Ronda > Educación
El Instituto Martín Rivero retoma sus proyectos Science IES y Jóvenes con Investigadores

Durante las sesiones los alumnos toman notas y preguntan a los investigadores sobre el desarrollo de sus investigaciones. // Marcos Naz
El alumnado de 1º de Bachillerato y 4º de ESO podrá participar en el desarrollo de investigaciones científicas en coordinación con universidades como la de Málaga y Sevilla
26 Jan 2021 - 17:17 // Charry TV Noticias
María José García
El Instituto Martín Rivero ha emprendido un año más los proyectos Jóvenes con Investigadores y Science IES, que permitirá a su alumnado de 1º de bachillerato, y parte del de 4º de ESO, intervenir en el desarrollo de investigaciones científicas relacionadas con la Ingeniería Química, las Matemáticas o la Biología, en colaboración con investigadores de las Universidades de Málaga, Sevilla y Santander.
A diferencia de otras ediciones, y con motivo de la irrupción del coronavirus, en esta ocasión los estudiantes deberán recurrir como nunca antes a los recursos digitales y a la realización de experimentos en el aula para suplir las sesiones presenciales que no podrán llevarse a cabo, y finalmente podrán exponer sus investigaciones en un congreso virtual.
“Mi proyecto se llama Matemáticas y programación en R, y es para aprender sobre un lenguaje matemático con el objetivo final de predecir, usando el historial del coronavirus de principios de 2020, cómo va a ser la curva de contagios de coronavirus”, explica desde 1º de Bachillerato de Ciencias Pablo Gómez.
Los estudiantes de 1º de Bachillerato de Ciencias de la Salud, de la Tecnología y Sociales ya cuentan con una nueva asignatura titulada “Jóvenes con Investigadores” que imparten el profesor de Física y Química, Marcos Naz, junto con la profesora de Informática, Mercedes Ávila.
“Con la colaboración de compañeros profesores de otros institutos, en este caso de Sevilla, y los investigadores de la universidad de Sevilla, y otras de fuera de Andalucía, como la de Cantabria, hemos conseguido diseñar un sistema en el que los estudiantes desarrollan las investigaciones a través de sesiones en el aula con la información que les proporciona el investigador”, explica Naz.
“Mi proyecto es sobre microbiología, sobre cómo desinfectamos y cómo reaccionan las bacterias a la superficie. Es verdad que no soy de ciencias ni doy Biología, pero es muy interesante, además los investigadores han hecho una introducción a la microbiología para poder empezar a trabajar y se ha hecho muy fácil”, asegura Sheila Rosado, estudiante de 1º de Bachillerato de Ciencias Sociales.
“La verdad es que los investigadores lo han hecho muy bien porque se han adaptado. El que yo vi, de Catalizadores de CO2, lo mostraron con experimentos grabados, lo han montado de forma dinámica, y los alumnos estaban muy interesados. La primera sesión ha ido muy bien, y apenas ha habido problemas de conexión”, sostiene Ávila, quien explica que se han presentado un total de 20 proyectos en la presente edición de Science IES.
“Mi proyecto se llama Sócrates, está asociado con la Unión Europea y consiste en la extracción de energía de las plantas”, cuenta Lucía Chamorro, alumna de 1º de Bachillerato de Ciencias, quien asegura que gracias a esta iniciativa está aún más convencida de que al finalizar sus estudios de bachiller optará por estudiar una ingeniería.
“El alumno pide el proyecto en el que quiera participar y elabora una carta de motivación, porque se hace una selección del alumnado, no en función tanto de sus notas sino más bien de sus características. El enfoque para nosotros es que además de la parte científica se desarrollen sus competencias”, valora el profesor de Física y Química.
Mientras que la primera sesión tuvo lugar el 21 de enero, la segunda se desarrollará el 18 de febrero y finalmente la última el 25 de marzo. La profesora de Informática señala que después de cada sesión los alumnos deben reunir la información del proyecto suficiente para poder exponerlo en la sesión final.



Últimas Noticias
El Consejo Escolar Municipal mantiene una reunión con el Ayuntamiento de Ronda
10 Jul 2025 - 16:16
Comienzan las obras de remodelación del antiguo colegio Nuestro Padre Jesús
10 Jul 2025 - 15:54
De Arte Tapas, una propuesta gourmet en la que prima la calidad del producto
10 Jul 2025 - 11:14
Hasta siempre, Doctor Parra
10 Jul 2025 - 10:12
Las obras de la segunda fase en el terreno del antiguo campo de fútbol, al 50%
09 Jul 2025 - 14:55
» Cultura

El campanario de Santa María la Mayor volverá a abrir sus puertas en la Noche en Blanco
02 Jul 2025 - 16:57
La iniciativa solidaria volverá a beneficio de la asociación El Buen Samaritano, en horario…
Noche en el Convento, una cita con la música, la creatividad y la gastronomía
16 Jun 2025 - 14:44
Nueva exposición de cerámica en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Ronda
10 Jun 2025 - 14:36
Rafael Solís presentará este jueves en el Palacio de Mondragón su nueva obra
10 Jun 2025 - 11:09
» Deportes

El área de Deportes estrena nueva página web
20 Jun 2025 - 15:16
La plataforma ya está disponible en el dominio www.deportesronda.es
La piscina Manolo López abrirá sus puertas este sábado
10 Jun 2025 - 11:31
Ronda pedalea unida en la I Marcha Ciclista Escolar de la Serranía
06 Jun 2025 - 17:11
Ronda acogerá la Nations Senior Cup entre los días 12 y 15 de junio
05 Jun 2025 - 17:19
» Comarca

Cartajima, cuarta parada de la gira nacional del proyecto “Música en cada rincón”
10 Jul 2025 - 16:33
Esta iniciativa del grupo navarro Suakai pasará por el municipio serrano el 17 de julio
Benadalid, escenario de la IX Bienal de Flamenco de Málaga
08 Jul 2025 - 15:55
De Andy y Pauline a Martin y Carmen, tres décadas después
07 Jul 2025 - 11:21
Benalauría, su plaza y su singular pasado taurino
04 Jul 2025 - 15:44
Genalguacil inaugura la exposición "Luto" del artista murciano Miguel Fructuoso
03 Jul 2025 - 09:27