Ronda > Deportes
GVVG: mucho más que una competición deportiva

La noche siempre acompaña a los corredores en esta competición que recorre los quince municipios del Valle del Genal. // GVVG
En su décimo aniversario, se ha convertido en un referente de organización y comunicación, con más de 6.000 preinscritos entre sus tres modalidades. Analizamos las claves de su éxito.
03 Nov 2023 - 12:35 // Charry TV Noticias
Videos
Salida de la Ultra Trail Gran Vuelta Valle del Genal 2022 // CharryTV
Más imágenes
Con motivo del décimo aniversario, se van a repartir 300 bufandas conmemorativas. // GVVG
La organización da mucha importancia a la comunicación y mantiene contacto con su comunidad en redes durante todo el año. // GVVG
La salida y la meta va rotando cada año. Este año se va a instalar en Gaucín. // GVVG
Paloma González
En apenas unas horas dará comienzo la Gran Vuelta Valle del Genal. Este evento, impulsado por el Club Puraventura Genal, cumple diez años y lo hace con más de 6.000 deportistas preinscritos en algunas de las tres modalidades que los componen: la ultra trail y la prueba de relevos, de 132 km y 6.200 metros de desnivel positivo acumulado, y el trail, de 55 km y casi 3.000 metros de desnivel positivo acumulado.
Ildefonso Cózar y Judith Mena fueron los ideólogos de esta competición en la que se implican los 15 municipios ubicados en el Valle del Genal y que cuenta con cientos de voluntarios repartidos por todo el territorio. Además, la Gran Vuelta Valle del Genal forma parte de la Copa Andaluza de Montañismo.
Sin duda, es todo un ejemplo y un referente en muchas localidades que intentan abrirse un hueco o mantener sus pruebas de montaña. Por eso nos preguntamos, ¿cuáles son las claves de su éxito? Pedro Chito, miembro de la organización y speaker oficial, destaca algunas de ellas:
El track. Es indudable que, sin un recorrido atractivo, esta competición no tendría sentido. “Es una prueba muy dura, tanto la ultra como el trail, pero ofrece una alternativa más amable y que gusta mucho, que es la prueba de relevos. Los tres miembros del equipo completan tres sectores de manera individual y el último juntos. De esta forma, aquellos que se están iniciando o no se encuentran en su mejor momento físico, también pueden participar”.
La organización. “Todo está estudiado, probado y milimétricamente calculado”, asegura Chito. No es fácil coordinar a tantas personas involucradas y cuidar los detalles para ofrecer un producto y una atención de calidad.
“Por eso no vendemos más dorsales. En Puraventura hacen una auditoría después de cada carrera para analizar lo que ha funcionado y lo que no. Cada año se calcula la llegada de más de 6.000 personas durante el fin de semana, entre participantes y acompañantes. Llenamos todos los alojamientos de todos los pueblos del valle, los bares, las tiendas, etc. Si metemos más personas, lo saturaremos. No tendría sentido”.
Cabe recordar, que en la prueba ultra y la de relevos, las que se va a celebrar este finde semana, sólo hay capacidad para 352 corredores y un centenar de equipos. También es destacable que la propia directora técnica, Judith Mena, es la que realiza de manera artesanal los 120 trofeos que se van a entregar.
Carácter rural. Precisamente, esta esencia rural es uno de los aspectos más destacados del evento. “No podemos hablar de un número concreto de voluntarios porque todos los vecinos de todos los pueblos se implican y colaboran a su manera, desde la señora que saca una empanada a la puerta de su casa para ofrecerla a los corredores, hasta el chaval que le deja a otro el cargador del móvil”.
En este sentido, Chito afirma que los participantes de la Gran Vuelta también van al Genal por su gastronomía, la cercanía de la gente o la libertad y la seguridad de los pueblos. En definitiva, por su acento. “Es muy difícil conseguir que todo un territorio involucre se esta forma, con alcaldes de diferentes colores políticos, que además han aceptado que cada año la salida y la meta se ubique en un municipio diferente”.
De hecho, Chito asegura que hay corredores de otros puntos de España que, a raíz de su participación en la competición, se han instalado de manera permanente en el valle.
Comunicación. “Hoy en día es fundamental. Tienes que crear una comunidad y mantenerla y eso pasa por cuidar tu imagen en redes sociales, tener página web y/o canal de Youtube. Tienes que felicitarles la Navidad, aunque la carrera se celebre en verano porque tienes que recordarles que sigues aquí y que estás trabajando en la próxima edición”.
Pocas competiciones deportivas cuentan con banda sonora propia o con rituales tan característicos como los de la Gran Vuelta, cuya salida, en plena oscuridad, está acompañada de esa melodía compuesta por Mario Díaz y la arenga escrita por Raquel Mena en palabras de Chito. Ese momento mágico atrae a muchas personas y anima a participar a tantas otras.
A esto hay que sumar todo el merchandising que se ha ido ofertando relacionado con la prueba, desde camisetas hasta bufandas y con un objetivo muy concreto: “promocionar y poner en valor el Valle del Genal”.
En definitiva, la Gran Vuelta Valle del Genal se ha convertido en una marca con acento propio, que va más allá de lo deportivo y con la que se sienten identificadas todas aquellas personas que aman la montaña.


Últimas Noticias
RTVE graba su programa Un país para leerlo en Ronda
29 Nov 2023 - 17:21
La Junta Local de Seguridad coordina el dispositivo especial de Navidad
28 Nov 2023 - 17:34
Restaurante Jerez: 75 años dando a probar Ronda
28 Nov 2023 - 15:24
El PSOE pide más inversión de la Junta para Ronda y la Serranía en 2024
28 Nov 2023 - 15:01
Los Premios Puerta Nueva 2023 reconocen al Restaurante Jerez
27 Nov 2023 - 17:25
» Cultura

Entreamigos representa a Machado en un Círculo de Artistas a rebosar
27 Nov 2023 - 16:19
La obra contó con música y poesía, en una forma original y diferente de ver al sevillano
Multitudinario flashmob en el Puente Nuevo por el Día Internacional del Flamenco
16 Nov 2023 - 18:22
Conmemorarán el Día del Pueblo Gitano Andaluz el próximo 22 de noviembre
16 Nov 2023 - 14:22
“Para mi querido Peinado, a quien le doy mi mano”
10 Nov 2023 - 17:15
Entre Bambalinas estrenará Como Yo te Amo el próximo 3 de noviembre
20 Oct 2023 - 15:40
» Deportes

El Homenaje a La Legión: en dos fines de semana y también por el Valle del Guadiaro
24 Nov 2023 - 11:53
El Ayuntamiento quiere potenciar la prueba, que reconoce la organización de los 101 kilómetros;…
La Donaira organiza la cuarta edición de su Eco Maratón de Montaña
09 Nov 2023 - 17:54
GVVG: mucho más que una competición deportiva
03 Nov 2023 - 12:35
» Comarca

La recuperación de la Ruta de los Viajeros Románticos, en la fase previa a su aprobación
27 Nov 2023 - 09:26
Este camino contará con una inversión de 750.000 euros por parte de la Diputación de Málaga
La mejor miel multifloral de Andalucía se hace en Faraján
21 Nov 2023 - 12:53
Pastores saharauis contra la despoblación
20 Nov 2023 - 14:42
El Camino de Santiago acaba con once millones de euros
14 Nov 2023 - 17:29
“El Refugio” de María José González en Genalguacil
14 Nov 2023 - 12:47