Ronda > Educación
Las AMPAS de 11 centros reclaman al Ayuntamiento la compra de medidores de CO2

Algunas aulas del IES Martín Rivero ya cuentan con este tipo de dispositivos. // Juan Velasco
El Consistorio rechazó la instalación de purificadores con filtros HEPA tras un informe técnico negativo de la Consejería de Salud que cuestionaba su eficacia
29 Jan 2021 - 10:57 // Charry TV Noticias
Las Asociaciones de Madres y Padres de 11 centros educativos públicos de la ciudad han firmado conjuntamente un escrito dirigido al Ayuntamiento de Ronda para solicitar la adquisición e instalación de medidores de CO2 para analizar la calidad del aire en las aulas.
Las AMPAS que firman el documento corresponden a los siguientes centros educativos: Los CEIP Miguel de Cervantes, Virgen de la Cabeza, Martín Pinzón, Vicente Espinel, Nuestro Padre Jesús, Juan Carrillo, Nuestra Señora de la Paz; y los institutos Rodríguez Delgado, Martín Rivero, Gonzalo Huesa y Pérez de Guzmán.
El documento recuerda que el Consistorio rondeño rechazó la adquisición de equipos purificadores con filtros HEPA, tomando como referencia un informe emitido por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía que ponía en tela de juicio la eficacia de estos dispositivos para reducir el riesgo de contagios de COVID-19.
Una decisión que las AMPAS aseguran no comprender, al tiempo que puntualizan que Salud permite la instalación de estos equipos, siempre y cuando la lleva a cabo personal cualificado, y esta se produzca “como última opción” en aulas escasamente ventiladas, y compaginando su uso con la ventilación natural de las aulas.
Los padres consideran que las bajas temperaturas de la ciudad impiden mantener por mucho tiempo la ventilación natural en las clases, por lo que creen que confluyen las características para que los centros educativos dispongan de este tipo de dispositivos. Asimismo, añaden que la ratio por alumno y profesor, con una media de 25 a 30 estudiantes por clase, impide el mantenimiento de la distancia interpersonal recomendada, e insisten en la eficacia de los equipos a la hora de depurar el aire, pese al criterio de Salud.
“Tenemos que partir de la base de que el Ayuntamiento no cuenta con competencias, recursos, ni medios para adquirirlos. Los informes indican que no son sustitutivos de la ventilación natural y su precio para cubrir la demanda de todos los centros educativos ronda los 200.000 euros”, argumenta Ángel Martínez en referencia a la instalación de purificadores con filtros HEPA.
Con todo las AMPAS admiten sentirse respaldados y escuchados por la Delegación de Educación, cuyo responsable ha tratado de dar con una solución a esta problemática, a pesar de que el grueso de las competencias en esta área reside en el gobierno andaluz.
Una de las propuestas de la delegación es la instalación de planchas de policarbonato para evitar la exposición al frío de los alumnos, cuya inversión rondaría los 60.000 euros. Una propuesta que, a juicio de los padres, no tiene por qué beneficiar a todos los centros, y apelan a la búsqueda de soluciones personalizadas.
Finalmente las AMPAS reclaman, “siempre y cuando se desestime la instalación de filtros HEPA”, la adquisición de medidores de CO2, que permiten medir la calidad del aire en las aulas. El escrito explica que los medidores no deben superar los 700 PM de concentración de CO2 en el aula mientras esta se encuentre debidamente ventilada. El documento recoge además la petición para que la delegación de Educación cuente con el criterio de las AMPAS para la toma de decisiones en este ámbito, en calidad de “entidades colaboradoras”.
“Ningún informe técnico habla de cuál es el mínimo de oxigeno en el aula que debe haber por alumno, ya que varía en función de cada aula. Estas cuestiones pueden dar una falsa sensación de seguridad que puede ser peligrosa”, opina Martínez.
El próximo miércoles el responsable de Educación mantendrá un encuentro con representantes de las AMPAS firmantes para valorar la pertinencia de las medidas que el Ayuntamiento de Ronda, desde sus limitadas competencias, tiene la posibilidad de emprender para mejorar la seguridad sanitaria en los centros rondeños.


Últimas Noticias
El camino a La Legión
05 Dec 2023 - 17:18
El Ayuntamiento inicia la campaña de ayudas sociales de Navidad
05 Dec 2023 - 16:10
“Me gusta mucho jugar con los perfiles de la luz”
05 Dec 2023 - 14:59
Casi 300 escolares celebran el Día de la Constitución
05 Dec 2023 - 14:02
Una veintena de empresarios organizan una cena benéfica para comprar juguetes
05 Dec 2023 - 12:46
El paro baja en Ronda, con un total de 16 desempleados menos
04 Dec 2023 - 18:05
La A.VV. del Barrio de San Francisco fomenta el consumo en sus comercios
04 Dec 2023 - 15:12
» Cultura

Entreamigos representa a Machado en un Círculo de Artistas a rebosar
27 Nov 2023 - 16:19
La obra contó con música y poesía, en una forma original y diferente de ver al sevillano
Multitudinario flashmob en el Puente Nuevo por el Día Internacional del Flamenco
16 Nov 2023 - 18:22
Conmemorarán el Día del Pueblo Gitano Andaluz el próximo 22 de noviembre
16 Nov 2023 - 14:22
“Para mi querido Peinado, a quien le doy mi mano”
10 Nov 2023 - 17:15
Entre Bambalinas estrenará Como Yo te Amo el próximo 3 de noviembre
20 Oct 2023 - 15:40
» Deportes

El Homenaje a La Legión: en dos fines de semana y también por el Valle del Guadiaro
24 Nov 2023 - 11:53
El Ayuntamiento quiere potenciar la prueba, que reconoce la organización de los 101 kilómetros;…
La Donaira organiza la cuarta edición de su Eco Maratón de Montaña
09 Nov 2023 - 17:54
GVVG: mucho más que una competición deportiva
03 Nov 2023 - 12:35
» Comarca

La recuperación de la Ruta de los Viajeros Románticos, en la fase previa a su aprobación
27 Nov 2023 - 09:26
Este camino contará con una inversión de 750.000 euros por parte de la Diputación de Málaga
La mejor miel multifloral de Andalucía se hace en Faraján
21 Nov 2023 - 12:53
Pastores saharauis contra la despoblación
20 Nov 2023 - 14:42
El Camino de Santiago acaba con once millones de euros
14 Nov 2023 - 17:29
“El Refugio” de María José González en Genalguacil
14 Nov 2023 - 12:47