Especiales
La tristeza de María Santísima en la Soledad culmina un fervoroso Viernes Santo

María Santísima en la Soledad culminó un brillante Viernes Santo. // María José García
La sagrada imagen fue portada por 62 horquilleros, en un trono cuya estructura se había aligerado y ante la mirada de cientos de cofrades y fieles
13 Apr 2022 - 11:26 // Charry TV Noticias
El Viernes Santo culminaba con la salida procesional de María Santísima en la Soledad, una sagrada titular mariana que pudo procesionar sin medidas excepcionales, y que fue portada por unos 62 horquilleros. El capataz, Juan José Dorado, dedicó una de las primeras levantás a un hermano que había fallecido durante la pandemia y cuyo hijo estuvo presente y agradeció el gesto. Durante el desfile se estrenaban los palermos, las pequeñas varas de madera que se utilizan para reanudar el paso tras una parada, así como la estructura del trono, que se había aligerado de peso.
La Hermana Mayor, Patricia Guerrero, admitía que a principios de año barajaron la idea de salir en andas si no cosechaban los apoyos suficientes, pero, por fortuna, fue una salida prácticamente como antes de la pandemia y sin cambios de calado a nivel organizativo, ni en horario ni en itinerario.
Guerrero explica que el mayor reto ha sido retomar la dinámica tras la pandemia, así como insuflar ánimo a los hermanos para que mantengan su compromiso inicial con su hermandad. En cuanto a proyectos, la Hermana Mayor destaca la reciente adquisición de la capilla en La Merced, cedida por las Hermanas Carmelitas.
Daniel Harillo, Vocal de Cultos de la Hermandad de María Santísima en La Soledad:
Después de estos dos extraños años nos hemos puesto a trabajar con gran ilusión. Se puede decir que no hemos parado, si algo bueno ha tenido la pandemia, ha sido el desarrollo del trabajo caritativo en el que nos hemos volcado toda la Iglesia a través de la Cáritas Parroquiales y Hermandades y Cofradías. Ha sido un tiempo difícil, con grandes pérdidas para toda la ciudad, especialmente para las Hermanas Carmelitas que custodian a nuestra Madre María Santísima en la Soledad en la Iglesia de la Merced que perdieron a dos de las hermanas por el Covid, lo que nos dejó llenos de tristeza; por ello decidimos no celebrar ningún acto litúrgico durante la cuaresma y Semana Santa 2021.
Este año hemos podido celebrar el Triduo a nuestra titular, entregar medallas a algunos de los nuevos hermanos, disfrutar del encuentro eucarístico acompañados el último día por el Cuarteto Lumen Laudis que nos ha llenado el espíritu para la próxima Estación Penitencial, rogando el buen tiempo para esos días.
Estamos trabajando en la salida procesional de este año con gran responsabilidad tras una larga espera de tres años, ya que las inclemencias meteorológicas nos impidieron salir en 2019; se puede decir que estrenamos trono, durante el 2020 han estado trabajando en él terminando la nueva estructura interna mucho menos pesada, también unos nuevos palermos para los diputados de tramos,... cómo disfrutamos viendo la casa de Hermandad llena, cada uno con un quehacer diferente y un mismo pensamiento acompañar a nuestra Madre en la Soledad tras la muerte de su Hijo.
Cuando se abran las puertas de la Merced y veamos la cruz de guía asomar en la escalinata, sabremos que este año la Soledad paseará por la ciudad bajo un manto de estrellas y rodeada de cientos de hermanos que con sus velas señalan el camino a seguir. La emoción nos embriagará, el nudo en la garganta se desatará cuándo las primeras lágrimas que hicieron brillar nuestros ojos empiecen a recorrer las mejillas, los corazones romperán el silencio de la noche y sin querer darán ritmo al desfile procesional, las primeras notas de la capilla musical “Lignum Crucis” acompañarán la tristeza de una Madre que cierra la Semana de Pasión con la esperanza de un nuevo amanecer el domingo de Pascua.



Últimas Noticias
La XXIII edición de los 101KM de La Legión, en datos
16 May 2022 - 18:20
Presentan las actividades de la octava edición de Ronda Romántica
16 May 2022 - 17:37
Activado el dispositivo especial de seguridad y tráfico desde este viernes
13 May 2022 - 12:00
100% de ocupación durante el fin de semana en la Serranía de Ronda
13 May 2022 - 11:33
Un total de 38 sanitarios del distrito permanecen en cuarentena por COVID-19
13 May 2022 - 10:33
» Cultura

¡Vive!: El coro de la Parroquia del Espíritu Santo lanza su primer disco
09 May 2022 - 16:40
El álbum consta de 12 temas originales que van del rock a la balada, con la producción de…
La rondeña María José Rosado publica su segundo poemario
29 Apr 2022 - 10:03
Presentadas las bases del XXVI Concurso Nacional Aniya la Gitana
08 Apr 2022 - 10:45
La historia de un abuso novelada por una adolescente rondeña
08 Apr 2022 - 08:59
» Deportes

La XXIII edición de los 101KM de La Legión, en datos
16 May 2022 - 18:20
Dani García se resarció de su retirada en 2019 y ganó en marcha masculina, mientras que…
Una decena de medallas para los jugadores locales
10 May 2022 - 08:34
Pablo Lara: la joven promesa del motocross rondeño
22 Apr 2022 - 10:00
El Club Bádminton Ronda apuesta por el deporte inclusivo
08 Apr 2022 - 10:35
» Comarca

Jubrique recupera su tradicional Fiesta de las Máscaras
05 May 2022 - 16:36
Este festejo pagano se celebrará los días 5, 6 y 7 de mayo con pasacalles y actuaciones…
"Clásicos despoblados": ocho cuentos adaptados a los pueblos del Valle del Genal
28 Apr 2022 - 17:48
Crean un videojuego basado en el pueblo de Benarrabá
11 Apr 2022 - 17:47
Reconstruirán en 3D el yacimiento Alfar Romano Casa de las Viñas
08 Apr 2022 - 10:23
Arriate volverá a "Partir la Vieja" este domingo
25 Mar 2022 - 10:59