Comarca

Benadalid, escenario de la IX Bienal de Flamenco de Málaga

La actuación tocó diversos palos del flamenco // José Antonio Gallardo

La actuación tocó diversos palos del flamenco // José Antonio Gallardo

Los asistentes pudieron disfrutar de Juan Ramón Caro y Juan Manuel Moreno en el castillo de la localidad

08 Jul 2025 - 15:55 // Charry TV Noticias

José Antonio Gallardo

Durante la noche del pasado sábado el Castillo de Benadalid se convirtió en escenario del espectáculo “Madera y Metal”, enmarcado en la IX edición de la Bienal de Arte Flamenco de Málaga, un evento que en su trayectoria ha logrado consolidarse como uno de los máximos exponentes de la cultura flamenca de la provincia. Por primera vez el municipio de Benadalid fue una de las sedes donde se celebró la Bienal.

En el espectáculo los asistentes disfrutaron de la maestría de los artistas Juan Ramón Caro y Juan Manuel Moreno, que realizaron una actuación de guitarra y voz y deleitaron al público con interpretaciones enmarcadas en diferentes palos del flamenco. El espectáculo no dejó indiferente a nadie gracias a la llamativa dualidad de estos artistas en las dos disciplinas: la guitarra y el cante. Y todo ello en un marco incomparable, el entorno del Castillo de Benadalid.

Juan Ramón Caro es un guitarrista flamenco de estilo moderno, pero siempre respetuoso con la tradición. Es un virtuoso del instrumento en sus tres facetas: el toque para baile, el acompañamiento al cante y la interpretación solista. Por su parte, Juan Manuel Moreno posee una forma de tocar equilibrada, sustentada tanto en lo clásico como en lo contemporáneo. Su propuesta artística se distingue por un discurso sólido, con carácter y profundamente flamenco.

La Bienal de Arte Flamenco de Málaga ha alcanzado su novena edición y lo hace conservando la pureza del arte jondo, esa que dotó a esta música de la declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, pero abriéndose a propuestas innovadoras que transitan de la mano de jóvenes artistas. Es la mejor muestra de que el flamenco está más vivo que nunca. Entre el 27 de mayo y el 2 de agosto, la Bienal recorre una treintena de municipios de la provincia con espectáculos, recitales y actividades complementarias como exposiciones y conferencias, llegando a un público heterogéneo, tanto local como foráneo.

Desde el Ayuntamiento de Benadalid se ha agradecido al área de Cultura de la Diputación de Málaga que el municipio haya sido elegido para acoger esta cita. Del mismo modo, se ha destacado que la colaboración entre administraciones resulta fundamental para desarrollar proyectos culturales de relevancia, especialmente en el medio rural.

Comentarios

Escribir Comentario Nombre: Email: Comentario:
Desarrollo y Diseño Web Sevilla Andrés Ramírez Lería