Ronda > Cultura
“Actué por primera vez con 10 años gracias a una profesora de La Inmaculada”

María Jáimez es Esperancita en la serie de Antena 3 // Amar es para siempre
Conversamos con la actriz y cineasta María Jáimez, muy vinculada a Ronda, que da vida a Esperancita en la serie de Antena 3 “Amar es Para Siempre”
10 Feb 2021 - 11:50 // Charry TV Noticias
Videos
Esperancita, de prostituta a monja, trata de engañar a la astuta Benigna // CharryTV
María José García
Para la actriz y cineasta María Jáimez (Granada, 1986), Ronda es el escenario de muchas de sus primeras veces, donde conoció a muchos de los amigos que conserva a día de hoy y donde pasó su infancia y parte de su juventud, entre los cuatro y los 18 años. Fue también en nuestra ciudad donde comenzó a cultivar su amor por el teatro y la interpretación.
“La primera vez que actué fue en Ronda, con 10 años, gracias a mi querida profesora Celia Roca del Colegio La Inmaculada, que es donde estudié. Ella me puso a hacer una obra de los Álvarez Quintero que se llamaba Sangre Gorda, en el papel de Candelita”, cuenta María en una entrevista a CharryTV Ronda. Asegura que si alguna vez ganara un premio importante se lo dedicaría a la docente que la subió al escenario.
El baile también jugó un papel importante para Jáimez en nuestra ciudad: “Bailé muchísimos años con Rocío Vázquez en los Coros y Danzas. Es un referente en mi carrera por todo lo que me ha aportado de disciplina, perseverancia y diligencia”.
La joven explica que en los veranos “orquestaba” a todos sus primos para organizar obras de teatro, y recuerda que cuando le dijo a sus padres que quería dedicarse a ese mundo, su madre mostró su apoyo incondicional, aunque su padre fue más reacio al principio.
“Ya es difícil la vida como para que un hijo te diga que quiere dedicarse a algo en lo que trabajas un mes y te tiras siete meses sin trabajar. Es un riesgo que asumo en mi vida, y ellos al final ven que para mí eso tiene más valor que todo y ahora están contentos por mí, porque me ven feliz y orgullosa con lo que hago”, reconoce.
Estos días vemos a María como parte del elenco de la serie de Antena 3 “Amar es Para Siempre”, donde da vida a Esperancita: “Es una chica que llega a Madrid para buscarse la vida, y acaba haciendo la calle. Propuse al director hacer el personaje con acento andaluz, porque defiendo mis raíces, y me dejó hacerlo”.
A la hora de explicar cómo preparó el personaje, Jáimez recurre a una anécdota: Decidió volver a ver clásicos del cine en los que aparecieran prostitutas, como Las Noches de Cabiria o Irma la dulce, dejando a un lado la tan manida Pretty Woman. Sin embargo, cuando llegó el coche que la llevaría al set de rodaje, la canción que sonaba era el clásico tema de la película: “Pensé, ¡Es una señal del cielo! Además era la primera vez que hacía tele y que el personaje se llame Esperanza tiene mucho significado para mí. Guardo recuerdos preciosos de aquello”.
La intérprete no solo ha participado en obras de teatro y cortometrajes como actriz, ya que en un momento complicado de su carrera surgió la oportunidad de emprender dos proyectos: El monólogo teatral que ella protagoniza, La Tuerta, dirigido por Jorge Usón, y la dirección de un cortometraje que narra la historia de amor de sus abuelos, y que está disponible en la plataforma Filmin: “Manolo Montesco y Carmela Capuleto”.
“Mi abuelo es un actor nato y sabio como todas las personas mayores. Y un día me cuentan cómo se conocen y es exactamente igual que Romeo y Julieta. Mientras que Romeo conoce a Julieta en una fiesta de disfraces en la que no conoce a nadie, mi abuelo se coló en una boda para comer y beber gratis y ahí es donde conoce a mi abuela”, argumenta la actriz. El éxito del cortometraje lo ha llevado a festivales y eventos de China, Finlandia, Polonia, India o Nueva York, mientras que el próximo sábado se proyectará en un coloquio virtual en Dublín.
Jáimez nos adelanta algunos de los proyectos en los que trabaja estos meses y que verán la luz próximamente, como una producción sobre Manolita Chen en la que hará de ayudante de dirección; o la obra de teatro “Lo Nunca Visto”, con la compañía de José Troncoso La Estampida.
“Para mí es un logro personal poder trabajar con Troncoso", admite. Además, María continuará llevando el monólogo “La Tuerta” por numerosos rincones de España entre los que espera que pueda estar Ronda dentro de poco.



Últimas Noticias
Ronda celebrará mañana el Día de la Movilidad
18 Sep 2025 - 16:51
Ronda acoge la III Jornada Provincial de Seguridad del Paciente
18 Sep 2025 - 16:34
La Banda Municipal de Música da inicio al nuevo curso
18 Sep 2025 - 08:58
El Ayuntamiento da a conocer los Premios Puente del Turismo 2025
17 Sep 2025 - 15:27
El incendio de Parauta, con varios focos distintos, apunta a provocado
17 Sep 2025 - 14:41
» Cultura

La Banda Municipal de Música da inicio al nuevo curso
18 Sep 2025 - 08:58
Dentro de las actividades programadas, este viernes se realizará un concierto didáctico…
Candela Sierra consigue el Premio Nacional del Cómic 2025
16 Sep 2025 - 10:41
María Villalón y Paula Coronas ofrecerán este viernes un concierto en Ronda
15 Sep 2025 - 16:33
» Deportes

Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
En el día de hoy han tenido lugar una exhibición de rescate en el Tajo, varias ponencias,…
La Asociación Senda celebrará la próxima semana su primer torneo de pádel
10 Sep 2025 - 09:32
La gran aventura de Joan Marc Falcó: un viaje en bicicleta de Oslo a Ronda
26 Aug 2025 - 16:04