente edición de Science IES.
“Mi proyecto se llama Sócrates, está asociado con la Unión Europea y consiste en la extracción de energía de las plantas”, cuenta Lucía Chamorro, alumna de 1º de Bachillerato de Ciencias, quien asegura que gracias a esta iniciativa está aún más convencida de que al finalizar sus estudios de bachiller optará por estudiar una ingeniería.
“El alumno pide el proyecto en el que quiera participar y elabora una carta de motivación, porque se hace una selección del alumnado, no en función tanto de sus notas sino más bien de sus características. El enfoque para nosotros es que además de la parte científica se desarrollen sus competencias”, valora el profesor de Física y Química.
Mientras que la primera sesión tuvo lugar el 21 de enero, la segunda se desarrollará el 18 de febrero y finalmente la última el 25 de marzo. La profesora de Informática señala que después de cada sesión los alumnos deben reunir la información del proyecto suficiente para poder exponerlo en la sesión final.


Últimas Noticias
Todo lo que tienes que saber sobre la Feria de Pedro Romero 2025
28 Aug 2025 - 14:35
Medio Ambiente admite a trámite el avance del PGOM
27 Aug 2025 - 14:55
“Un capote que recibe, abraza y acompaña a los paseantes”
27 Aug 2025 - 11:20
Los más pequeños lo tienen claro: un parque acuático y un salón de videojuegos
27 Aug 2025 - 10:16
» Cultura

Ronda celebra su Cante Grande en las Murallas del Carmen
25 Aug 2025 - 09:00
Esta edición ha contado con Juanfran Carrasco, Ezequiel Benítez y Remedios Reyes, además…
Pablo Páez tomará la alternativa en La Malagueta
07 Aug 2025 - 15:49
Los Mijitas de Jerez actuarán en Ronda este sábado
16 Jul 2025 - 10:32
» Deportes

La gran aventura de Joan Marc Falcó: un viaje en bicicleta de Oslo a Ronda
26 Aug 2025 - 16:04
“En España tenemos mucho que aprender sobre movilidad” asegura el valenciano después…
Julio César Porras se hace con el XL Torneo de Tenis Óptica Baca
18 Aug 2025 - 14:47
Óptica Baca celebrará su XL Torneo de Tenis del 4 al 17 de agosto
01 Aug 2025 - 12:06
Ronda acogerá la Copa de Andalucía de Trial Bici el próximo 21 de septiembre
24 Jul 2025 - 15:08
» Comarca

Cata solidaria de vinos en Faraján el próximo 13 de septiembre
27 Aug 2025 - 08:51
La recaudación será donada a la Asociación Cultural Santos Patronos esta localidad para…
Cristianos y musulmanes vuelven a enfrentarse en el Castillo de Benadalid
25 Aug 2025 - 09:54
Cartajima disfrutó de su Semana Cultural y fiestas patronales
20 Aug 2025 - 08:49
El festival Simón y Luis Núñez, de Benarrabá, alcanza su X edición
20 Aug 2025 - 08:28