Ronda > Economía
Diputación invertirá 800.000 euros en la reforestación de la zona arrasada en el Genal

El presidente de la Diputación Provincial ha presentado el plan de reforestación para la zona afectada por el incendio. // CharryTV
Bendodo se ha reunido hoy en el Parque de Bomberos de Ronda con los alcaldes de los municipios afectados
13 Feb 2012 - 15:11 // Charry TV Noticias
Más imágenes
Representantes de Diputación y los alcaldes de los municipios afectados se han reunido hoy en el Parque Central de Bomberos de Ronda. // CharryTV
Han estado presentes los alcaldes de Pujerra, Júzcar, Jubrique, Benahavís, Estepona o Ronda. // CharryTV
Posteriormente, Elías Bendodo ha visitado la zona afectada por el incendio forestal. // CharryTV
Estado actual de la zona conocida como El Helechar, donde se originó el fuego. // CharryTV
La Diputación Provincial de Málaga destinará 800.000 euros a un plan de reforestación que se llevará a cabo en la zona arrasada por el último incendio declarado en el Valle del Genal, que afectó la semana pasada a los términos de Pujerra, Jubrique, Genalguacil y Benahavís. El presidente del ente supramunicipal, Elías Bendodo, ha visitado hoy la zona acompañado por los alcaldes de estos municipios para conocer la afectación del terreno y la labor de extinción del Consorcio Provincial de Bomberos.
Bendodo ha anunciado el plan de reforestación en el Parque de Bomberos de Ronda, lugar desde el que se coordinó el operativo del Consorcio. Allí se ha reunido con la alcaldesa del municipio, Maria de la Paz Fernández, y los regidores de Pujerra, Francisco Macías; Jubrique, David Sánchez; Júzcar, David Fernández; Estepona, José María García, y Benahavís, José Antonio Mena. El presidente del Consorcio Provincial de Bomberos, Abdeslam Lucena, y el diputado de Medio Ambiente, Juan Jesús Bernal, también han participado en el encuentro y la visita posterior a la zona.
El plan de reforestación está concebido, según Bendodo, para tratar unas 150 hectáreas, que son las que han quedado completamente arrasadas por un incendio que, según las primeras estimaciones, afectó de manera general a más de 750 hectáreas. “Se trata de un proyecto muy importante pero a medio plazo, ya que la naturaleza del terreno obliga a esperar un año para comprobar el ritmo de regeneración natural”, ha dicho el presidente.
UNA REPOBLACIÓN ARTESANAL
El suelo quemado en el que se levantaban pinos, castaños, alcornoques, encinas y matorral es muy sensible a la degradación por el paso de máquinas y operarios. “Éste es el principal motivo por el que debemos aguardar un tiempo, y también para conocer la capacidad de la vegetación autóctona mediterránea para su rebrote y regeneración”, ha manifestado Bendodo.
La repoblación se llevará a cabo sin usar grandes máquinas y de forma artesanal. La primera acción será el saneamiento de las zonas totalmente calcinadas con motosierras y la realización de sacas de madera. Después se podrá comenzar a plantar árboles, para lo que se cavarán hoyos con azadas y se distribuirán las plantas manualmente.
Además, el plan de reforestación requiere labores de descopado, desramado, tronzado y apilado de troncos en lugares habilitados para el acceso de vehículos que se puedan encargar del transporte y limpieza de las zonas. El presidente ha insistido en que las labores de entresacas y saneamiento son fundamentales sobre todo en las zonas de pinos porque el riesgo de nuevos fuegos es muy elevado.
El plan presentado hoy por Bendodo a los alcaldes de los municipios afectados incluye la posibilidad de realizar pequeñas obras como azudes o diques de contención para disminuir aportes sólidos de corrientes.
PREVENCIÓN Y COORDINACIÓN EN LA LUCHA CONTRA EL FUEGO
Por otra parte, el presidente ha recordado la importancia de las tareas de prevención en la lucha contra los incendios forestales, “que son auténticas tragedias medioambientales que afectan al conjunto de la provincia porque se llevan riqueza y patrimonio natural”.
En este sentido, Bendodo ha hecho referencia a la necesidad de replantearse las quemas de restos agrícolas y forestales y ha apuntado que sería conveniente que estas prácticas se limitaran en función de las condiciones climáticas y no la época del año: “En Málaga normalmente hace calor y este incendio se desató con ausencia de lluvias, vientos fuertes y humedad baja, algo que no es común en invierno”.
Por último, Bendodo ha alabado la actuación de las cinco dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos que participaron en las labores de extinción del fuego, y ha recordado que la coordinación entre las distintas administraciones es “fundamental para tener éxito en situaciones tan peligrosas y dañinas para nuestro medio ambiente”.



Últimas Noticias
La Columna inunda de esperanza el barrio de San Cristóbal
16 Apr 2025 - 23:02
Meritoria tercera posición de Joan Marc Falcó en la maratón Subbética Mozárabe
15 Apr 2025 - 15:47
Aprobado el proyecto del aparcamiento en el barrio de San Francisco
15 Apr 2025 - 14:32
La arriateña Marina Pinzón, Premio Tesis 2024 de la SECAT
15 Apr 2025 - 09:41
Lunes Santo con el Huerto, en su 75 aniversario fundacional
14 Apr 2025 - 19:14
La Hermandad del Huerto dedica tres velas de su palio a colectivos de la ciudad
14 Apr 2025 - 11:57
» Cultura

La Biblioteca de la RMR celebrará el Día del Libro con una exposición el 22 de abril
11 Apr 2025 - 10:54
Con entrada libre, estará dedicada a la imagen de Ronda a través de los ojos de los viajeros
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
» Deportes
» Comarca

La arriateña Marina Pinzón, Premio Tesis 2024 de la SECAT
15 Apr 2025 - 09:41
La Sociedad Española de Catálisis ha reconocido su trabajo de investigación sobre la producción…
La única tienda de moda de Montejaque ya cuenta con 25.000 seguidores en Tik Tok
02 Apr 2025 - 09:56
La Diputación celebra en Jubrique la última gala comarcal Mujer del Año 2025
02 Apr 2025 - 08:53
“Las matuteras fueron unas heroínas y así nos gustaría que las recuerden”
24 Mar 2025 - 12:35