Ronda > Cultura
El salón de peluquería WAPA acoge la exposición Emociones de Diego Guerrero

Guerrero trabaja en varios proyectos escultóricos que verán la luz en los próximos meses en rincones como Alpandeire, Torre Alháquime o Benahavís. // María José García
La muestra itinerante del escultor parauteño, que trabaja con madera y piedra, está compuesta por piezas de rostros esculpidos en raíz de olivo
08 Jun 2021 - 18:29 // Charry TV Noticias
Con el objetivo de sacar el arte de los museos y otras localizaciones habituales, en los últimos meses el salón de peluquería WAPA ha apostado por dar cabida en su local a la obra de artistas de Ronda y la Serranía. Como explica su gerente, María López, se trata de fomentar la “belleza consciente” y pemitir que la clientela disfrute del “arte en todos los sentidos”.
La iniciativa arrancaba a principios de 2021 con una exposición en torno a la obra de Ana Becerra, fotógrafa creativa, y continúa desde estos días y hasta el mes de diciembre con las piezas del escultor parauteño Diego Guerrero y su muestra itinerante “Emociones”, que veía la luz antes de la pandemia en Torre del Mar y cuya temática, en palabras del artista, parecía premonitoria por la forma en que la crisis ha trastocado nuestras emociones.
Guerrero cuenta cómo su encuentro con el escultor gallego Ricardo Dávila hace 15 años fue determinante para iniciarse en este arte: “Para mí es un hombre de Renacimiento: pinta, escribe, modela… Pasó por mi vida y la cambió. Estuve dos años con él aprendiendo a hacer esculturas, rostros figurativos que es bastante complicado, y ahí empezó mi aventura”.
“Suelo trabajar con piedra y madera, pero ahora traigo exposición más personal que habla de las emociones y trabajo con raíz de olivo porque es una escultura en sí misma. Llevo 10 años investigando para hacer una pieza como esta en un día, para abaratar el tiempo y trabajar más rápido la textura”, sostiene.
Guerrero ha sido seleccionado por el Ayuntamiento de Alpandeire para llevar a cabo varios trabajos en el Centro de Interpretación de Fray Leopoldo de Alpandeire, como tallar la figura del fraile en 70 centímetros con madera de castaño del Genal o esculpir todo el mobiliario y la capilla del monumento, uno de los principales reclamos del municipio.
El parauteño tiene a la vista varias citas y trabajos, como el tallado de una piedra de en torno a una tonelada para un proyecto de Memoria Histórica en Torre Alháquime, una exposición junto con el escultor estadounidense David Marshall en La Zagaleta de Benahavís a mediados de agosto. Además estará presente en el encuentro internacional de artistas Art Tolox y en la Ruta del Arte de Frigiliana.



Últimas Noticias
Ronda celebrará mañana el Día de la Movilidad
18 Sep 2025 - 16:51
Ronda acoge la III Jornada Provincial de Seguridad del Paciente
18 Sep 2025 - 16:34
La Banda Municipal de Música da inicio al nuevo curso
18 Sep 2025 - 08:58
El Ayuntamiento da a conocer los Premios Puente del Turismo 2025
17 Sep 2025 - 15:27
El incendio de Parauta, con varios focos distintos, apunta a provocado
17 Sep 2025 - 14:41
» Cultura

La Banda Municipal de Música da inicio al nuevo curso
18 Sep 2025 - 08:58
Dentro de las actividades programadas, este viernes se realizará un concierto didáctico…
Candela Sierra consigue el Premio Nacional del Cómic 2025
16 Sep 2025 - 10:41
María Villalón y Paula Coronas ofrecerán este viernes un concierto en Ronda
15 Sep 2025 - 16:33
» Deportes

Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
En el día de hoy han tenido lugar una exhibición de rescate en el Tajo, varias ponencias,…
La Asociación Senda celebrará la próxima semana su primer torneo de pádel
10 Sep 2025 - 09:32
La gran aventura de Joan Marc Falcó: un viaje en bicicleta de Oslo a Ronda
26 Aug 2025 - 16:04