Ronda > Economía
“Hasta ahora no he encontrado un balance entre trabajo y vida en España”

CarolinaSeminario decidió formarse en Administración y Dirección de Empresas durante su estancia en Viena. // Carolina Seminario
En 2011 Carolina Seminario fue una de las alumnas que obtuvo mejor nota en Selectividad, hoy se dedica a la internacionalización de la empresa en Berlín
10 Sep 2021 - 16:22 // Charry TV Noticias
Carolina Seminario fue en 2011 una de las alumnas que mejor calificación logró en Selectividad, un 13,234 sobre 14, obteniendo una Beca de la Real Maestranza de Caballería de 12.000 euros durante cinco años que supuso, además de un importante alivio económico para su etapa universitaria, la posibilidad de pertenecer a la red de ‘alumni’ de la institución maestrante, así como de participar en destacados eventos internacionales.
Hoy, la joven rondeña se dedica en Berlín a la internacionalización de la empresa en el marco del programa ICEX, una entidad dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo al que pertenece desde 2019. Aunque Seminario inició sus estudios en 2011 en Traducción e Interpretación, fue en uno de esos eventos, Future Lab Europe, donde decidió que el rumbo de su carrera sería distinto.
La rondeña vivió la experiencia Erasmus en Viena durante su último año de carrera y, al terminar sus estudios decidió comenzar a trabajar en la capital austríaca, rompiendo con una tendencia que siguen numerosos universitarios en España de continuar formándose con másteres y doctorados ante la falta de perspectivas laborales. Desde entonces, toda su experiencia académica y laboral ha tenido lugar entre Austria y Alemania.
“Para ser sinceros creo que la universidad en sí no me preparó al 100% para el mundo laboral. Hay muchas cosas muy prácticas que no se enseñan, se enseña mucha teoría que luego no sirve para mucho, y luego el sistema educativo que tenemos en España te lleva a tomar decisiones poco correctas. Si pudiera volver atrás no sé si cambiaría de carrera, pero sí que si pudiera volver atrás hubiera elegido una formación más completa. Algo más relacionado con la economía, con una parte de negocio para poder aplicar los idiomas a esa parte”, reflexiona.
Seminario se muestra crítica con la forma en que el sistema educativo en nuestro país concibe la transición al mundo laboral: “Si cuando terminas una carrera no hay trabajo, ¿qué haces? Sigues estudiando. Yo pienso que es un error. Creo que es muy importante ponerse a trabajar una vez terminas la carrera de cualquier cosa, porque todo vale, todo te aporta, y luego ya seguir estudiando. Yo, por ejemplo, he trabajado en Austriay en Alemania, donde no todo el mundo tiene una carrera y mucho menos un máster. Hay muchísima gente que estudia una formación profesional, que son un poco diferentes a como son aquí y salen totalmente preparados para el mercado laboral porque hay muchísimas prácticas”.
La rondeña admite que el hecho de haber desarrollado los primeros años de su vida laboral en el extranjero ha sido clave a la hora de poder emanciparse, y admite ser consciente de que la precariedad juvenil en España lastra las opciones que se les presentan a los jóvenes a la hora de dejar la casa de sus padres: “Tuve la suerte de independizarme pronto porque no estaba en España porque, de seguir allí, sinceramente no sé qué hubiera pasado, pero en Austria tuve un trabajo que me permitió independizarme y no he vuelto a ser dependiente desde entonces”.
Al ser preguntada sobre la inversión de los jóvenes en su desarrollo académico y profesional con sus condiciones de trabajo, Carolina se muestra tajante: “Invertimos mucho trabajo, mucho esfuerzo y dinero en estudiar y luego te encuentras con un mercado laboral que no te aprecia en España. No lo veo compensado y creo que para que se vea compensado tienen que pasar muchos años de trabajo, y hasta que no llevas muchísimo tiempo en una empresa, tienes muchísima experiencia, no te pagan un sueldo decente que te permita ser independiente...”.
La joven no contempla regresar a corto o medio plazo: “Nunca he vuelto a España a trabajar porque nunca he visto que hubiera una igualdad en condiciones de trabajo, horarios, de lo que se te valora, porque se valora bastante el talento de España, en cualquier lado, fuera. Somos gente preparada, con muchísimos estudios, buenos estudios, buenos másteres y rendimos. A día de hoy no sé cuándo voy a volver a España, claramente lo echo de menos: el clima, la gente… Pero hasta ahora no he encontrado un balance entre trabajo y vida en España, no sé cuándo volveré”.


Últimas Noticias
El Consejo Escolar Municipal mantiene una reunión con el Ayuntamiento de Ronda
10 Jul 2025 - 16:16
Comienzan las obras de remodelación del antiguo colegio Nuestro Padre Jesús
10 Jul 2025 - 15:54
De Arte Tapas, una propuesta gourmet en la que prima la calidad del producto
10 Jul 2025 - 11:14
Hasta siempre, Doctor Parra
10 Jul 2025 - 10:12
Las obras de la segunda fase en el terreno del antiguo campo de fútbol, al 50%
09 Jul 2025 - 14:55
» Cultura

El campanario de Santa María la Mayor volverá a abrir sus puertas en la Noche en Blanco
02 Jul 2025 - 16:57
La iniciativa solidaria volverá a beneficio de la asociación El Buen Samaritano, en horario…
Noche en el Convento, una cita con la música, la creatividad y la gastronomía
16 Jun 2025 - 14:44
Nueva exposición de cerámica en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Ronda
10 Jun 2025 - 14:36
Rafael Solís presentará este jueves en el Palacio de Mondragón su nueva obra
10 Jun 2025 - 11:09
» Deportes

El área de Deportes estrena nueva página web
20 Jun 2025 - 15:16
La plataforma ya está disponible en el dominio www.deportesronda.es
La piscina Manolo López abrirá sus puertas este sábado
10 Jun 2025 - 11:31
Ronda pedalea unida en la I Marcha Ciclista Escolar de la Serranía
06 Jun 2025 - 17:11
Ronda acogerá la Nations Senior Cup entre los días 12 y 15 de junio
05 Jun 2025 - 17:19
» Comarca

Cartajima, cuarta parada de la gira nacional del proyecto “Música en cada rincón”
10 Jul 2025 - 16:33
Esta iniciativa del grupo navarro Suakai pasará por el municipio serrano el 17 de julio
Benadalid, escenario de la IX Bienal de Flamenco de Málaga
08 Jul 2025 - 15:55
De Andy y Pauline a Martin y Carmen, tres décadas después
07 Jul 2025 - 11:21
Benalauría, su plaza y su singular pasado taurino
04 Jul 2025 - 15:44
Genalguacil inaugura la exposición "Luto" del artista murciano Miguel Fructuoso
03 Jul 2025 - 09:27